Está en la página 1de 24

Procesos Cognitivos

Alva Cruz, Leslie


Calderón Torres, Katia
Eslava Valdéz, Karina
Salinas Cruz, Alberto
Rodríguez Bacilio,Kiara
Reyna Orlando
Logro de la sesión

 Conceptualización del Conocimiento


 Percepción y Adquisición de la Información
 Estructuras y Redes Cognitivas del Conocimiento
DEFINICIÓN

CONOCER: Proceso de
adaptación o captación mental
del objeto por parte del sujeto

CONOCIMIENTO:
Contenido del pensamiento o
lo que almacena nuestra
mente, teniendo una relación
entre la realidad (captada o
percibida) y lo que guardamos
de esa realidad
DIFERENCIAS

CONOCIMIENTO:
Contenido conceptual o
idea de la realidad
aprendida.

SABER:
Es la expresión por medio
del lenguaje de esa
realidad convertida en
conocimiento.
VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=4433WK8x3_g
ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO.

• 1.EL PROCESO DE • 2.El PROCESO DE


CODIFICACION: RECUPERACION:

Concierne a la adquisición del Es un rescate o evocación en


conocimiento con su el momento oportuno para su
retención o almacenamiento a posible utilización en la
la memoria. cognición y la acción.

LA CODIFICACIÓN ES EL PROCESO INICIAL DE


LOS ESTÍMULOS O ELEMENTOS
INFORMATIVOS QUE GENERA UNA
REPRESENTACIÓN MENTAL.
LOS PROCESOS DE
CODIFICACION:

PROCESAMIENTO EL EFECTO DE ACTIVIDAD DE


SEMANTICO PROFUNDIDAD REPOSO

REPOSO DE REPASO DE
MANTENIMIENTO ELABORACION
ESQUEMAS MENTALES EN EL
CONOCIMIENTO Y LA ACCION:

ESQUEMA COGNITIVO , ES UNA ESTRUCTURA GENERAL DEL


CONOCIMIENTO , ORGANIZADA DE UN CONJUNTO DE CONCEPTOS
INTEGRADOS.

ESQUEMA MENTAL HIPOTÉTICO , SIRVE EN LA ORGANIZACIÓN DE LA


EXPERIENCIA Y ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO CON ESPECIAL
RELEVANCIA EN PROCESAMIENTO.

LOS GUIONES , SON ESQUEMAS QUE REPRESENTAN ACTIVIDADES


HABITUALES DE ÍNDOLE SECUENCIAL.
PROCESOS Y ESTRATEGIAS DE
MEMORIA:
LAS ESTRATEGIAS DE LA MEMORIA CONCIERNEN A MODOS DE
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN QUE FAVORECEN LA
CODIFICACIÓN , RETENCIÓN Y RECUPERACIÓN.

LA LA LA
METACIGNICION METAMEMORIA METACOMPRENCION

Concierne al Es el
conocimiento , conocimiento
Es un tipo de
conciencia , acerca de su
conocimiento ,
control y propia memoria
metacognitivo
regulación de los sobre su
procesos, funcionamiento
EL PROCESO DE RECUPERACIÓN Y
UTILIZACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
• La recuperación es el proceso por el cual el conocimiento adquirido se rescata de la
memoria permanente, activándose en la situación requerida por la cognición y la
acción humana. Se activa el conocimiento disponible en la memoria declarativa y
emergen los procedimientos y habilidades que intervienen en los procesos cognitivos
y actividades o acciones, como la lectura o la danza.
• DOS FORMAS DE RECUPERACIÓN DE LO
APRENDIDO RECONOCIMIENTO Y RECUERDO.

EL RECONOCIMIENTO EL RECUERDO
TRANSFERENCIA DEL APRENDIZAJE:
GENERALIZACIÓN Y
USO DEL CONOCIMIENTO

• Se produce transferencia cuando el resultado de la actividad A influye en la


realización de la actividad B. Si lo aprendido en la primera actividad, favorece la
segunda actividad, entonces se trata de un proceso de transferencia positiva

• Por tanto, la transferencia o generalización del conocimiento es un proceso básico


en el ámbito del aprendizaje

• Por ende la probabilidad de transferencia positiva depende del nivel de


conocimiento genérico en el área o dominio específico
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Recibimos constantemente información y variados estímulos

Estructura e Integración de las representaciones mentales


REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO

ESTIMULOS PERCIBIDO

Agrupado y
CATEGORIZACIÓN
Clasificado

PROCESAMIENTO DE LA
Categoría INFORMACIÓN

Representada por Concepto


Los contenidos del conocimiento disponible en la memoria
semántica se enriquece y organizan en procesos elaborativos

CATEGORIAS CONCEPTOS

Conjuntos de entidades que Representación Mental


son EJEMPLOS del

Este conocimiento conceptual posibilita el RAZONAMIENTO,


realización de INFERENCIAS, expandiendo el propio
conocimiento.

REGULACIÓN DE LA CONDUCTA
REDES CONCEPTUALES: MODELO
JERARQUICO

Indagar las relaciones entre los significados de las palabras.

(MÉDICO-MANTEQUILLA)
Se produce mas rápido, si se presentaba previamente

(ENFERMERA-PAN)
¿COMO SE ESTRUCTURA LAS UNIDADES DEL
CONOCIMIENTO?

Estructura de una red física, formada por NUDOS de cada una de las
cuales parten varios HILOS que enlazan otros nudos y así sucesivamente.

NUDOS UNIDADES CONCEPTUALES


HILOS RELACIONES CONCEPTUALES

AL PRESTAR ATENCION - UN NUDO – NUDO RELACIONADO

SE ACTIVA ACTIVA MEDIANTE LA


COMPRENSION
DEL SIGNIFICADO
La memoria semántica de significado de palabras se
organiza como una red jerárquica de asociaciones.

GORRION- PATO –AGUILA CATEGORIA SUPERORDENADA


INCLUSIVA DE AVE

AVE – PEZ – MAMIFERO CATEGORIA GENERAL DE


ANIMAL

“LOS CONCEPTOS ESTAN ORGANIZADOS


JERARQUICAMENTE”

Red semántica formada por NUDOS (IDEAS) y ENLACES (CONECTAN


2 O MAS NUDOS)

Cada nudo esta relacionado con otro concepto SUPERORDENADO.


COMO: TRUCHA PEZ
• LA RELACION ENTRE NUDOS SON DEL TIPO “ES UN”
• OTRO TIPO DE RELACION ES LA DEL TIPO “TIENE”

Ejemplo:

• ALETAS
TRUCHA ES UN PEZ TIENE • ESCAMAS
• BRANQUIAS

PROTOTIPO O EJEMPLOS TIPICOS DE LA


EFECTO DE TIPICIDAD CATEGORIA SON MAS FACILES DE
CATEGORIZAR QUE LOS MENOS TIPICOS

“Un canario es un ave”


“Un avestruz es un ave”

EFECTO JERARQUIA
“Una gallina es un animal”
“Una gallina es un ave”
DISTANCIA SEMANTICA Y PROPAGACION DE LA ACTIVACION

Los relaciona entre conceptos pueden ser de diversos tipos de relaciones.


Implica grados de intensidad puede ser fuerte o débil o nulo.

PROPAGACION DE LA ACTIVACION O AL PERCIBIR EL NOMBRE DE UN


CONCEPTO.
SE INICIA
PAN HARINA
EGIPCIO FARAÓN MOMIA
La activación central de una red semántica rica en relaciones activara múltiples
nudos.
Aislado o con escasa frecuencia de uso activara pocos nudos dificultando el
establecimiento de relaciones para la comprensión y aprendizaje significativo.

PROCESO DE BUSQUEDA Los nudos intensamente asociado son motivados de


forma mas o menos automática.
Algunos conocimiento se almacena
CONOCIMIENTO PRE-ALMACENADO directamente, cuya recuperación sin ordinario
proceso de búsqueda se adquiere por
enseñanza directa.
A C T: MODELO DE CONTROL ADAPTATIVO DEL PENSAMIENTO
Integra una amplia variedad de fenómenos interrelacionados respecto de los procesos de la
memoria, aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas, toma de decisiones.

“Todos los componentes e la mente trabajan para producir una cognición coherente”
Son los significados se retiene
MODELO PERCEPTIVO MOTORES: mas que las palabras exactos o
• VISUAL enunciados literales de las
• INTENCIONAL DE LAS METAS preposiciones.
• DECLARATIVO

En el procesamiento de la información resulta esencial la propagación de la activación de


nudo.
PLÁTANO – se propaga aquellos nudos relacionados (amarillo, cáscara, fruta)

La frecuencia influye en la reproducción con que se activa y hace accesible el conocimiento


disponible de la memoria.

CONOCIMIENTO PROCEDIMENTAL UNO REALIZA UNA TAREA DESTREZA

denominada producción
VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=stIe_WnNOZ0
Gracias

También podría gustarte