Está en la página 1de 5

CODIFICACIÓN

• “La codificación es un procedimiento técnico mediante el cual, los


datos obtenidos se clasifican en categorías y se traducen en símbolos,
ya sean cifras o letras; es decir, se asigna a cada opción de respuestas
un número o una letra que permita tabularla rápidamente.”
FASES PARA CODIFICAR LOS DATOS
CUALITATIVOS
1) Desarrolle categorías de codificación
Empiece redactando una lista de todos los temas, conceptos e
interpretaciones, tipologías y proposiciones identificados o producidos
durante el análisis inicial.

2) Codifique todos los datos


Codifique todas las notas de campo, las transcripciones, los
documentos y otros materiales, escribiendo en el margen el número
asignado o la letra correspondiente a cada categoría.
3) Separe los datos pertenecientes a las diversas categorías de
codificación
El investigador reúne los datos codificados pertenecientes a cada
categoría se recortan las notas de campo, las transcripciones y otros
materiales y se colocan los datos de cada categoría en carpetas de
archivo.

4) Vea que datos han sobrado


Algunos de esos datos probablemente se ajusten a las categorías de
codificación existentes. También se pueden plantear nuevas
categorías…
5) Refine su análisis.
La codificación y separación de los datos permite comparar diferentes
fragmentos relacionados con cada tema, concepto, proposición,
etcétera, y en consecuencia refinar y ajustar las ideas.

Una vez realizada la codificación de los datos, se


puede proceder a la confección de la matriz de datos.
La matriz de datos es
un modo de ordenar
los datos de manera
que sea
particularmente
visible.
Cada fila de la matriz
corresponde a una unidad de
análisis, cada columna a una
variable y en cada celda,
figura el valor que cada
unidad asume para cada
variable.

A continuación, se exhibe un
modelo de matriz de datos: a
forma tripartita.

También podría gustarte