Está en la página 1de 7

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
z
PROYECTO DE EXTENSION CULTURAL DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL V
TITULO DE PROYECTO: CAMPAÑA DE DIFUSION
“EDUCACION TRIBUTARIA, IMPUESTO, TRIBUTO Y
BENEFICIOS”
TRIBUTO
z
Para el derecho público, los tributos son
obligaciones dinerarias impuestas unilateralmente
y exigidas por la administración pública a partir de
una ley, cuyo importe se destina a solventar el gasto
público.

El tributo es una prestación de dinero que el estado


exige en el ejercicio de su poder de imperio sobre la
base de la capacidad contributiva en virtud de una
ley, y para cubrir los gastos que le demande el
cumplimiento de sus fines.
z
IMPUESTO

Los impuestos en la legislación surgen


exclusivamente por la “potestad tributaria del
Estado”. Un impuesto es un tributo que se
paga al estado para soportar los gastos
públicos. Estos pagos obligatorios son exigidos
tantos a personas físicas, como a personas
jurídicas.

La colecta de impuestos es la forma que tiene


el estado (como lo conocemos hoy en día),
para financiarse y obtener recursos para
realizar sus funciones.
CLASES
z
DE IMPUESTOS
 Impuestos Directos: Son aquellos en los cuales coincide
el sujeto jurídico responsable de la obligación y el sujeto
económico que soporta el tributo. Ejemplo: El impuesto
sobre la Renta y Complementarios. El declarante es el
mismo contribuyente que paga el impuesto.

 Impuestos Indirectos: Se trata de aquellos donde el


sujeto jurídico no es el mismo sujeto económico, quien
paga el monto respectivo. Ejemplo: El impuesto sobre
las ventas: Quien declara (responsable jurídico) no es el
mismo que paga el monto del impuesto (lo hace el
comprador).
z
CONTRIBUCION
 La contribución es una especie de tributo, en la
contribución se requiere de una contraprestación
directa por parte del acreedor tributario frente al
deudor tributario, lo cual implica que el Estado
asume una responsabilidad de forma directa
frente al contribuyente es por ello que el
contribuyente disfruta de un beneficio directo
como el obtener una pensión del Sistema
Nacional de Pensiones a cargo de la Oficina de
Normalización Previsional (ONP), recibir
prestaciones asistenciales del Seguro Social de
Salud (ESSALUD), entre otras actividades
vinculadas al beneficio directo.
Arbitrios: son tasas que se deben
z cumplir para que se realice la
LA TASA prestación o se produzca el
mantenimiento de un servicio
público.

la tasa es justificada por que existe Derechos: son tasas que se


la prestación de un servicio a favor deben cumplir para que se
del obligado a realizarla, permiten produzca la prestación de un
financiar la prestación de servicios servicio administrativo público
públicos que benefician a un sector o el uso o aprovechamiento de
de la población o a un sujeto o ente bienes públicos.
individualizado.

Licencias: son tasas que se


deben cumplir para obtener las
autorizaciones específicas para
la realización de actividades de
provecho particular sujetas a
control o fiscalización.
BENEFICIOS
z
TRIBUTARIOS
Los beneficios tributarios están constituidos por
aquellas exoneraciones, que implican una reducción
en las obligaciones tributarias para ciertos
contribuyentes. los beneficios tributarios constituyen
incentivos, otorgados por el Estado con la finalidad de
ayudar a conseguir objetivos económicos y sociales que
incrementen el crecimiento y el desarrollo del país. No
obstante, cabe mencionar que la aplicación de estos
beneficios disminuye la eficiencia recaudatoria,
aumenta los costos de recaudación y, de no ser
aplicadas correctamente, pueden reducir la equidad y
transparencia del sistema tributario.

También podría gustarte