Está en la página 1de 26

RIGIDEZ DE LAS

CONSTRUCCIONES

Juan J. Sánchez B
RIGIDEZ
 Capacidad del sistema de resistir la acción de las cargas
exteriores con deformaciones admisibles sin alterar la
capacidad de trabajo del sistema.

Coeficiente de Rigidez: Fuerza aplicada/Deformación máxima

λf = P/δ
Problemas por falta de rigidez
 Altera el trabajo normal de la construcción.
 Altera la distribución uniforme de la carga.
 Perturba la interacción de los mecanismos, aumenta la fricción
y el desgaste.
 En árboles y apoyos altera el engrane correcto de las ruedas
dentadas.
 En los apoyos de cojinete produce elevadas presiones de borde.
 En las máquinas-herramienta determina la precisión de la pieza
mecanizada.
CRITERIOS DE RIGIDEZ

 Tracción y compresión simple


 λf = P/δ = EA/L
 Torsión
 λf = T /ø = GJ/L
 Flexión
 λf = P/δ = a (EI/L3)
 Las expresiones muestran que los factores que definen la
rigidez son:
 E ó G : Módulo de elasticidad lineal o transversal

 A, I, J: Características geométricas de la sección.

 L: Dimensiones lineales.

 M, T, a : Tipo de carga y apoyos.

 Modificando estos factores podemos variar la rigidez


de una construcción.
 En el caso de construcciones de acero, E y G son
aproximadamente constantes, por lo tanto, cambiar el
tipo de acero no significa gran modificación de la
rigidez.
Aumento de Rigidez – Reducción de
Deformaciones
 El procedimiento mas simple para disminuir las deformaciones consiste en
reducir el nivel de esfuerzos, sin embargo, este método significa un
incremento del peso.

 En tracción y compresión se debe:


 Incrementar la sección.

 Reducir la longitud.

 En flexión, lo mas conveniente es:


 Elegir una forma adecuada de la sección.

 Modificar las condiciones de carga.

 Modificar el tipo y disposición de los apoyos.

 En Torsión, los medios mas efectivos para aumentar la rigidez son:


 Disminución de la longitud de la pieza.

 Incrementar el momento de inercia polar.


COMO MEJORAR LA RIGIDEZ

1. Substituir la flexión por tracción y


compresión simple.
2. Bloquear la deformaciones
3. Usar secciones normalizadas.
4. Reforzar
 En construcciones de paredes delgadas debe reforzarse los
sectores del sistema que se deforman fácilmente,
introduciendo arriostramientos.

 En construcciones compuestas de varias piezas, la rigidez


depende de la rigidez de las piezas y de los conjuntos de
conjugación. Excesivas holguras lleva a la aparición de
deformaciones. Por lo tanto, en estos casos, la tendencia debe
ser:
 Introducir uniones de apriete.
 Incrementar las superficies de los apoyos.
 Atribuir rigidez a cada una de las piezas del conjunto.
Efecto del tipo de apoyos en la rigidez
Substituir la flexión por tracción y compresión
Eliminar o reducir la flexión
Acortamiento del voladizo
N1 = P(1 + l/L)

N2 = P[l/L]

Para L/l > 2 la carga sobre los cojinetes es


prácticamente constante.

Como regla general, la longitud entre apoyos debe ser el doble de la distancia del voladizo .
Ejemplo constructivo de un eje con polea en voladizo
Ejemplo constructivo: Apoyo del rotor de una bomba

Con ejes simplemente apoyados la reducción de l distancia entre apoyos


mejora la rigidez.
BLOQUEAR LAS DEFORMACIONES
Aumento de rigidez en los perfiles

También podría gustarte