Está en la página 1de 21

METODOLOGIAS PARA LA

RECOLECCION DE INFORMACION

 OBSERVACION SISTEMATICA
 INVESTIGACION DOCUMENTAL
 INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
¿QUE SON LAS METODOLOGIAS PARA
LA RECOLECCION DE INFORMACION?
Es el medio a través del cual el investigador se relaciona con los participantes para
obtener la información necesaria que le permita lograr los objetivos de la investigación
PARA RECOLECTAR LA INFORMACIÓN HAY QUE
TENER PRESENTE:

1. Seleccionar un instrumento de medición el cual debe ser


valido y confiable para poder aceptar los resultados
2. Aplicar dicho instrumento de medición
3.Organizar las mediciones obtenidas, para poder analizarlos
DENTRO DE LOS MÉTODOS PARA LA
RECOLECCIÓN DE DATOS ESTÁN:

1. Observación sistemática: Es el registro visual de lo que


ocurre en una situación real, clasificando y consignando los
acontecimientos pertinentes de acuerdo con algún esquema
previsto y según el problema que se estudia
El investigador debe definir los objetivos que persigue,
determinar su unidad de observación, las condiciones en que
asumirá la observación y las conductas que deberán
registrarse.
Cuando se decide utilizarla hay que tomar en cuenta ciertas
consideraciones. Como método de recolección de datos,
debe ser planificado cuidadosamente para que reúna los
requisitos de validez y confiabilidad. Se le debe conducir de
manera hábil y sistemática y tener destreza en el registro de
datos, diferenciando los aspectos significativos de la situación
y los que no tienen importancia.

 Debe cumplir requisitos


de validez y
confidencialidad
 Ágil y sistemática
 Destreza en el registro
de datos
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL?

La investigación documental es una técnica que consiste en


la selección y compilación de información a través de la
lectura y crítica de documentos y materiales bibliográficos,
bibliotecas, bibliotecas de periódicos, centros de
documentación e información.
LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL ES UN TIPO DE
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
LA INVESTIGACIÓN SE CLASIFICA EN DOS GRUPOS
PRINCIPALES:
 Investigación cuantitativa: Es la que tiene como objetivo principal la
cuantificación de los datos arrojados por el método de recolección de
datos empleado. Para ello, usa análisis estadístico.
 Investigación cualitativa: Estudia las características y cualidades de
un fenómeno (de ahí su nombre). Este ultimo grupo pertenece a la
investigación documental, porque trata de interpretar la realidad a
través de documentos y otras fuentes de información.

INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA


OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
La investigación documental busca estudiar un fenómeno a
través del análisis, la crítica y la comparación de diversas
fuentes de información.

FUENTES DE INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN


DOCUMENTAL
Como se mencionó anteriormente, la investigación
documental depende de la información y los datos difundidos
por diversos medios. Estos medios se pueden clasificar en
impresos, electrónicos, gráficos y audiovisuales. Del mismo
modo, las fuentes de información se pueden clasificar según
su nivel en primaria y secundaria.
Fuentes de información según el medio en que
publican
1- MATERIALES IMPRESOS
El material impreso prototípico es el libro, sin embargo, este
no es el único. Otros materiales impresos que constituyen
fuentes de información son los periódicos , periódicos,
impresiones, directorios, proyectos de investigación, tesis,
publicaciones estadísticas, entre otros.
2- MATERIALES ELECTRÓNICOS
En esta era en que la tecnología se ha convertido en un
elemento esencial de la vida, la mayoría de los materiales
impresos también se publican en forma digital. En este
sentido, todas las fuentes de información mencionadas en la
sección anterior se pueden encontrar en la web. Además
existen revistas y libros especializados que solo se publican
en formato digital y son fuentes valiosas de información.
2- MATERIALES GRÁFICOS
Las fotografías y las pinturas son fuentes de información,
siempre que aporten información a la investigación que se
lleva a cabo. Además, los mapas y planes pertenecen a este
grupo.
3- MATERIALES AUDIOVISUALES
Otras fuentes de información documental son grabaciones y
archivos de noticias de audio y / o video, entrevistas,
presentaciones, conferencias, entre otros.
FUENTES DE INFORMACIÓN SEGÚN EL
NIVEL
1 – FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN
Las fuentes primarias son aquellas que proporcionan datos
nuevos y originales sobre un área de conocimiento.

2 – FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN


Las fuentes secundarias son aquellas que ofrecen
información que ha sido extraída de otra fuente y que ha
sido reorganizada, analizada y / o criticada por el autor
que se presenta.
¿QUE ES UN INSTRUMENTO DE
INVESTIGACION?
Un instrumento de investigación es la herramienta utilizada
por el investigador para recolectar la información de la
muestra seleccionada.
CUESTIONARIOS
Los cuestionarios consisten en un conjunto de preguntas
respecto a una o más variables. Asimismo, se puede indicar,
que son los instrumentos de recolección de datos más
utilizados. Es de hacer notar, que el contenido de las
preguntas que constituyen un cuestionario puede ser variado.
ENTREVISTA
Es una conversación entre un investigador y una persona que
responde una serie de preguntas, las cuales, están
orientadas a obtener la información exigida por los objetivos
específicos de un estudio.
LA ENCUESTA
La encuesta es una técnica destinada a obtener datos de
varias personas cuyas opiniones impersonales interesan al
investigador
EL FICHAJE
Consiste en registrar los datos que se van obteniendo en los
instrumentos llamados fichas, las cuales, debidamente
elaboradas y ordenadas contienen la mayor parte de la
información que se recopila en una investigación por lo cual
constituye un valioso auxiliar en esa tarea, al ahorra mucho
tiempo, espacio y dinero.
EL TEST
Es una técnica derivada de la entrevista y la encuesta tiene
como objeto lograr información sobre rasgos definidos de la
personalidad, la conducta o determinados comportamientos y
características individuales o colectivas de la persona
¡¡GRACIAS¡¡

También podría gustarte