Está en la página 1de 9

SEMAFORO EN CICLORUTAS

• En general los cruces


samaforizados de una
cicloruta permiten regular la
circulación de los ciclistas a
través de las lámparas de
semáforos vehiculares y
peatonales. Asi evitando
posibles accidentes.
SEÑALES ESPECIALES PARA
CRUCES CON CICLOVÍAS
• La señalización que
advierte a los
conductores de vehículos
motorizados la
proximidad de un cruce
con una ciclovía no
regulado, puede ser
reforzada con luces y/o
bandas alertadoras.
LUCES
• Esta señal debe ser
amarilla y parpadeante
“Flashing”. Un ejemplo
con sus dimensiones se
especifican en la Figura
6.5-1.
BANDAS ALERTADORAS
• Sirven para advertir a los conductores
que circulan por una vía convencional
sobre la existencia de un cruce con una
ciclo vía. Esta demarcación está
constituida por un grupo de bandas
blancas dispuestas en forma trasversal a
la vía convencional, estando cada banda
formada por una serie de a lo menos 10
franjas, cuya altura varía entre 6 y 15
mm, no excediendo su ancho de 15 cm. y
dispuestas como se muestra en la Figura
6.5-2.
CONTROL DE TRÁNSITO EN
ZONAS ESCOLARES
• Vallas peatonales
• El propósito de las vallas peatonales es
impedir el ingreso de peatones a la
calzada en lugares inconvenientes y guiar
a éstos al lugar adecuado para cruzar. La
longitud apropiada de éstas depende de la
ubicación de la facilidad peatonal en
relación a la intersección o zona de cruce
habitual de los peatones.
• .
Visibilidad de escolares
Demarcación Complementaria
Los modelos estándar de tachas
tienen la forma de un tronco
piramidal. Su altura no debe
superar los 20,0 mm, con un
ancho máximo de 130 mm en
su cara frontal, de modo que no
afecte la circulación de los
vehículos. El ángulo entre la
cara reflectante y la base no
debe ser mayor a 45º. Ambas
caras deben ser

También podría gustarte