Está en la página 1de 18

Sistema de planeación de

operaciones
Sistema de planeación de operaciones

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS


DEFINICIONES
SISTEMA:

1) Es un conjunto organizado de cosas o partes interactuantes


e interdependientes, que se relacionan formando un todo
unitario y complejo.
Cabe aclarar que las cosas o partes que componen al sistema,
no se refieren al campo físico (objetos), sino más bien al
funcional. De este modo las cosas o partes pasan a ser
funciones básicas realizadas por el sistema. Podemos
enumerarlas en: entradas, procesos y salidas.
Sistema de planeación de operaciones

2) Un sistema es un conjunto de objetos unidos por alguna


forma de interacción o Interdependencia. Cualquier conjunto de
partes unidas entre sí puede ser considerado un sistema,
desde que las relaciones entre las partes y el comportamiento
del todo sea el foco de atención. Un conjunto de partes que se
atraen mutuamente (como el sistema solar), o un grupo de
personas en una organización, una red industrial, un circuito
eléctrico, una computadora, un ser vivo pueden ser
visualizados como sistemas.
Sistema de planeación de operaciones

Sistema de planeación y programación de las


operaciones.

La planeación y programación de operaciones se centra en el


volumen y en el tiempo de producción de los productos, la
utilización de la capacidad de las operaciones, y establecimiento
de un equilibrio entre los productos y la capacidad los distintos
niveles para lograr competir adecuadamente.

Los sistemas de administración para hacer todas estas cosas


implican la existencia de diversos niveles jerárquicos de
actividades, que se enlazan de arriba hacia abajo para apoyarse
las unas a las otras.
Sistema de planeación de operaciones

 La orientación del tiempo va de largo hasta corto plazo, a


medida que se avanza de arriba hacia abajo en la jerarquía. En
la misma manera el nivel de detalle en el proceso de
planeación oscila de lo general en la parte superior a lo
particular en la parte inferior.
Sistema de planeación de operaciones

Planeación de la producción.
La planeación traduce los planes estratégicos y de capacidad a
amplias categorías de tamaño de fuerza laboral, cantidad de
inventario y niveles de producción.

La planeación total: es el proceso de la planeación de la


cantidad y cronología de la producción sobre un rango
intermedio (generalmente de tres meses a un año). Ajustando
la tasa de producción, empleo, inventarios y otras variables
controlables.
Sistema de planeación de operaciones

Planeación agregada: es el proceso de traducir los planes de


negocio anuales o trimestrales en planes de mano de obra y
producción a mediano plazo.

Su objetivo es minimizar los costos de los recursos requeridos


para cubrir la demanda en ese periodo.
INFORMACION REQUERIDA PARA EL SISTEMA DE PLANEACION

Comportamiento
Disponibilidad de Demanda del
de los
materias primas mercado
competidores

Capacidad
externa Planeación de la Condiciones
subcontratación producción económicas

Capacidad Fuerza laboral Niveles de Actividades


física actual actual inventario requeridas para la
producción
Sistema de planeación de operaciones

 Planeación a largo plazo.


Planeación mayor a un año.

 Planeación a mediano plazo.


De seis a nueve meses.

 Planeación a corto plazo.


De un día a menos de seis meses.
PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA PLANEACION DE
LAS OPERACIONES

Planeación del proceso

Planeación estratégica
Largo plazo de la calidad
Empresa Empresa de
manufactureras Planeación total
servicios

mediano
plazo
Programa maestro de producción
Programación semanal de la fuerza
laboral y de los clientes
Planeación de los requerimientos
de los materiales
Programación diaria de la fuerza
Corto laboral y de los clientes
Programación de los pedidos
plazo
Sistema de planeación de operaciones

GESTION Y ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS

La Organización de Producción es el conjunto de actividades


necesarias para transformar los recursos en bienes y servicios.

El Director de Producción es el responsable de tomar las


decisiones asociadas a la Organización de Producción.

Las funciones de un Director de Producción son las siguientes:


Planificación: Los directores de producción identifican objetivos
para las organizaciones y
diseñan programas y procedimientos que ayudarán a las
organizaciones a obtener dichos objetivos.
Sistema de planeación de operaciones

Organización: Los directores de producción deben organizar


equipos de individuos para conseguir los objetivos marcados.

Liderazgo: Los directores de producción deben liderar,


supervisar y motivar al personal apara conseguir sus
objetivos.

Control: Los directores de producción deben desarrollar los


cauces y procedimientos de comunicación adecuados para
asegurar que la empresa alcance los objetivos marcados
.
Sistema de planeación de operaciones

La Organización de Producción hace posible la consecución de


los siguientes objetivos:

Maximizar el servicio al cliente.


Minimizar la inversión en inventarios.
Maximizar la eficiencia en la fabricación.
Sistema de planeación de operaciones

La incorporación de la Informática a la Organización de


Producción ha supuesto un hito en esta materia.

En una organización moderna, el empleo de los ordenadores


permite transformar los datos en información en cuestión de
segundos, lo cual es crítico para una gestión eficaz.

Este factor ha permitido abordar los problemas de producción de


una forma radicalmente nueva, lo cual ha permitido mejorar
sustancialmente los objetivos mencionados de la Organización
de Producción.
Sistema de planeación de operaciones

En particular, la Organización de Producción comprende un


conjunto de las siguientes actividades:
 Predicción de la demanda: Cuanto mas largo es el horizonte
mas importante es la predicción.
Predicción a largo plazo.
Previsión a corto plazo.
 Determinación de plazos de entrega a los clientes.
 Gestión optima de los almacenes de materia prima,
subconjuntos intermedios y producto terminado.
 Bienes producidos.
Sistema de planeación de operaciones

 Planificación de los aprovisionamientos.

 Disponibilidad de medios productivos (capacidad


productiva).

 Programación de operaciones: Ordenar las operaciones a


realizar. Habrá que utilizar distintos criterios.

 Determinación de los costes de los productos y/o


servicios.
Sistema de planeación de operaciones

Niveles de planificación:

 Estratégica: establecimiento de estrategias, objetivos y, en general,


planes globales a largo plazo (unos 3 años). Actividad desarrollada por
la alta dirección.
 Táctica: comparte algunas de las características de la planificación
operativa y de la estratégica, siendo su principal misión el conectarlas.
Conecta la planificación estratégica con la operativa.
 Operativa: se concretan los planes estratégicos y objetivos globales de
la empresa. Se trabaja a corto plazo. Se maneja el máximo nivel de
detalle, se detallan todos lo objetivos, todos los planes.
 Adaptativa: establece medidas correctoras para resolver las posibles
divergencias entre los resultados y los objetivos previstos.
Sistema de planeación de operaciones

También podría gustarte