Está en la página 1de 10

Teorías y modelos

Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC


girlblue_15@hotmail.com
MANERAS DE CLASIFICAR LOS
MODELOS

NIVELES DECONCRECIÓN
 PARADIGMAS
 ENFOQUES
 MODELOS
 CORRIENTES
 TENDENCIAS
Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC
girlblue_15@hotmail.com
PARADIGMA
 Es una constelación global de
convicciones, valores y
comportamientos compartidos por una
comunidad. Se forma en períodos
largos de tiempo, tiene un sustento
teórico o ideológico. Es un patrón desde
el cual vemos y juzgamos

Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC


girlblue_15@hotmail.com
ENFOQUE
 Se fundamentan en una teoría científica,
es una propuesta singular, flexible,
abierta e hipotética. Permite reajustes
sobre la marcha, da origen a corrientes y
modelos. Son más estables que los
modelos. Es una manera de concebir,
organizar y realizar una actividad.

Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC


girlblue_15@hotmail.com
MODELO
 Esquema o patrón representativo de
una teoría psicológica, educativa, social,
política, entre otras. Es una forma
histórico-cultural de concreción de un
enfoque, corriente o paradigma.
 Es más cerrado y limitado que un
enfoque.

Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC


girlblue_15@hotmail.com
MODELO
 Se centra en aspectos particulares.
Tiente a perder vigencia a menos que
se convierta en un paradigma.
 Resuelve las mismas preguntas de los
currículos, solo que a mayor nivel de
generalidad y abstracción.

Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC


girlblue_15@hotmail.com
Modelos
 En un modelo se establecen los
lineamientos sobre los cuales se
desarrollan los fines educativos,
económicos, sociales, su reflexión
orienta la selección de pautas a ser
aplicadas, para dar continuidad y
secuencia a los contenidos.

Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC


girlblue_15@hotmail.com
CORRIENTES
 Líneas de pensamiento, de carácter
innovador que se encuentran en
proceso de investigación,
sistematización y validación.
 No tienen la estructura de un modelo ni
el fundamento de un enfoque ni la
amplitud de un paradigma.
Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC
girlblue_15@hotmail.com
TENDENCIAS
 Es la forma más elemental de innovar,
es un impulso, inspiración, deseo hacia
algo. Es una nueva manera educativa
que complementa, refuerza o modifica
un paradigma, un enfoque, un modelo
o una corriente

Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC


girlblue_15@hotmail.com
TENDENCIAS
 No tienen tradición ni posicionamiento,
es más un proyecto a largo plazo que
una realidad inmediata.
 Pertenecen al ámbito de la investigación
prospectiva, sectorizadas en grupos y
les falta sustento teórico y validación
práctica.
Dra. Betsi Fernández, (2013) UPEL-IPC
girlblue_15@hotmail.com

También podría gustarte