Está en la página 1de 16

SISTEMA RESPIRATORIO

PALOMARES CRUZ URIEL N


YEMAS
PULMONARES

CUANDO EL EMBRIÓN TIENE 4


SEMANAS, EL DIVERTICULO
APARECE COMO EXCRECENCIA
EN LA PARED VENTRAL DEL
INTESTINO ANTERIOR
YEMAS PULMONARES

 SU UBICACIÓN Y APARICIÓN DEPENDEN DEL ÁCIDO RETINOICO

 ESTE ÁCIDO ES PRODUCIDO POR EL MESODERMO ADYACENTE

 TBX4 (FACTOR DE TRANSCRIPCIÓN) ES EL QUE INDUCE LA FORMACIÓN DE LAS YEMAS,


CONTINUACIÓN DEL CRECIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN DE LOS PULMONES
YEMAS PULMONARES

 EPITELIO DE REVESTIMEINTO
1. LARINGE
2. TRÁQUEA
3. BRONQUIOS
4. PULMONES

TODOS TIENEN UN ORIGEN ENDODERMICO


YEMAS PULMONARES

 EL MESODERMO ESPLÁCNICO FORMA LOS


COMPONENTES CARTILAGINOSOS,
MUSCULARES Y EL TEJIDO CONECTIVO
(TRÁQUEA Y PULMONES).
 AL PRINCIPIO MANTIENE COMUNACIÓN
CON EL INTESTINO ANTERIOR, PERO CUANDO
SE DESARROLLAN LAS CRESTAS
TRAQUEOESOFÁGICAS LOS SEPARAN.
 POSTERIORMENTE AL FUSIONARSE LOS
BORDES SE FORMA EL TABIQUE
TRAQUEOESOFÁGICO Y EL INTESTINO
ANTERIOR SE DIVIDE
SISTEMA REPSIRATORIO

 PORCIÓN DORSAL  ESÓFAGO

 PORCIÓN VENTRAL  TRÁQUEA, YEMAS PULMONARES

 PRIMORDIO RESPIRATORIO  SE COMUNICA CON FARINGE (POR ORIFICIO LARINGEO)


ANORMALIDADES

 SI EL ESOFAGO Y LA TRÁQUEA SE SEPARAN POR EL


TABIQUE  ATRESIA ESOFÁGICA, FISTULAS
TRAQUEOESOFÁGICAS
 (INCIDENCIA 1/3000) 90 DE LOS CASOS PRESENTA
EN PORCIÓN SUPERIOR ESFOAGO BOLSA CIEGA Y
EN EL INFERIOR FÍSTULA CON LA TRÁQUEA
 DE ESTOS EL 4% ATRESIA ESOFÁGICA AISLADA
 4% FISTULA H SIN ATRESIA
 33% ANOMALIAS CARDIACAS
 FÍSTULAS TRAQUEOESOFÁGICAS VACTERL (CAUSAS
DES.)
SISTEMA RESPIRATORIO

COMPLICACIÓN DE
FISTULAS (TRAQ. ESOF.)
NEUMONITIS/ NEUMONÍA

POLIHIDRAMNIOS

LÍQUIDO AMNIOTICO NO
PASA A ESTOMAGO/ CONTENIDO GASTRICO/
INTESTINO LIQ. AMNIOTICO ENTRAN
A TRÁQUEA POR FÍSTULA
LARINGE

 ORIGAN MESODERMICO, LOS


MUSCULOS TIENEN ORIGEN EN EL
MESENQUIMA (4º Y 6º ARCO
FARÍNGEO)
 LA PLORIFERACIÓN DEL
MESENQUIMA ES RÁPIDA, EL
ORIFICIO LARÍNGEO CAMBIA DE
ASPECTO
 MESENQUIMA FORMA
CARTILAGO TIROIDES, CRICOIDES
Y AROTENOIDES, CUANDO SE
FORMAN ESTOS EL EPITELIO
CIERRA LA LUZ DE FORMA
TRANSITORIA
LARINGE

 EN LA VACUOLACIÓN Y RECANALIZACIÓN, SE FORMAN LOS VENTRICULOS LARÍNGEOS (LOS


CUALES SE DIFERENCIAN POR LAS CUERDAS VOCALES FALSAS Y VERDADERAS)
 INERVACIÓN  LOS MÚSCULOS DE LA LARINGE ESTAN INERVADOS POR EL NC X, NERVIO
LARÍNGEO SUP. DERIVADO DEL 4º ARCO FARÍNGEO Y EL NERVIO RECUERRENTE POR EL 6º
ARCO FARÍNGEO
TRÁQUEA, BRONQUIOS Y PULMONES

 AL SEPARARSE EL INTESTINO
ANTERIOR LA YEMA PULMONAR
FORMA LA TRÁQUEA
 LA YEMA PULMONAR FORMA DOS
YEMAS BRONQUIALES
 EN LA QUINTA SEMANA SE
AGRANDAN Y FORMAN LOS
BRONQUIOS I Y D
 EL BRONQUIO I DARA 2
BRONQUIOS SECUNDARIOS
 EL D DARÁ 3
SISTEMA REPSIRATORIO

 LOS PLIEGUES PLEUROPERITONEALES/


PLEUROPERICARDIALES SEPARAN LOS CANALES
PERICARDIOPERITONEALES DE LAS CAVIADES
 PERITONEAL Y PERICARDICA
 LOS ESPACIOS RESTANTES FORMAN LAS
CAVIDADES PLEURALES PRIMITIVAS
 EL MESODERMO QUE RECUBRE EL EXTRIOR DEL
PULMON SE CONVIERTE EN PLEURA VISCERAL Y EL
SOMATICO EN PLEURA PARIETAL
 EL ESPACIO QUE EXISTE ENTREPLEURA PARIETAL Y
VISCERAL SE LLAMA CAVIDAD PLEURAL
SISTEMA REPSIRATORIO

 LOS BRONQUIOS SECUNDARIOS


TENDRÁN UNA DIVISIÓN POSTERIOR
EN EL CUAL SE DENOMINAN
TERCIARIOS O SEGMENTARIOS, EL I
DARÁ 8 Y EL D 10
 CREANDO ASI LOS SEGMENTOS
BRONQUIOPULMONARES DEL
PULMÓN ADULTO
 EL ARBOL BRONQUIAL
DEFINITIVOPARA SU CRECIMEINTO
TNEDRÁ SEÑALES DE RAMIFICACIÓN
EN EL QUE INTERVIENE EL FACTOR DE
CRECIMEINTO DE FIBROBLASTOS
MADURACIÓN DE PULMONES

 EL PERIODO CANICULAR TERMINA HASTA EL


SEPTIMO MES PRENATAL
 BRONQUIOS TERMINALES SE DIVIDEN EN
BRONQUIOLOS RESPIRATORIOS CON 3 Y 6
CONDUCTOS ALVEOLARES QUE TERMINAN EN
SACOS TERMINALES
 SE DICE QUE EN EL 7º MES HAY SUFICIENTES
SACOS ALVEOLARES PARA SOBREVIVIR
 CÉLULAS ALVEOLARES TIPO 1  BARRERA
ALVEOLAR CAPILAR
 CÉLULAS ALVEOLARES TIPO 2  DISMINUIR
TENSIÓN ALVEOLO CAPILAR
SISTEMA REPSIRATORIO

 PREVIO AL NACIMIENTO LOS PULMONES ESTAN


LLENOS DE CLORURO, POCAS PROTEÍNAS, MOCO Y
SUFRACTANTE
 ESTE ULTIMO AUMENTA 2 SEMANAS PREVIAS AL
NACIMIENTO (SEMANA 34)
 ACTUA EN MACROFAGOS QUE MIGRAN AL ÚTERO,
PRODUCEN PROTEÍNAS (INTERLEUCINA 1B), ELEVA
PRODUCCIÓN DE PROSTAGLANDINAS PRODUCIENDO
CONTRACCIONES
 LA RESPIRACIÓN DEL LÍQUIDO AMNIOTICO ESTIMULAN
EL DESARROLLO E LOS PULMONES Y CONDICIONAN
MUSCULOS
SISTEMA RESPIRATORIO

 PARTE SE EXPULSA PERO LA


MAYORIA SE REABSORBE
 EL SUFRACTENTE QUEDA COMO
CAPA DE FOSFOLÍPIDOS QUE IMPIDE
APARICIÓN DE INFERFAZ AIRE-
AUGUA (SANGRE)
 SIN ESTA CAPA LOS ALVEOLOS
COLAPSARÍAN
 EN EL NACIMIENTO SOLO 1/6 DE
ALVEOLOS ADULTOS ESTA PRESENTE

También podría gustarte