Está en la página 1de 25

YACIMIENTOS DE MINERALES

NO METALICOS

Msc. LOPEZ DAVILA HECTOR ARTURO.


INTRODUCCION

• El Perú posee una multitud de depositos minerales: Metalicos como No


Metalicos
• Su aprovechamiento ha tenido históricamente gran influencia en la
economía y desarrollo del país.
• El descubrimiento de nuevos depositos es solo posible llevando a cabo
una exploración sistemática detallada
Conceptos

• Los materiales no metálicos son abundantes y poco conocidos


• El valor de estos materiales depende mas de la posibilidad de
utilizarlo cerca donde se encuentra, es decir que su valor
económico esta determinado en gran parte por el costo de
transporte.
• Los materiales no metálicos e industriales se utilizan
esencialmente en la forma como se extraen, pocos son las que
se descomponen en sus constituyentes
• Estos materiales interesa, en primer lugar el como se le quiere
utilizar y su precio dependerá de su preparación para este fin.
• El Perú exporta la materia prima, con poco valor agregado e
importa del extranjero, con precios varias veces mayor
DEFINICIONES

• MINERAL.- es un compuesto inorgánico de origen natural, con


una composición química relativamente precisa, con sus
propiedades físicas y químicas definidas que los diferencia
entre si.
• MINERAL METALICO.- minerales que contienen elementos
metálicos, incluye minerales ferrosos.
• MINERAL NO METALICO.- son los minerales que no contienen
metales. Ejemplo calizas, carbón sal mármol etc.
• MINERAL INDUSTRIAL.- son los minerales no metálicos que
involucran siempre a los minerales metálicos, así como el
aluminio de las arcilla, asfaltitas asociado el vanadio, las gravas
y arenas asociado el titanio.
• MINERALES ESTRATEGICOS.- dentro del contexto científico-
tecnológico, las grandes potencias controlan la escasez de
ciertos minerales y por lo tanto su desarrollo o crecimiento
• Mineral estratégico , es aquel mineral de vital importancia para la
fabricación de productos industriales de alta tecnología y para el
que no hay sustitutos en la actualidad. Ejemplo el titanio , oro,
apatitas, vanadio, selenio, uranio cromita, etc.
• Los lugares de la corteza terrestre donde se encuentran estos
minerales, le dan al país que los posee una importante riqueza
económica
• La diversidad y su distribución dispar de estos minerales en la
corteza terrestre, son causa de que muchos países carecen de
ciertos minerales fundamentales para su industria o que estos sean
insuficientes para satisfacer su demanda
• Hoy, debido al desarrollo científico y tecnológico,
como en las áreas de electrónica, cibernética,
nuclear, aeroespacial, metalurgia, petroquímica, se
han creado y siguen desarrollando modernas
técnica para la generación de materiales de alta
tecnología que están sustituyendo a los minerales y
materiales tradicionales.
• El hombre esta buscando producir materiales con
propiedades físicas químicas inmejorables, con alta
resistencia a altas y bajas temperaturas, a la
corrosión, radiación, materiales cada ves mas
durables, mas resistentes y de menor peso
RECURSOS DE MINERALES NO METALICOS
• Los materiales que no se utilizan como combustibles, ni se
procesan como a los metales, se denominan minerales no
metálicos
• El uso de la palabra mineral es muy amplio en este contexto
económico y bastante diferente de la definición geológica del
mineral estudiado.
• Los recursos minerales no metálicos se extraen y se procesan
por los elementos no metálicos que contienen o también por las
propiedades químicas físicas que poseen.
• SUB-DIVISION:
• Materiales de Construcción
• Materiales Industriales
• Materiales de construcción:
• Áridos naturales rocas triturados: arena, gravas, de
acuerdo a su valor y cantidad los áridos son materiales de
construcción muy importantes. Usos edificios, viviendas ,
obras publicas. Entre otros, yeso,arcillas,tejas, clinker del
cemento etc.
• Materiales Industriales:
• Estos materiales son importantes fuentes de elementos
químicos o compuestos específicos
• En otros casos este relacionado con sus propiedades
físicas (corindón y granates), los fosfatos y nitratos
• El azufre, la cantidad y uso indica el nivel de
industrialización de un país. (acido sulfúrico, fabrica de
fosfatos para fertilizantes)
ACTIVIDAD: MINERA

Minería Energética: Carbón, Petróleo


Gas, Uranio

Minería Metálica : Oro, Plata, Cobre, Zinc, Plomo, Fierro, Aluminio, etc.

Minería No Metálica:
Rocas Ornamentales: Marmol, Serpentinas, Caliza, Tobas, Travertino,
Granito, etc.
Minerales Industriales: Sales, Potaza, Bentonita, Caolin, Talco,
Pirofilitas.
Caliza,Baritina,Fosfatos
CLASIFICACION SEGÚN SU USO
Materiales abrasivos: granate, corindón , topacio, diamante
Materiales aislantes: asbesto, micas
Materiales Refractarios: silice,arcillas,circon,dolomita
cromita
Materiales Químicos: azufre, sal, potasa, sosa, dolomita,
sílice,
Materiales fertilizantes: fosfatos, potasio, nitratos.
Materiales de construcción: Arenas , gravas
Rocas ornamentales: Mármol, granitos, tobas
Piedras preciosas: rubí, zafiros, diamante, esmeralda
DIVISION INDUSTRIAL DE LOS YACIMIENTOS

• Según la explotación industrial los yacimientos se subdividen en:

Yacimientos metálicos o metalíferos


Yacimientos no metálicos o industriales
Yacimientos organogenos o combustibles
Yacimientos hidrominerales
CARACTERISTICAS DE LOS YAC. NO METALICOS

Sus características son variables. Su interés se centra


en su utilidad
El valor aprovechable es casi en su totalidad
Su volumen es de gran magnitud
El proceso de tratamiento es directo, es decir se usa
tal como se extrae
 Algunas veces se selecciona (sílice)
 Transformación química o descomposición de sus
constituyentes, por ejemplo la caliza se quema para
obtener la cal.
PROPIEDADES DE LOS MINERALES NO METALICOS

• 1.- Su resistencia a la temperatura


• 2.- Baja conductividad térmica
• 3.- Propiedades opticas, eléctricas y de termoluminiscencia
• 4.- Composición química y mineralógica definida
• 5.- Forma tamaño y color
• 6.- Resistencia a la compresión, dureza, y compactibilidad
• 7.- Inalterabilidad, homogeneidad y granulometría.
• 8.- Plasticidad, contenido de humedad, adherencia a los
aglomerados
• 9.- Contenido y presencia de ciertas impurezas
PARAMETROS DE EVALUACION DE UN YAC. NO METALICO

• 1.- CALIDAD DE LA SUSTANCIA


• Dependiendo de sus propiedades o característica una misma sustancia
• puede tener distintos usos.

• 2.- CANTIDAD O VOLUMEN (Reservas)


• El tamaño de u deposito es un parámetro importante para determinar la
factibilidad de explotación de las sustancias de acuerdo a los niveles de
producción requeridos.

• 3.- FACTORES ECONOMICOS


• Mercado
• Distancia al punto de consumo
• Accesibilidad al yacimiento
• Medio de transporte
• Sistema de distribución física
CUARZO
HALITA
IMPORTANCIA Y DESARROLLO DE LOS MINERALES
INDUSTRIALES
En la actividad minera no metálica para vencer cualquier
tipo de competencia en costos o productividad, en la
estrategia de desarrollo es la visión del futuro
El desarrollo de la actividad minera no metálica se
desenvuelven dentro de una economía de costos. Los
precios son fijados por el mercado internacional
Las industrias de los no metálicos, con excepción de la
industria del Cemento, no se han desarrollado como tal, a
falta de visión de futuro.
Mas del 99% del cuerpo humano, esta formado por 6
elementos:Oxigeno,carbono,hidrogeno,nitrogeneo, calcio y
fosforo. El resto se encuentra como trazas de 10 a 100
ppmm.
El estudio de los efectos sobre la salud del exceso o la
ausencia de estos elementos es el campo de la geología
medica

También podría gustarte