Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD UTE

SALUD PUBLICA
ENFOQUES DEL MAIS

INTEGRANTES:
• Dania Hernández
• Gisela lopez
• Dalila ortega
• Jairo peña
sismos

Erupciones
heladas
volcánicas
El ecuador debido a
su ubicación
geográfica en el
denominado cinturón
de fuego del pacífico,
se encuentra Inestabilidad
granizadas
de terrenos
amenazado por varios
fenómenos biológicos

sequias inundaciones
ATENCION PRIMARIA EN SALUD RENOVADA
(APS-R)
Los cuales configuran
las formas de
organización de las
Su implementación sociedades.
como todo proceso
social, ha estado
La APS-R es una sujeta a las
estrategia que orienta contradicciones e
el desarrollo de los intereses económicos
sistemas de salud. y políticos
a su vez recogió el pensamiento y
práctica de la medicina social que
inicio la reflexión y demostración de
La APS-R tiene sus raíces en la APS
los determinantes sociales de la
formulada en Alma Ata (1978) que
salud y la inequidad en el acceso a
esta,
los servicios que en la década de los
setentas toma mucho impulso sobre
todo en América Latina

pusieron sobre el tapete la necesidad


unida a los procesos libertarios y de
de trabajar en torno al mejoramiento
cambio social, surgiendo así valiosas
de la calidad de vida y la
experiencias locales que desde la
participación como elementos
reivindicación del derecho a la salud
sustanciales para el logro de la salud
A partir de la Declaración de Alma Ata (1977) la
estrategia de APS toma importancia para los
estados y las políticas nacionales de salud, sin
embargo, su aplicación es limitada en la mayoría
de países.

Otro aporte de esta


declaración es que
identificó requisitos
previos para la salud,
tales como:
- Ecosistema estable
- Justicia social
-Equidad
-Educación
-Alimentos
-Ingresos.
En 1986 en
Ottawa

Primera
conferencia
internacional
de promoción
de la salud Define a la promoción “Proceso
de capacitar a las personas para
que aumenten el control sobre su
salud, y para que la mejoren. Para
alcanzar un estado adecuado de
bienestar físico, mental y social,
un individuo o un grupo debe ser
capaz de identificar y llevar a
cabo unas aspiraciones, satisfacer
unas necesidades y cambiar el
entorno o adaptarse a él”
Plantea la necesidad de
implementar acciones orientadas
La OMS (1986) al mejoramiento de la calidad de
vida como una condición para el
logro de la salud

 Reorientar el modelo de atención hacia un enfoque integral en el que las acciones de prevención y
promoción de la salud son los ejes fundamentales
 La construcción de políticas publicas saludables
 Intervenciones intersectoriales
 Promoción de estilos de vida y espacios saludables
 Participación activa de la población
Plantea la necesidad de
armonizar el desarrollo
económico con el
mejoramiento de las
condiciones de bienestar y
equidad social como
condiciones para el logro de
salud

“El desafío de la promoción de la salud en


América Latina consiste en transformar las
relaciones excluyentes conciliando los
intereses económicos y los propósitos
sociales de bienestar para todos, asi como
Conferencia en trabajar por la solidaridad y la equidad
de Santa Fe social, condiciones indispensables para la
salud y el desarrollo”
de Bogotá
1992
En la década del 90 el embate del pensamiento y la práctica neoliberal
incidieron en que la estrategia de APS se reduzca a intervenciones
puntuales, focalizadas, locales y de bajo costo y se estimulo el
crecimiento y consolidación de la salud como una mercancía impulsando
las acciones de salud centradas en el enfoque curativo
La evidencia de del fracaso del modelo de
desarrollo economicista y de las políticas
neoliberales que en el campo de la salud significo
profundizar la inequidad en el acceso a condiciones
de vida saludables y a los servicios de salud, ha
incidido en que se reposicione las estrategias de la
APS como eje de los procesos de transformación de
los sistemas de salud bajo los siguientes objetivos:
Facilita la inclusión Promover los sistemas
social y la equidad en de salud basados en la
salud APS

Potenciar la promoción
Fomentar el trabajo
de la salud y promover
intersectorial y sobre
la atención integral y
los determinantes
integrada

Orientar hacia la calidad Fortalecer los recursos


de atención y seguridad humanos en materia de
del paciente salud
Tanto la constitución política como el plan de Desarrollo del Buen Vivir
establecen que la estrategia de Atención Primaria de Salud, debe ser la base
de la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud y de la
Red Publica Integral de Salud
La Atención Primaria no
significa exclusivamente
Este mandato reorienta la servicio en el primer nivel de
atención hacia un modelo que atención, sino que considera
refortalezca la promoción y Que se adecuen a las que el 1 nivel de atención es la
prevención; implementar necesidades y demandas de la puerta de entrada a los otros
estrategias que permitan el población tres niveles mas complejos de
accesos equitativo y continuo a atención con la finalidad de
servicios integrales de la salud dar atención integral y
especifica a las demandas
individuales
Epidemiología Comunitaria en el Modelo de
Atención Integral de Salud y en la Red Pública
Integral de Salud
Elemento clave para
Herramienta para le la implementación
análisis de la del modelo de
realidad atención

Se transforma con
la participación de
la comunidad
Se caracteriza por:
• Los datos epidemiológicos transitan para ser validados, enriquecidos y
finalmente convertidos en elementos fundamentales para el diálogo con las
comunidades
• Fundamentarse en el uso de la palabra, de la escucha, del pensamiento, de
la reflexión humana
• De uso popular, Sirve para conocer mejor la realidad en la que vivimos para
poder transformarla
• Reconoce a la comunidad como un conjunto de personas con un mismo
interés o un problema común
• Permitir que la comunidad misma evalúe si los derechos que se les han
reconocidos están siendo garantizados
Trabajo de los Implementación
Trabajo del
actores Epidemiología
equipo de salud
comunitarios Comunitaria
Bibliografía
• Moreira Juán. Epidemiología comunitaria en el modelo de atención
integral de salud. Quito. 2011.

También podría gustarte