Está en la página 1de 19

CERTIFICADO REEMBOLSO

TRIBUTARIO (CERT)
Expositores:

YEISON LUIS SUAREZ DIAZ

JANNER JAIR RODRÍGUEZ DÍAZ

JHONY CARLOS MONTES GONZALES

SAEL JOSÉ GONZALES VILORIA


¿Que es el CERT ?
 El Certificado de Reembolso Tributario o CERT, es un
incentivo que se otorga a los exportadores colombianos
que demuestren el reintegro de las divisas producto de
sus exportaciones. Se reconoce de acuerdo con los
países y las fechas de embarque de los productos
exportados, según los niveles porcentuales fijados
mediante decretos por el Gobierno Nacional.
¿Quienes se benefician del CERT?

El Gobierno ha decidido otorgar un nivel del Certificado


de Reembolso Tributario CERT del 4% para las
exportaciones Esta ayuda beneficia a los sectores:
textil, confecciones, madera y sus manufacturas,
manufactura de hierro, acero, aluminio y zinc. Así
como también, las exportaciones de vehículos y
material para vías férreas y los barcos y demás
artefactos flotantes.
Productos que más se han
beneficiado con el CERT
 Los productos más beneficiados por el CERT son:
Banano, azúcar, compuesto de oro, camarones,
productos editoriales, atunes, cementos, hidráulicos,
aceite de palma, confecciones de algodón, celulosa y
derivados, flores y telas impregnadas con poli cloruró
de vinilo.
Operaciones que no dan derecho
al CERT :
 La reexportación de mercancías
 Las exportaciones temporales
 Las exportaciones de muestras y de productos en
cantidades no comerciales
 Las exportaciones de petróleo y sus derivados y café.
¿Cómo se hace efectivo el
beneficio tributario del CERT?
Los intermediarios financieros registrados en la base de
datos del Depósito Central de Valores del Banco de la
República, debidamente facultados por los exportadores,
deberán presentar las solicitudes de reconocimiento vía
electrónica diligenciando en línea el formato suministrado
por la Dirección de Comercio Exterior.
Tasa con que se liquida el CERT y
bases para liquidar
 Para operaciones ordinarias, el CERT se liquida sobre
el Valor FOB de la exportación contenido en el DEX

 Cuando se trate de Sistemas Especiales de Importación


- Exportación, el CERT se liquida proporcionalmente
al reintegro sobre el Valor Agregado Nacional (VAN)
contenido en el DEX.
¿En qué países no aplicará el
CERT?
 Bolivia,
 Ecuador,
 Venezuela
 Perú
 Panamá
 Aruba
 Bonaire
 curacao.
Comportamiento de las exportaciones de Banano
y pigmentos para la fabricación de pinturas,
1991-2001
Participación en el total de CERT
reconocido, 1992-2001
¿Cómo se manejará el Certificado
de Reembolso Tributario -CERT- en
Zonas Francas?
 En el mundo existen hoy en día más de 2.500 zonas
francas y en Colombia tenemos:
 En la costa atlántica: Barranquilla, Santa Marta,
Cartagena de Indias y Candelaria.
 En la costa pacífica: Pacífico, Buenaventura y
Palmaseca.
 En la zona central: Santa Fe de Bogotá y Rionegro.
 En la frontera con Venezuela: Cúcuta.
Devolución IVA a turistas extranjeros
y visitantes extranjeros
 Confecciones
 Calzado Marroquinería
 Discos compactos
 Artesanías Juguetería
 Lencería
 Electrodomésticos
 Joyería en General
 Esmeraldas
 Perfumes
 Artículos de ferretería
REQUISITOS PARA LA
PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD
DE DEVOLUCIÓN.

¿CUANDO SE PUEDE SOLICITAR
DEVOLUCIÓNES?

* Cuando el responsable tiene un exceso de IVA
descontable sobre el IVA generado.
* Cuando se tiene un exceso de retenciones en la
fuente a título de IVA practicadas al responsable.
*Cuando en los insumos o materias primas para la
elaboración del producto final se encuentran gravadas
con la tarifa general del 16%, pero el producto está
gravado con una tarifa inferior (5%)
Ejemplo:
Normatividad actual CERT

 Decreto 3045 del 23 de agosto de 2012

 Decreto 3180 del 2 de septiembre de 2011

 Vigencia del tramite cada dos meses.

También podría gustarte