Está en la página 1de 21

ANÁLISIS DE DATOS

TUTOR:
SAMIR MENDOZA
“Quien tiene la información… Tiene el poder”
Alvin Tofler
Quien la transforma en conocimiento
Quien la sabe utilizar
La información era el poder. Hoy no lo es porque el costo marginal
de conseguirla es cero. “Los consumidores pueden conseguirla sin
costos. Ahora el poder está en la capacidad de usar datos”.
Netflix es la plataforma más grande del mundo de series y películas online. La compañía supo detectar el
gran poder del Big Data para conocer los gustos de sus usuarios y su éxito se debe, entre otros factores, a
las recomendaciones que hace a sus consumidores en base a los patrones de consumo de contenido.

¿La evidencia de su éxito? la serie House of Cards. Una producción propia que Netflix creó en base a los
gustos de los usuarios. A partir de los patrones de consumo obtenidos de más de 40 millones de
consumidores, detectó que lo que más atraía eran contenidos que incluyeran drama, política, sensualidad
y poder y, en base a ello, crearon la serie.
Amazon es otro de los grandes casos de éxito en el uso del Big Data. Esta gran empresa sabe
perfectamente qué le gusta leer a los consumidores. Antes de que encuentres ese libros que tanto
quieres, Amazon ya te lo habrá ofrecido antes.

Para conocer los gustos de los clientes, la compañía se basa, no sólo en los datos del usuario, sino también
en las tendencias que es capaz de generar a partir de los amplios catálogos de datos que recopila. Uno de
los elementos con los que Amazon ha logrado su éxito es con las recomendaciones que ofrece con cada
producto, basadas en las pautas de comportamiento de otros compradores similares al propio usuario.
La gran empresa de indumentos deportivos ahora se está convirtiendo también en una empresa pionera
en tecnología e innovación. Con la creación del wearables (dispositivo que permite aplicar inteligencia
artificial a objetos como relojes o pulsómetros) la compañía cada vez recopila más información sobre sus
clientes y sus hábitos deportivos. Esta valiosa información puede utilizarse para abrir nuevos nichos de
mercado innovando en el desarrollo de nuevos productos y de acuerdo a las necesidades del cliente.
Fuentes de Datos

DATOS
FUENTES OBTENIDOS
PRIMARIAS DENTRO DE
LA EMPRESA

DATOS DEL
GOBIERNO Y DE
FUENTES OTRAS
SECUNDARIAS EMPRESAS E
INSTITUCIONES
PRIVADAS
Tipos de Datos
En el sentido de la programación de datos se clasifican en:

CARÁCTER LÓGICOS
NUMÉRICO NULOS
O TEXTO
¿Qué es Análisis de Datos?
Análisis Descriptivo
Análisis Descriptivo
Análisis Descriptivo
ACTIVIDAD
1. Identificar las variables para la base de datos (identificación,
ubicación, compra o producto, gastos de la empresa).
2. Llenar con información la base de datos.
3. Categorizar las variables de acuerdo al tipo de datos (numérico,
lógico, carácter o texto y nulo)
4. Etiquetar las variables.
5. Identificar moda o promedio, desviación estándar, máximos y
mínimos. En un informe de máximo 400 palabras analizar la
información obtenida.
Nota:
Al enviar la actividad evaluativa del eje 1, verificar que el archivo que
envíen este completo.

También podría gustarte