Está en la página 1de 51

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

ASIGNATURA : DERECHO PENAL ESPECIAL.


PROFESOR : CUEVA DEZA, Jorge Salvador.
CICLO : IV.
TURNO : Mañana.
SEM. ACADÉMICO: 2016 – II
TEMA : “DELITO CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA”.
FECHA : 24 de Octubre de 2016.
INTEGRANTES : CACHA OROPEZA, Sonia Judith.
MOLINA RAMIREZ, Stiven Jarry
TINOCO BLACIDO, Briggith
CODIGO PENAL
DECRETO
LEGISLATIVO
N°635

TITULO XVII
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION
PÚBLICA

CAPITULO II
CAPITULO I CAPITULO IV
DELITOS COMETIDOS CAPITULO III
DELITOS DISPOSICIONES
POR DELITOS CONTRA LA
COMETIDOS POR COMUNES
FUNCIONARIOS ADMINISTRACION DE JUSTICIA
PARTICULARES
PUBLICOS

SECCIO SECCION SECCION SECCIO SECCION SECCION SECCION SECCIO SECCION SECCION
NI II III NI II III IV NI II III

SULPACION VIOLENCI
DELITOS
DE AY
ABUSO DE CORUPCION CONTRA LA DENEGACION
AUTORIDA RESISTEN DESACAT PREVARICAT
AUTORIDA COLUCION PECULADO DE FUNCION Y RETARDO
D, CIA A LA O O
D FUNCIONES JURISDICCI DE JUSTICIA
TITULOSY AUTORIDA
ONAL
HONORES D
• Es la organización social con la cual se ejecutarán sus funciones en
términos administrativos, entendidos éstos como el ejercicio del
DELITOS condicionamiento y el desarrollo de los procesos productivos de bienes
CONTRA LA
ADMINISTRAC y servicios
ION PUBLICA

DELITOS
• Viene a ser un acto privado que ejecuta la persona, que tiene oficio o carácter
COMETIDOS publico.
POR
PARTICULARE
S

• Usurpar: Apropiarse injustamente del cargo, el título o la identidad de otra


SECCION persona.
USURPACION • Títulos:
DE
AUTORIDAD • Honores:
TITULOS Y
HONORES
El que, sin título o nombramiento, usurpa una función
Artículo 361 pública, o la facultad de
Usurpación de función pública dar órdenes militares o policiales, o el que hallándose
destituido, cesado, suspendido o
subrogado de su cargo continúa ejerciéndolo, o el que
ejerce funciones correspondientes a cargo
diferente del que tiene, será reprimido con pena privativa
de libertad no menor de cuatro ni
mayor de siete años, e inhabilitación de uno a dos años
conforme al artículo 36, incisos 1 y 2.

 USURPAR (FUNCION PUBLICA)


 FACULTA (ORDENES MILITARES O POLICIALES)
EL  DESTITUIDO
QUE CONTINUA
 CESADO
EGERCIENDO
 SUSPENDIDO
FUNCIONES
 SUBROGADO
El que, públicamente, ostenta insignias o distintivos de una
Artículo 362
función o cargo que no ejerce o se
Ostentación de distintivos de
arroga grado académico, título profesional u honores que no le
función o cargos que no ejerce
corresponden, será reprimido con
pena privativa de libertad no mayor de un año o con prestación de
servicio comunitario de diez a
veinte jornadas.

 INSIGNEAS
 OSTENTA  DISTINTIVOS
EL
QUE
 GRADO ACADEMICO
 ARROGA  TITULO PROFECIONAL
 HONORES QUE NO LA
COORESPONDEN
Artículo 363 El que ejerce profesión sin reunir los requisitos legales
Ejercicio ilegal de profesión requeridos, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años.
El que ejerce profesión con falso título, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor
de cuatro ni mayor de seis años.
La pena será no menor de cuatro ni mayor de ocho años, si el
ejercicio de la profesión se da
en el ámbito de la función pública o prestando servicios al
Estado bajo cualquier modalidad
contractual.

sin reunir los registros legales


EL  EJERC PROFESION
QUE E
Con falso titulo
Artículo 364 El profesional que ampara con su firma el trabajo de quien no tiene
Participación en ejercicio ilegal de título para ejercerlo, será
la profesión reprimido con pena privativa de libertad no mayor de cuatro años e
inhabilitación de uno a tres
años conforme al artículo 36º, incisos 1 y 2.

EL CON SU FIRMA AL TRABAJO DE


PROFESIONA  AMPARA
QUIEN NO TIENE TITULO
L
Artículo 365 El que, sin alzamiento público, mediante violencia o amenaza,
Violencia contra la autoridad para impide a una autoridad o a un
obligarle a algo funcionario o servidor público ejercer sus funciones o le obliga a
practicar un determinado acto
de sus funciones o le estorba en el ejercicio de éstas, será
reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de dos años.

AUTORIDA
D
FUNCIONARIO / DERVIDOR PUBLICO
 IMPIDE EGERCER SUS FUNCIONES
EL
 OBLIGA PRACTICAR UN ACTO DE FUNCIONES
QUE
 ESTORBA EL EGERCICIO DE
FUNCIONES
Artículo 366 El que emplea intimidación o violencia contra un funcionario
Violencia contra la autoridad público o contra la persona que
para impedir el ejercicio de sus le presta asistencia en virtud de un deber legal o ante
funciones requerimiento de aquél, para impedir o
trabar la ejecución de un acto propio de legítimo ejercicio de sus
funciones, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro
años o con prestación de servicio
comunitario de ochenta a ciento cuarenta jornadas.

INTIMIDACIO
EL  EMPLE N
QUE A VIOLENCI
A
Artículo 367
Formas agravadas
En los casos de los artículos 365 y 366, la pena privativa de libertad será no menor de
cuatro
ni mayor de ocho años cuando:
1. El hecho se realiza por dos o más personas.
2. El autor es funcionario o servidor público.
La pena privativa de libertad será no menor de seis ni mayor de doce años cuando:
1. El hecho se comete a mano armada.
2. El autor causa una lesión grave que haya podido prever.
3. El hecho se realiza en contra de un miembro de la Policía Nacional o de las Fuerzas
Armadas, Magistrado del Poder Judicial o del Ministerio Público, en el ejercicio de sus
funciones.
4. El hecho se realiza para impedir la erradicación o destrucción de cultivos ilegales, o de
cualquier medio o instrumento destinado a la fabricación o transporte ilegal de drogas
tóxicas,
EL  IMPIDA estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
5. El hecho se comete respecto a investigaciones o juzgamiento por los delitos de
QUE terrorismo,
 OBLIGA tráfico ilícito de drogas, lavado de activos, secuestro, extorsión y trata de personas.
Si como consecuencia del hecho se produce la muerte de una persona y el agente pudo
 ESTORBA prever este resultado, la pena será privativa de libertad no menor de diez ni mayor de
quince
años.”
El que desobedece o resiste la orden legalmente impartida por
Artículo 368
un funcionario público en el
Resistencia o desobediencia a la
ejercicio de sus atribuciones, salvo que se trate de la propia
autoridad
detención, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de seis meses ni mayor de dos
años.
Cuando se desobedezca la orden de realizarse un análisis de
sangre o de otros fluidos
corporales que tenga por finalidad determinar el nivel,
porcentaje o ingesta de alcohol, drogas
tóxicas estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas, la
pena privativa de la libertad será
no menor de seis meses ni mayor de cuatro años o prestación de
servicios comunitarios de
setenta a ciento cuarenta jornadas.

ORDEN DE ANALIZAR UN ANALISIS DE SANGRE O OTROS


 DESOBEDECE FLUIDOS CORPORALES (ALCOHOL, DROGAS TOXICAS,
EL SUSTANCIAS PSICOTROPICAS).
QUE
ORDEN IMPARTIDA POR
 RESISTE
FUNCIONARIO PUBLICO
 ART. 368A.- Ingreso indebido de
BIEN JURIDICO SUJETO VERBO Equipos o sistemas de
SUJETO PASIVO comunicación, fotografía o y
PROTEGIDO ACTIVO RECTOR
filmaciones en centros de
LA ACCION INGRESA
detención o reclusión
LIBRE DEL
FUNCIONARIO  ART. 368B.- ingreso indebido de
EL ESTADO INTENTA
PUBLICO COMO TITULAR materiales o componentes con
INGRESAR fines de elaboración de equipos
DE TODA
EL NORMAL Y CUALQUIER ACTUACION QUE de comunicación en centros de
CORECTO PERSONA TOMA LUGAR EN detención o reclusión.
FUNCIONAMIEN EL CENO DE LA PERMITE  ART. 368E.- Ingreso indebido de
TO DE LA ADMINISTRACIO EL armas, municiones o materiales
ADMINISTRACI N PUBLICA INGRESO explosivos, inflamable,
ON PUBLICA
asfixiantes o tóxicos en
establecimientos penitenciarios
El que, mediante violencia o amenaza, impide a una autoridad
Artículo 369
elegida en un proceso electoral
Violencia contra autoridades
general, parlamentario, regional o municipal juramentar, asumir o
elegidas
ejercer sus funciones será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni
mayor de cuatro años. Si el agente
es funcionario o servidor público sufrirá, además, inhabilitación
de uno a tres años conforme al
artículo 36, incisos 1, 2 y 8.

EL  IMPIDE
QUE
Artículo 370 El que destruye o arranca envolturas, sellos o marcas puestos por
Atentado contra la conservación la autoridad para conservar
e identidad de objeto o identificar un objeto, será reprimido con pena privativa de
libertad no mayor de dos años o con
prestación de servicio comunitario de veinte a treinta jornadas.

 DESTRUYE EMBOLTURAS
CONSERVAR E IDENTIFICAR
EL SELLOS UN OBJES
QUE MARCAS
 ARRANCA
El testigo, perito, traductor o intérprete que, siendo legalmente
Artículo 371 requerido, se abstiene de
Negativa a colaborar con la comparecer o prestar la declaración, informe o servicio
administración de justicia respectivo, será reprimido con pena
privativa de libertad no mayor de dos años o con prestación de
servicio comunitario de veinte a
treinta jornadas.
El perito, traductor o intérprete será sancionado, además, con
inhabilitación de seis meses a
dos años conforme al artículo 36, incisos 1, 2 y 4.

 COMPARECER

EL
QUE
 PRESTA
R
El que sustrae, oculta, cambia, destruye o inutiliza objetos,
Artículo 372 registros o documentos destinados
Atentado contra documentos que a servir de prueba ante la autoridad competente que sustancia un
sirven de prueba en el proceso proceso, confiados a la
custodia de un funcionario o de otra persona, será reprimido con
pena privativa de libertad no
menor de uno ni mayor de cuatro años.
Si la destrucción o inutilización es por culpa, la pena será
privativa de libertad no mayor de un
año o prestación de servicio comunitario de veinte a cuarenta
jornadas.

 SUSTRAE OBJETOS
 OCULTA SERVIR DE
EL REGISTROS PRUEBA ANTE
QUE  CAMBIAR LA AUTORIDAD
 DESTRUIR
DOCUMENTOS
 INUTILIZAR
Artículo 373 El que sustrae objetos requisados por la autoridad, será reprimido
Sustracción de objetos requisados con pena privativa de
por autoridad libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años.

EL
 SUSTRAE OBJETOS REQUISADOS
QUE
 DESACATO
Objetivo.- la protección de un normal funcionamiento de las
 Art. 375.- Perturbación en lugares donde la autoridad sesiones que se producen en el parlamento como en las
ejerce función pública. asambleas regionales, de los consejos municipales o de los
tribunales de justicia, así como la seguridad de todos aquellos
 S.A.- Cometidos por particulares o cualquier que participan en dichas actividades políticas, legislativas y
persona. jurisdiccionales, ante los actos de perturbación que perpetra
del delito.
 S.P.- Instituciones Públicas o el estado; los jueces,
congresistas y miembros del consejo municipal. Nucleo rector.- Expresa un resultado de desorden,
ocasionado con el comportamiento del sujeto activo del
delito, y que indispone al desarrollo de las practicas
habituales de la función pública.
CAPÌTULO II
DELITOS COMETIDOS POR FUNCIONARIOS PUBLICOS
 DOLO, CONCIENCIA Y VOLUNTAD.
 En la presente capitulación, reside precisamente en el abuso del cargo, en un aprovechamiento
indebido de la actuación funcionarial, es decir estos injustos penales suponen un disvalor que se
origina desde el ámbito específico de organización del autor (intraneus), la “función pública”.
El delito de Abuso de autoridad se rige, como un freno al
abuso del poder funcional, como un mecanismo legal de
contención ante toda manifestación de arbitrariedad pública,
 ABUSO DE AUTORIDAD Art. 376.- tendiente a distorsionar los objetivos de la Administración
Pública en una sociedad democrática de derecho.
  El funcionario público que, abusando de sus
ORDENAR.- Implica un manifiesto típico de una acción
atribuciones, comete u ordena un acto arbitrario que atribuida únicamente a los funcionarios revestidos con
cause perjuicio a alguien será reprimido con pena autoridad, de quienes la ley y la constitución, les confieren
privativa de libertad no mayor de tres años. potestades y poderes resolutivos (ejecutivos) en casos
concretos, sea en el decurso de un procedimiento
  Si los hechos derivan de un procedimiento de administrativo y/o jurisdiccional.
cobranza coactiva, la pena privativa de libertad será COMETER.- La realización material de la orden emitida por
no menor de dos ni mayor de cuatro años." el funcionario con autoridad, por parte de un servidor público
sin autoridad, quien en mérito a los principios de jerarquía y
 SUJETO ACTIVO.- El funcionario público, quien obediencia ha de ejecutar la orden impartida por su superior,
se encuentra revestido de la autoridad que las leyes y donde cada uno de los nombrados habría de responder por su
la constitución le confiere. propio injusto a titulo de autor.

 SUJETO PASIVO.- Administrado (particular)


 Art. 376 – A.- Abuso de autoridad
condicionando ilegalmente la entrega de bienes
y servicios: Va a ser para una obtención de una ventaja electoral a
su favor o de terceros, que viene a ser una
  El que, valiéndose de su condición de funcionario negociación ilícita e ilegal del funcionario que va a
o servidor público, condiciona la distribución de ser una distribución de los bienes o prestación de
bienes o la prestación de servicios servicios públicos, con un provecho indebido.
correspondientes a programas públicos de apoyo o
desarrollo social, con la finalidad de obtener CONSUMACION:
ventaja política y/o electoral de cualquier tipo en
Que un alcalde a través de los programas sociales va a
favor propio o de terceros, será reprimido con pena ordenar a sus servidores públicos que se haga una
privativa de libertad no menor de tres ni mayor de campaña ilícita a su favor.
seis años e inhabilitación conforme a los incisos 1
y 2 del artículo 36 del Código Penal.
 S.P.- El particular o el estado
 S.A.- Funcionario Público
 Art. 376-B.- Otorgamiento ilegitimo de derechos
sobre inmuebles.-
 El funcionario público que, en violación de sus
atribuciones u obligaciones, otorga ilegítimamente S.A.- El funcionario publico
derechos de posesión o emite títulos de propiedad S.P.-El particular o el estado
sobre bienes de dominio público o bienes de dominio Que el funcionario abusando del cargo va
privado estatal, o bienes inmuebles de propiedad otorgar ilegítimamente un certificado de
privada, sin cumplir con los requisitos establecidos posesión a favor de un tercero o la SUNARP va
por la normatividad vigente, será reprimido con pena registrar un titulo de propiedad sin cumplir los
requisitos a favor de un tercero ilegítimamente.
privativa de libertad, no menor de cuatro ni mayor de
seis años.
      Si el derecho de posesión o título de propiedad se
otorga a personas que ilegalmente ocupan o usurpan
los bienes inmuebles referidos en el primer párrafo,
la pena privativa de libertad será no menor de cinco
ni mayor de ocho años”
Omite.- Art. 377.- Omisión, rehusamiento o demora de actos
funcionales.

• Cuando la ley exige a determinadas personas la realización de una


 El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa o retarda
cierta acción, LA ILEGALIDAD del comportamiento omisivo algún acto de su cargo será reprimido con pena privativa de
comporta por lo tanto una arbitrariedad asumida por el funcionario libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días-multa.
público y un abuso contra la administración pública (agraviados
directos).      Cuando la omisión, rehusamiento o demora de actos
• Ejm. funcionales esté referido a una solicitud de garantías personales
• El efectivo policial deja ir en su coche, al conductor ebrio, o caso de violencia familiar, la pena será privativa de libertad no
omitiendo lo que la ley le exige. menor de dos ni mayor de cinco años.
La conducta es de tutelar bienes jurídicos, cuya sustantividad
Rehúsa.- material responde generalmente a una acción, a una conducta
dirigida a lesionar o poner en peligro el interés jurídico
• en funcionario público se va a rehusar de recibir un requerimiento protegido por la norma legal (funcionario público).
por parte del particular (administrado, en cuanto a una materia
propia de su competencia funcionarial. Bien jurídico Tutelado-. La legalidad de las actuaciones
funcionales
S.A.-Funcionario publico.
Retardar.-
S.P.- El estado (titular de toda las actuaciones que toman lugar
• Respecto a los plazos, es no hacer a su debido tiempo.
en la administración pública)
 Art. 378.- Denegación o deficiencia de apoyo
Los integrantes de la PNP, se erigen como una especie de
policial.- “garantes” de los bienes jurídicos fundamentales, a tal
 El policía que rehúsa, omite o retarda, sin causa efecto se encuentran obligados a intervenir cualquier tipo
de peligro que constituya una amenaza para la seguridad
justificada, la prestación de un auxilio legalmente interna de la ciudadanía.
requerido por la autoridad civil competente, será
S.A.- El policía porque se va a rehusar, omite o retarda.
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de
S.P.- Es el Estado, pero sin dejar de observar los perjuicios
dos años. 
a los particulares.
      Si la prestación de auxilio es requerida por un Omite.- Cuando la ley le exige una determinada acción y
particular en situación de peligro, la pena será no no lo cumple.
menor de dos ni mayor de cuatro años.  Rehusar.- Rehusa a recibir una denuncia de su
competencia.
      La pena prevista en el párrafo segundo se
impondrá, si la prestación de auxilio está referida a Retarda.- hay plazos para que hagan sus diligenciamientos
y no cumplen esos plazos
una solicitud de garantías personales o un caso de
violencia familiar”.
 Art.- 379.- Requerimiento indebido de la fuerza
pública.
Bien Jurídico Tutelado.- Primero el acatamiento de las
 El funcionario público que requiere la asistencia de ordenes impartidas por los funcionarios con autoridad
funcional y segundo el uso legal y correcto de la fuerza
la fuerza pública para oponerse a la ejecución de
pública por parte de los funcionarios públicos.
disposiciones u órdenes legales de la autoridad o
CONSUMACIÒN.- El funcionario publico va usar a la
contra la ejecución de sentencia o mandato judicial,
fuerza pública para fines que se opongan a un arresto que
será reprimido con pena privativa de libertad no ya esta ordenado por una sentencia; basta que el
mayor de tres años. documento llegue a la PNP ya estaría consumando el
delito.
 S.A.- El funcionario que se opone a la ejecución de
disposiciones u órdenes legales.
 S.P.- El estado, como titular de las actuaciones que
toman lugar en el seno de toda Administración
pública.
 Art.- 380.- Abandono de cargo de funcionario Que el funcionario al hacer la ruptura del vínculo
público.- laboral con la administración pública, el abandono de
cargo va a provocar graves estragos al desempeño de la
 El funcionario o servidor público que, con daño del gestión pública.
servicio, abandona su cargo sin haber cesado Bien Jurídico Tutelado.- Viene a ser la correcta
legalmente en el desempeño del mismo, será continuidad y el ejercicio permanente de la actuación
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de funcionarial.
dos años. CONSUMACION DEL DELITO.-
      Si el agente incita al abandono colectivo del Tiene que haber abandono del cargo súbito y
intempestivo Ejm.- El ex presidente Alberto Fujimori
trabajo a los funcionarios o servidores públicos la que renuncio estando en el extranjero poniéndose en un
pena será privativa de libertad no mayor de tres años. buen recaudo de la persecución penal en su contra.
 S.A.- El funcionario y/o servidor público que hace el Agravante.- que el abandono se va a ser colectivamente
abandono del cargo público. por parte de los funcionarios y/o servidores.

 S.P.- El estado (ofendido).


S.A.- El funcionario revestido de competencia funcionarial, para
poder nombrar a una persona en un cargo público. Dos cualidades
primero que un funcionario público, en el maro de un ejercicio
 Art. 381.- Nombramiento o aceptación funcionarial activo y segundo con competencia para nombrar a
indebida para cargo público. funcionarios públicos.
 El funcionario público que hace un S.P.- El estado (ofendido) como titular de todo el funcionamiento
de la administración pública.
nombramiento para cargo público a persona en
Va a ver dos circunstancias porque el funcionario que nombra a
quien no concurren los requisitos legales, será
una persona que no cumple los requisitos señalado por la ley
reprimido con sesenta a ciento veinte días- comete el delito y el que acepta también lo comete.
multa.
Bien jurídico tutelado.- El óptimo desempeño de las tareas de la
      El que acepta el cargo sin contar con los administración, que puede verse afectado cuando personas que no
cumplen con las condiciones inherentes del cargo.
requisitos legales será reprimido con la misma
pena. Ejm.-
Que le CNM que nombra a los jueces y fiscales nombra a un fiscal
funcionario público sin que este haya cumplido con los requisitos
para el cargo.
SECCION SEGUNDA Diferencia de Concusión y cohecho.

CONCUSION Concusión.- va haber una exigencia ilícita abusiva de


parte del funcionario.
Se trata de una exacción (la acción de exigir impuestos, multas o
Cohecho.- un acuerdo con el particular a cambio de una
prestaciones) arbitraria que lleva a cabo un funcionario público contraprestación ilícita del funcionario a favor de aquel
en provecho propio. a concusión, por lo tanto, es un concepto (se produce una negociación ilícita entre el funcionario y
legal que se utiliza para nombrar al funcionario que hace uso de el particular) y en la Concusión la voluntad del particular,
su cargo para hacer pagar a una persona una contribución que no que admite la coacción del funcionario.
le corresponde. La concusión también implica exigir un pago
Conclusión:
más alto del estipulado por ley.
La concusión viene a evocar aquella actuación propia de
Creus .- Derecho penal parte especial.- La arbitrariedad puede un funcionario público, quien aprovechando el temor que
ser explicita o encubierta. genera el poder funcional, lo utiliza como un medio de
La primera el agente no oculta a la víctima que le está exigiendo coacción (extorsión) hacia los particulares, para verse
beneficiado con una ventaja patrimonial indebida.
algo arbitrariamente (lo extorsiona con un acto de autoridad
abusivo. Bien jurídico protegido.- La correcta actuación de los
funcionarios y servidores públicos en las relaciones que
La segunda oculta la arbitrariedad bajo una falaz procedencia entablan con los particulares.
jurídica de lo que se exige, engañando a la víctima sobre la
dimensión de su deber.
Art.- 382.- Concusión.-
El funcionario o servidor público que, abusando de su
cargo, obliga o induce a una persona a dar o prometer
indebidamente, para sí o para otro, un bien o un Obligar.- que implica de una actitud coactiva del S.A
beneficio patrimonial, será reprimido con pena privativa sobre el particular, a través de una amenaza, intimidación
de libertad no menor de dos ni mayor de ocho años y que abusando del cargo funcionarial, con suficiente
idoneidad y potencialidad para constreñir la voluntad de
con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días- la víctima, ofreciendo dar un bien o beneficio
multa.« patrimonial.
 S.A.- Funcionario y/o servidor público, va a ser un Inducir.- presión psicológica por parte del funcionario
abuso de poder funcionarial. público, a travez de una mentira, engaño entre otros la
poder obtener o toser la voluntad del S.P.
 S.P.- El estado,
 S.P. de la acción típica es el particular, va a ser
afectado en su capacidad deliberativa y en su
integridad patrimonial.
 

CONSUMACIÒN.
Art. 383.- Cobro indebido.
El sujeto activo, funcionario público no
El funcionario o servidor público que, abusando de su
competente va hacer el cobro de una tasa
cargo, exige o hace pagar o entregar contribuciones o
que sobrepasa el precio que esta estipulado
emolumentos no debidos o en cantidad que excede a la
en la ley ya se estaría cometiendo el delito
tarifa legal, será reprimido con pena privativa de
de concusión, si es que hay inducción o
libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.
constreñimiento con un beneficio
 S.A.- Funcionario o servidor público. patrimonial.
 S.P.- El estado, el particular o funcionario que se le
exige el pago de una contribución ilegal.
Art. 384.- colusión simple y agravada.-
El funcionario o servidor público que, interviniendo directa o indirectamente, por razón de su
cargo, en cualquier etapa de las modalidades de adquisición o contratación pública de bienes,
obras o servicios, concesiones o cualquier operación a cargo del Estado concierta con los
interesados para defraudar al Estado o entidad u organismo del Estado, según ley, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa.
El funcionario o servidor público que, interviniendo directa o indirectamente, por razón de su
cargo, en las contrataciones y adquisiciones de bienes, obras o servicios, concesiones o cualquier
operación a cargo del Estado mediante concertación con los interesados, defraudare
patrimonialmente al Estado o entidad u organismo del Estado, según ley, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de seis ni mayor de quince años y con trescientos sesenta y cinco a
setecientos treinta días-multa.«
 S.A.- Funcionario o servidor público.
 S.P.- El estado y los empresarios.
FINALIDAD: Principio de
• Los acuerdos y resoluciones de los funcionarios
y órganos responsables de las contrataciones de
El objeto del presente Decreto Imparcialidad.- la entidad, se adoptaran en estricta aplicación de
la presente norma.
Legislativo. Es establecer las normas
orientadas a maximizar el valor del
dinero del contribuyente en las
contrataciones que realicen las • En todos los procesos de selección el objeto de
entidades del sector público, de manera Principio de los contratos debe ser razonable, en términos
que estás se efectúen en forma Razonabilidad.- cuantitativos y cualitativos, para satisfacer el
interés público.
oportuna y bajo las mejores
condiciones de precio y calidad.

• Las contrataciones que realicen las entidades


Principio de deberán efectuarse bajo las mejores condiciones
de calidad, precio y plazos de ejecución y
Eficiencia.- entrega y con el mejor uso de los recursos
materiales y humanos disponibles.
Art.- 385 .- Patrocino Ilegal.-
CONSUMACIÒN.- El funcionario ha de
El que, valiéndose de su calidad de funcionario o
valerse de dicha condición pública para
servidor público, patrocina intereses de particulares ante
asumir la figura de gestor de intereses
la administración pública, será reprimido con pena
privados ante la administración, el
privativa de libertad no mayor de dos años o con
funcionario y/o servidor público se
prestación de servicio comunitario de veinte a cuarenta
aprovecha de estar inmerso en la estructura
jornadas.
organizacional de cierto estamento público,
 S.A.-funcionario y/o servidor público. para así acceder a un funcionario público
 S.P.- El estado que esta conociendo el caso que involucra
intereses particulares.
 Patrocinar.- Abogar por una persona, de
representarlo, a fin de favorecerlo en un determinado
sentido, de gestionar los interés de los particulares
ante la administración pública.
CONSUMACIÒN.-
Los peritos y contadores asesoran y sirven
Art. 386.- Extensión de punibilidad.-
de apoyo en las liquidaciones y ajustes, que
Las disposiciones de los Artículos 384 y 385  son presentan los contratistas a la
aplicables a los Peritos, Arbitros y Contadores administración, y así poder obtener un
Particulares, respecto de los bienes en cuya tasación, precio sobrevaluado, así como falsear datos
adjudicación o partición intervienen; y, a los tutores, contables contables.
curadores y albaceas, respecto de los pertenecientes a
Arbitro.- es quien dirige el procedimiento
incapaces o testamentarías.
de arbitraje, litigio judicial.
SECCION TERCERO
ejemplo: “El secretario de Medio Ambiente
PECULADO fue denunciado por peculado”, “El peculado
 Quien comete este delito roba fondos que pertenecen fue confirmado cuando los investigadores
al estado y que, en teoría, debía gestionar. lograron demostrar que el ministro utilizaba
instalaciones públicas para fiestas
 La persona que incurre en esta falta defrauda la personales”,
confianza del Estado, cuyas autoridades le
encomendaron algún tipo de función y le Bien jurídicamente tutelado es la correcta
posibilitaron el acceso a los recursos públicos. El utilización de los fondos o efectos estatales
peculado en ocasiones no refiere específicamente al encomendados
robo de dinero, sino que también puede concretarse
cuando el funcionario en cuestión hace uso de ciertos
objetos que, en realidad, deberían estar disponibles
para el bien común.
Art.- 387.- Peculado doloso y culposo.-
El funcionario o servidor público que se apropia o utiliza, en cualquier forma, para sí o para otro, caudales o efectos
cuya percepción, administración o custodia le estén confiados por razón de su cargo, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
días-multa.
      Cuando el valor de lo apropiado o utilizado sobrepase diez unidades impositivas tributarias, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de doce años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos
treinta días-multa.
      Constituye circunstancia agravante si los caudales o efectos estuvieran destinados a fines asistenciales o a
programas de apoyo social. En estos casos, la pena privativa de libertad será no menor de ocho ni mayor de doce
años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
      Si el agente, por culpa, da ocasión a que se efectúe por otra persona la sustracción de caudales o efectos, será
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con prestación de servicios comunitarios de
veinte a cuarenta jornadas. Constituye circunstancia agravante si los caudales o efectos estuvieran destinados a
fines asistenciales o a programas de apoyo social. En estos casos, la pena privativa de libertad será no menor de
tres ni mayor de cinco años y con ciento cincuenta a doscientos treinta días-multa.«
 S.A.- el funcionario o servidor público
 S.P.- El estado y la administración pública.
Apropia.- Delito Doloso.-
• Apropiarse es hacer suyos caudales o No importa la cuantía de los bienes públicos apropiados
efectos que pertenecen al Estado, o ilícitamente utilizados, solamente que sean utilizados
para fines ajenos al servicio aunque estos hayan sido
apartándolo de la esfera funcional de la devueltos.
administración pública y colocándose en
situación de disponer del mismo. Delito Culposo.-
Que no han sido perpetrados o inacción, en la falta de
cuidado, en no haber tomado las medidas de
Utiliza.- salvaguarda necesarias, para poner a buen recaudo la
intangibilidad e integridad de los bienes estatales y que
• El sujeto se limita a usar arbitrariamente es cometido por un tercero ya que el Funcionario o
servidor público da la facilidad para la sustracción.
de los bienes públicos, que tiene bajo su
cuidado, no con el ánimo de quedarse
sino de restituirlos.
Art.- 388.- Peculado de uso.-
El funcionario o servidor público que, para fines ajenos al
servicio, usa o permite que otro use vehículos, máquinas o
cualquier otro instrumento de trabajo pertenecientes a la
administración pública o que se hallan bajo su guarda, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni CONSUMACIÒN.-
mayor de cuatro años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y
Va a ser un uso ilegal de los bienes del
cinco días-multa.
estado.
      Esta disposición es aplicable al contratista de una obra
pública o a sus empleados cuando los efectos indicados
pertenecen al Estado o a cualquier dependencia pública. 
      No están comprendidos en este artículo los vehículos
motorizados destinados al servicio personal por razón del
cargo."
 
 S.A.- Funcionario o servidor público.
 S.P.- El estado
Art.- 389 Malversación.-
El funcionario o servidor público que da al dinero o bienes CONSUMACIÒN.-
que administra una aplicación definitiva diferente de aquella
Malversar es hacer un mal uso de fondos
a los que están destinados, afectando el servicio o la función
públicos, de ejecutar incorrectamente el
encomendada, será reprimido con pena privativa de libertad
presupuesto público y se aprecia una
no menor de uno ni mayor de cuatro años y con ciento vulneración a los deberes esenciales del cargo
ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa. funcional público.
      Si el dinero o bienes que administra corresponden a Que haga un mal uso por cuanto ya esta
programas de apoyo social, de desarrollo o asistenciales y destinado en el fondo monetario y lo utiliza
son destinados a una aplicación definitiva diferente, con otro fin.
afectando el servicio o la función encomendada, la pena
privativa de libertad será no menor de tres ni mayor de
ocho años y con trescientos sesenta y cinco días-multa."
 Bien jurídico protegido.- preservar la correcta y
funcional aplicación de los fondos públicos.
Art.- 391.- Rehusamiento a la entrega de bienes
a la autoridad.-
 El funcionario o servidor público que, requerido
Art.- 390.- Retardo injustificado de pago.- con las formalidades de ley por la autoridad
El funcionario o servidor público que, teniendo fondos competente, rehúsa entregar dinero, cosas o
expeditos, demora injustificadamente un pago ordinario efectos depositados o puestos bajo su custodia o
o decretado por la autoridad competente, será reprimido administración, será reprimido con pena privativa
de libertad no mayor de dos años.
con pena privativa de libertad no mayor de dos años.
CONSUMACIÒN.- El sujeto activo se va a
 CONSUMACIÒN.- son personas exclusivamente rehusar de hacer la entrega del fondo o dinero
o con potestad de hacer el pago de una deuda u otros, implícitamente que fueron puestos bajo su
y lo que comete es retardar, dilatar o suspender, pero administración o custodia, respecto al S.A hay una
no desistirse de su obligación. voluntad de desobedecer a la autoridad.
Art.- 392.- Extensión de Punibilidad.-
Están sujetos a lo prescrito en los artículos 387 a 389, los que administran o custodian dinero
perteneciente a las entidades de beneficencia o similares, los ejecutores coactivos,
administradores o depositarios de dinero o bienes embargados o depositados por orden de
autoridad competente, aunque pertenezcan a particulares, así como todas las personas o
representantes legales de personas jurídicas que administren o custodien dinero o bienes
destinados a fines asistenciales o a programas de apoyo social.”
 CONSUMACIÒN.-
CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
Artículo 393º.- COHECHO PASIVO PROPIO
Artículo 393º-A.- SOBORNO INTERNACINAL PASIVO
Artículo 394º.- COHECHO IMPROPIO S
S
U
U J
J E
E T
T O
VERBO RECTOR: Aceptar, recibir o solicitar donativo O
P
A A
C S
T
BIEN JURIDICO PROTEGIDO: Es el correcto y normal I
I
V
funcionamiento de la administración pública. V
O
O

TIPICIDAD SUBJETIVA: Todos sus comportamientos son


netamente dolosos.

CONSUMACION: El agente acepta o recibe donativo,


promesa o cualquier otra ventaja o beneficio
 PENALIDAD: Artículo 393º En el primer párrafo será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni
mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa.
 Segundo párrafo será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años e inhabilitación
conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
 Tercer párrafo será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de diez años e inhabilitación conforme
a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa

 PENALIDAD: Artículo 394º Primer párrafo cuatro ni mayor de seis años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del
artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.
 Segundo párrafo será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los
incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
S
U
J
E
T
O

VERBO RECTOR: Aceptar o recibir donativo A S


C U
T J
I E
BIEN JURIDICO PROTEGIDO: Es el correcto y normal V T
O
funcionamiento
Artículo de la administración
395º Cohecho pública.
pasivo específico O

P
Artículo 396º Corrupción pasiva de auxiliares A
S
I
TIPICIDAD SUBJETIVA: Todos sus comportamientos son V
netamente dolosos. O

CONSUMACION: basta acreditar que el agente aceptó o admitió


donativo, promesa o cualquier otra ventaja con el fin de influir en
la decisión de un asunto judicial o administrativo sometido a su
conocimiento y competencia.
 PENALIDAD Artículo 395º.- primer párrafo será reprimido con pena privativa de libertad no menor
de seis ni mayor de quince años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del
Código Penal y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.
 Segundo párrafo será reprimido con pena privativa de libertad no menor de ocho ni mayor de
quince años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con
trescientos sesenta y cinco a setecientos días-multa

 PENALIDAD: Artículo 396º.- Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni
mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y
con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.
S
U
J
E
T
O

A
VERBO RECTOR: Ofrezca, otorgue o prometa C S
T U
I J
Artículo 397º cohecho
BIEN JURIDICO activoEsgenérico
PROTEGIDO: el correcto y normal V E
O T
funcionamiento
Artículo 397º-Adecohecho
la administración pública. De manera
activo transnacional O
externa, en cuanto lo que se pretende evitar la influencia de
Artículo 398º Cohecho
factores extraños activo específico
en la determinación de los operadores de
P
A
justicia del Estado. S
I
V
O
TIPICIDAD SUBJETIVA: Todos sus comportamientos son
netamente dolosos.

CONSUMACION: Se consuman o perfeccionan en el mismo


Cualquiera
momento que el agente, con la finalidad de corromper al
persona
sujeto público, directa o indirectamente, le ofrece, entrega o
promete donativo, promesa.
 PENALIDAD Artículo 397º.- Primer párrafo será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro
ni mayor de seis años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
 Segundo párrafo será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de cinco años y con
trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.

 PENALIDAD: Artículo 397º-A .- será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cinco
años ni mayor de ocho años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.

PENALIDAD: Artículo 398º.- primer párrafo pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años e inhabilitación
accesoria conforme a los incisos 2, 3 y 4 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
Segundo párrafo la pena privativa de libertad será no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación accesoria conforme a los
incisos 2, 3 y 4 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
Tercer párrafo la pena privativa de libertad será no menor de cinco ni mayor de ocho años e inhabilitación accesoria conforme a los incisos
1, 2, 3 y 8 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa.
S
U
J
E S
T U
VERBO RECTOR: interesa, recibe, hace dar o promete O J
E
A T
C O
BIEN JURIDICO PROTEGIDO: Es el correcto y normal T
P
I
funcionamiento de la
Artículo 399º administración
Negociación pública.
incompatible o aprovechamiento indebido de cargo
V A
O S
I
Artículo 400º tráfico de influencias V
O
TIPICIDAD SUBJETIVA: Todos sus comportamientos son doble condición:
netamente dolosos. funcionario o servidor
Solo el Estado que
público y en tal condición,
debe tener dentro de sus constituye el
atribuciones o funciones la representante o
CONSUMACION: invocar influencias reales o simuladas y ofertar titular dela
celebración de contratos o
al tercero interceder ante un funciona-rio o servidor público dela la realización de administración
administración de justicia, recibe donativo, promesa o cualquier operaciones en pública en sus
otra ventaja o beneficio. representación de la diversas
administración pública manifestaciones.
PENALIDAD: Artículo 399º.- pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis
años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento
ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.

 PENALIDAD Artículo 400º.- Primer párrafo será


reprimido con pena privativa de libertad no menor de
cuatro ni mayor de seis años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.
      Segundo párrafo Si el agente es un funcionario o servidor público, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme a los incisos
1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-
multa.
S
U
J S
E U
T J
VERBO RECTOR: incrementa O E
T
Artículo 401º Enriquecimiento ilícito A O
C
Artículo
BIEN 401º- A.-PROTEGIDO:
JURIDICO Decomiso de donativos
Es el correcto y normal T P
I A
funcionamiento
Artículo 401º- de
B.-laAadministración
Adjudicación depública.
bienes decomisados V S
O I
V
O

TIPICIDAD SUBJETIVA: Todos sus comportamientos son funcionario y/o


netamente dolosos. servidor, que se
enriquece al margen
de la razón por el
CONSUMACION: invocar influencias reales o simuladas y ofertar cargo El Estado es unbien
al tercero interceder ante un funciona-rio o servidor público dela jurídico protegido
administración de justicia, recibe donativo, promesa o cualquier
otra ventaja o beneficio.
IA S
A C
G R

También podría gustarte