Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA


COMANDO ESTRATEGICO OPERACIONAL
COMANDO DE DEFENSA AEROESPACIAL INTEGRAL
BRIGADA DE DEFENSA AÉREA ORIENTAL
COMANDO

OBSERVADOR AÉREO

INSTRUCTOR (A):
PTTE. ROSANNA CAROLINA ROMERO

CUMANÁ, JULIO- 2019


Es el encargado de proveer toda información óptica o
auditiva sobre el movimiento aéreo en su zona de
responsabilidad y aquella otra suplementaria, que por su
naturaleza sea de importancia, a fin de facilitar el
desarrollo de las tareas de detección e identificación
dentro del marco de la defensa aeroespacial integral.
TAREAS DEL OBSERVADOR AÉREO

 Observar el espacio aéreo, terrestre o marítimo de su


responsabilidad, en búsqueda de móviles y confeccionar el parte de
observación aérea.
 FUNCIONES:
 1) Observar el espacio aéreo
 2) Detectar e identificar todo móvil aéreo e informar al puesto de
artillería que le este prestando cobertura aérea.
 3) Detectar e identificar todo móvil aéreo, terrestre o marítimo e
informarlo al puesto de comando de la BDA o puesto de artillería que
le este prestando cobertura, para información de inteligencia.
EMPLEOS DEL OBSERVADOR AÉREO
 Son empleados con la finalidad de completar y ampliar el rango de
cobertura de los radares y/o sensores electromagnéticos, que ven
penalizada su actividad para la detección de móviles aéreos que se
desplazan a baja altura, ya sea por las características topográficas del
terreno o bien por la curvatura de la tierra.
 Es el medio adecuado para reemplazar a los sensores
electromagnéticos cuando estos no se encuentren disponibles, por
fallas técnicas, o bien por el accionar del enemigo queden total o
parcialmente fuera de servicio. Su empleo posibilita continuar
parcialmente con la tarea de detección y vigilancia y control
aeroespacial al disponer de una capacidad limitada para emitir una
alerta temprana.
ELEMENTOS DE LOS OBSERVADORES
AÉREOS
 Para cumplir con la tarea de la detección e identificación de aeronaves es
necesario estos implementos:
 1) Elementos de escritura (papel, lápiz, borrador)
 2) linterna
 3)Binoculares
 4)Brújula
 5)Reloj
 6)Planilla de observación de aérea
PLANILLA DE OBSERVACIÓN AÉREA
N° 1 2 3 4 5 6 7 8
PARTE HORA DE VISTO CANTIDAD TIPO ALTURA RUMBO HORA DE OBSERVACIONES
CONTACTO O O EMISION DE
ESCUCHADO DIRECCION MENSAJE
1 16:40 HRS VISTO 1 ALA FIJA BAJO 12 A 6 AVION COMERCIAL DC
9 LASER
1 16:44 HRS VISTO 1 ALA FIJA BAJO 3A9 AVION PRIVADO KING
90
1 16:50 HRS ESCUCHADO 1 ALA FIJA ALTO 9A4 AVION COMERCIAL DC
9
1 17:05 HRS VISTO 1 ALA FIJA BAJO 9A3 AVION COMERCIAL DC
9 AVIOR
1 17:09 HRS VISTO 1 ALA FIJA BAJO 6 A 12 CAMBIO DE AVION CASA C-212
RUMBO 9 A 3 ARMADA NACIONAL
BOLIVARIANA
PLANILLA DE OBSERVACIÓN AÉREA

 Hora de Contacto: Hora en que se ve la aeronave


 Visto o Escuchado: Cuando es vista o escuchada la aeronave
 Cantidad: Numero de Aeronaves
 Tipo: Ala fija o Ala Rotatoria
 Altura: Bajo, Alto y Muy Alto
 Rumbo o Dirección: se utilizaría norte sur este u oeste utilizando el
método de las agujas del reloj.
 Hora de Emisión del Mensaje: Cuando el mensaje llega al Puesto de
Comando de la Brigada.
 Observaciones: Cualquier dato de la aeronave que sea de interés.
EQUIPO PERSONAL DEL
OBSERVADOR AÉREO
 El equipo personal será el necesario para operar en forma autónoma
durante cinco (05) días, teniendo en cuenta las condiciones
climáticas, el medio ambiente.
 El equipo personal de los OA, debe ser igual al del resto de sus
hombres, las diferencias en la indumentaria, equipamiento o
alimentación generan disconformidad y celos en los subalterno y
compañeros, y cuando se encuentre en situación de supervivencia
estas diferencias le hará perder el mando al jefe del Puesto de
observación aérea (POA).

También podría gustarte