Está en la página 1de 4

Bioplástico de camarones

• El quitosano, presente en las cáscaras de crustáceos


• Shrilk, bioplástico fabricado a base de quitosano.
• El objetivo de crear una alternativa al uso del plástico tradicional era
fabricar el quitosano por métodos que conservaran la integridad
molecular del compuesto para poder ser utilizado en proceso de
manufactura a gran escala.
Bagazo de caña
• El azúcar y el alcohol han dejado de ser los únicos productos de
importancia comercial que se extraen de la caña.
• Es el residuo de materia que queda luego de que a la caña se le extrae
el jugo azucarado y constituye un subproducto de esta producción.
• Estructura: Fibra, meollo. La longitud media es de 1 a 4 mm y su
ancho varía de 0.01 a 0.04 mm.
• Composición: celulosa, hemicelulosas, lignina y cenizas.
Utensilios cotidianos que no contaminan
El bioplástico que se obtiene del bagazo de caña de azúcar se convierte
en una pasta que puede moldearse para obtener diferentes objetos, los
cuales se pueden utilizar sin ningún problema ya que son seguros y no
contaminan.

También podría gustarte