Está en la página 1de 14

 Proceso de remodelado vascular de los grandes vasos

consecuencia de un embolismo pulmonar o de una


arteriopatía pulmonar clásica
 Provoca aumento de la resistencia vascular pulmonar e HTP
progresiva
 Con el tiempo estrechamiento arterias pulmonares que
provoca aumento presión en la arteria pulmonar
 Consecuencia: obstrucción pared vaso
 AP: presencia de trombos organizados unidos a las capas
medias que sustituye la íntima normal
 Rx
 Dímero D
 Ecodoppler
 AngioTAC
 Gammagrafía
 Perfusión
 Ventilación
 Administración iv de los macroagregados, limpiar la vía
con suero
 Situación del paciente bajo la gammacámara. El
paciente ha de mantener la misma posición en todo
momento
 Doble adquisición.
 Imágenes planares (2D)
 Imágenes en 3 planos (3D): SPECT
Recomendaciones:
 El número de partículas admisible por dosis
individual es de 200.000 a 700.000 (óptimo
recomendado 350.000).
 Situaciones especiales: utilizar el menor número
de partículas que produzca una imagen aceptable
(50.000 – 75.000; máximo 150.000 partículas)
 El procedimiento consiste en la inspiración por parte del
paciente de un aerosol generado con el radiofármaco y
conseguir así una distribución a nivel alveolar
 Como radiofármaco utilizamos dosis de 20-30 mCi de
99mTc-DTPA en 5 mL de suero fisiológico
 Posicionamiento del paciente bajo la gammacámara y
adquisición de las imágenes
 Planares
 SPECT optativo
 Distribución
 Homogénea/heterogénea
 Defecto segmentario/No
 Número
 Tamaño
 Gammagrafía pulmonar de ventilación-perfusión
Ventajas
• No invasiva
• Rápida, asequible y sencilla de realizar
• Alta sensibilidad
• Menor radiación que TC
Inconvenientes
• No disponible en algunos centros
• Baja especificidad
• No diagnóstica en el 30% de los casos
Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2014;33(3):153-158.
 El SPECT de V/P reduce el número de estudios
no diagnósticos con respecto a las imágenes
planares del 62% al 4.9% *
 La capacidad de detectar defectos sub-
segmentarios justifica la existencia estudios
discordantes (gammagrafía + vs TAC -)

* (Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2016;35(4):215–220)


 La existencia de un defecto segmentario
importante conduce al diagnóstico de HPTEC, y
su normalidad la excluye, con una sensibilidad
del 90-100% y una especificidad del 94-100%*

 Otras series hablan de un sensibilidad del


90.91% y especificidad del 92.44% **

*(Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2016;35(4):215–220)


**(Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2017;36(3):139-145
Sensibilidad 96%
Especificidad 90%
Test de elección para excluir HTPEC
SPECT / TC
 Disminuye tiempo de adquisición
 Alta sensibilidad y especificidad (95.52% S y 97.08% de E)*

* (Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2017;36(3):139–145)


 El rol de cada una de estas técnicas (gammagrafia /
TC) cuando una de ellas no es concluyente puede
aportar un diagnóstico fiable y claro

 El SPECT V/P permite detectar discordancias entre


los estudios gammagráficos planares y el TC

 El SPECT supone menor radiación para los pacientes


con alta sensibilidad

También podría gustarte