Está en la página 1de 6

Características literarias

MAR I O MOR E N O - 23
Ansia por la libertad
“Que es mi barco mi tesoro
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.
Son mi música mejor
aquilones
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.”

La canción del pirata


( José de Espronceda)
El amor

“Por una mirada, un mundo;


por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
qué te diera por un beso.”
Gustavo Adolfo Bécquer
Identificación por la naturaleza
“Olas gigantes que os rompéis bramando
en las playas desiertas y remotas,
envuelto entre la sábana de espumas,
¡llevadme con vosotras!
Ráfagas de huracán, que arrebatáis
del alto bosque las marchitas hojas,
arrastrando en el cielo torbellino,
¡llevadme con vosotras!
Nubes de tempestad que rompe el rayo
y en fuego ornáis las desprendidas orlas,
arrebatado entre la niebla oscura,
¡llevadme con vosotras!
Llevadme, por piedad, adonde el vértigo
con la razón me arranque la memoria...
¡Por piedad!... ¡Tengo miedo de quedarme
con mi dolor a solas!”

Gustavo A. Bécquer
Espíritu de rebeldía

Ricardo Palma
Valoración de lo nacional y popular
¡Hermanos lobos! Hoy soy feliz
de estar entre vosotros
donde tantos nobles corazones
me aúllan con cariño.

Lo que en este momento siento


es inconmensurable;
¡ah! eternamente recordaré
estas hermosas horas.

Os agradezco la confianza
con que siempre me honráis
y que en las épocas de prueba
demostráis concluyentemente.
Alemania, un cuento de invierno

También podría gustarte