Está en la página 1de 49

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA EN MINAS

Diseño y planeamiento minero

Profesor: Eduardo Contreras Integrantes: Rodrigo Fierro


Felipe Toledo
La ley de corte es el parámetro básico para la
definición económica de yacimiento mineral

 Ley de Corte Geológica


 Ley de Corte de Planificación
 Ley de Corte Marginal
 Ley de Corte Operacional
 
 El criterio de Lane tiene la finalidad de encontrar una Ley de Corte Optima a
partir de un criterio económico que permita seleccionar de acuerdo a las
restricciones de capacidad de los procesos, Lane usa el valor presente como
base para la ley de corte, al suponer tres etapas mina – concentradora –
refinería

Mina
Planta
Operaciones
realizadas para Refinería
Trabaja con el
llegar al material mineral para
mineralizado Operaciones de
obtener un fusión, refinación
concentrado o y comercialización
producto del producto final
intermedio
Supuestos Variables
• Existencia de una • Estructura estimada de
distribución de material y costos de la mina
leyes disponibles, • Curva tonelaje-ley
• El material enviado a • Recuperación metalúrgica
botadero no se recupera • Capacidades máximas de
posteriormente instalaciones
• Condiciones económicas • Tasa de descuento
invariables (precios y • Valor presente estimado
costos constantes en el que sirva para generar la
tiempo) iteración
Cm

Gmc
M gm

Cc

Gcr G
C gc

Cr

Gmr
R gr
𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 = 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 − 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠

𝐵 = 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − (𝑐 ∗ 𝑄𝑐 + 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 + 𝑓 ∗ 𝑡 )

𝐵 = 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 − 𝑓 ∗ 𝑡

𝐵: Beneficio o Flujo de caja 𝑐: Costo unitario del mineral


𝑠:Precio unitario de venta del producto 𝑓: Costo fijo por periodo
𝑟:Costo unitario del producto 𝑚: Costo unitario del material
𝑄𝑐 : Cantidad de material considerada como 𝑡: Periodo de tiempo
mineral en un periodo,
𝑄𝑚 :Cantidad de materal a ser explotado en un
periodo
𝑄𝑟 :Cantidad de mineral considerado en el proceso
de refinación en un periodo
 
w
c
t

𝐵+𝑊
𝑉= 𝑑= tasa de interés
(1 + 𝑑)𝑡

𝑆𝑖 𝑡 es pequeño: (1 + 𝑑)𝑡 ≈ 1 + 𝑑 ∗ 𝑡
R

𝐵+𝑊
𝑉=
1+𝑑∗𝑡
𝑣 =𝑉−𝑊
𝑣: Incremento en el valor presente debido a la explotación del siguiente Qm,

𝑣 = 𝐵 − (𝑑 ∗ 𝑉 ∗ 𝑡)

Se sabe que: 𝐵 = 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 − 𝑓 ∗ 𝑡

Reemplazando 𝑣 = 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 − 𝑓 ∗ 𝑡 − (𝑑 ∗ 𝑉 ∗ 𝑡)

Ordenando: 𝑣 = 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 − 𝑓 + 𝑑 ∗ 𝑉 ∗𝑡

• La expresión involucra un valor V, que es desconocido


• Es válida si V depende sólo de las reservas, pero no del tiempo. Esto es
equivalente a suponer precios y costos constantes
 Si la Mina determina el ritmo de la explotación

𝑄𝑚
𝑡= Reemplazando en 𝑣 = 𝑝 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 − 𝑓 + 𝑑 ∗ 𝑉 ∗𝑡
𝑀
𝑄𝑚
𝑣𝑚 = 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 − 𝑓 + 𝑑 ∗ 𝑉 ∗
𝑀
Para determinar el máximo punto de la curva de ley de corte económica entre el
tonelaje de material extraído y la ley de corte (g), se deriva e iguala a cero

0
𝜕𝑣 𝑓+ 𝑑∗𝑉
= 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ + ∗ 𝑄𝑚 = 0
𝜕𝑔 𝑀

𝑄𝑚 es constante, ya que la cantidad de material a extraer no depende de la ley


de corte (g), debido a que el material a extraer se encuentra cubicado
previamente
Por lo tanto: 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 = 0

- Como: 𝑄𝑟 = 𝑄𝑐 ∗ 𝑔𝑚 ∗ 𝑦 (𝑦 ∶ 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑔𝑙𝑜𝑏𝑎𝑙)

Reemplazando 𝑐
𝑔𝑚 =
𝑠−𝑟 ∗𝑦

𝑔𝑚 : Es la ley de corte económica dada por la mina. Es la que da el máximo


aporte al valor en el caso que la mina defina el ritmo de la explotación
 Si la Concentradora determina el ritmo de la explotación

𝑄𝑐
𝑡= Reemplazando en 𝑣 = 𝑝 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 − 𝑓 + 𝑑 ∗ 𝑉 ∗𝑡
𝐶

𝑓+ 𝑑∗𝑉
𝑣𝑐 = 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 + ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚
𝐶

0
𝜕𝑣𝑐 𝑓+ 𝑑∗𝑉
= 𝑠 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 + ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 = 0
𝜕𝑔 𝐶

(𝑓 + 𝑑 ∗ 𝑉 )
𝑐+
𝐶
- Como: 𝑄𝑟 = 𝑄𝑐 ∗ 𝑔𝑐 ∗ 𝑦 𝑔𝑐 =
𝑝−𝑟 ∗𝑦

𝑔𝑐 : Es la ley de corte económica dada por la concentradora. Es la que da el máximo aporte al


valor presente en el caso que la concentradora defina el ritmo de explotación
 Si la Refinería determina el ritmo de la explotación

𝑄𝑟
𝑡= Reemplazando en 𝑣 = 𝑝 − 𝑟 ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 − 𝑓 + 𝑑 ∗ 𝑉 ∗𝑡
𝑅

𝑓+ 𝑑∗𝑉
𝑣𝑟 = 𝑠−𝑟 − ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚
𝑅
0
𝜕𝑣 𝑓+ 𝑑∗𝑉
= 𝑠−𝑟 − ∗ 𝑄𝑟 − 𝑐 ∗ 𝑄𝑐 − 𝑚 ∗ 𝑄𝑚 = 0
𝜕𝑔 𝑅

𝑐
𝑔𝑟 =
- Como: 𝑄𝑟 = 𝑄𝑐 ∗ 𝑔𝑟 ∗ 𝑦 (𝑓 + 𝑑 ∗ 𝑉 )
𝑦∗ 𝑝−𝑟 −
𝑅

𝑔𝑟 : Es la ley de corte económica dad para la refinería. Es la que da el máximo aporte


del valor presente en el caso que la refinería defina el ritmo de explotación
 
Las Leyes de Corte de Equilibrio son aquellas que optimizan la capacidad de los
procesos implicados (Mina, Concentrador y Refinería o Mercado)

𝐺𝑚𝑐 : Ley de corte de equilibrio mina-concentrador


𝐺𝑚𝑟 : Ley de corte de equilibrio mina-refinería
𝐺𝑟𝑐 : Ley de corte de equilibrio refinería-concentrador
Caso1 Equilibrio Mina-Concentradora

Valor Presente versus Ley de Corte

𝑉𝑚
𝑉𝑐
𝑉𝑚á𝑥

Como 𝑔𝑐 > 𝑔𝑚𝑐 > 𝑔𝑚


𝐺𝑚𝑐 = 𝑔𝑚𝑐
V (MUS$)

𝑔𝑚 𝑔𝑚𝑐 𝑔𝑐 Ley de corte (%)


Caso2 Mina es la operación limitante, Caso3 Concentradora es la operación limitante,

Valor Presente versus Ley de Corte Valor Presente versus Ley de Corte

𝑉𝑚
𝑉𝑐
𝑉𝑚á𝑥

𝑉𝑚á𝑥
𝑉𝑚
V (MUS$)

V (MUS$)
𝑉𝑐

𝑔𝑚𝑐 𝑔𝑚 𝑔𝑐 Ley de corte (%) 𝑔𝑚 𝑔𝑐 𝑔𝑚𝑐

Como 𝑔𝑐 > 𝑔𝑚 > 𝑔𝑚𝑐 Como 𝑔𝑚𝑐 > 𝑔𝑐 > 𝑔𝑚


𝐺𝑚𝑐 = 𝑔𝑚 𝐺𝑚𝑐 = 𝑔𝑐
Caso1 Equilibrio Caso2 Mina es la Caso3 Refinería es la
Mina-Refinería operación limitante, operación limitante,

Como 𝑔𝑟 > 𝑔𝑚𝑟 > 𝑔𝑚 Como 𝑔𝑟 > 𝑔𝑚 > 𝑔𝑚𝑟 Como 𝑔𝑚𝑟 > 𝑔𝑟 > 𝑔𝑚
𝐺𝑚𝑟 = 𝑔𝑚𝑟 𝐺𝑚𝑟 = 𝑔𝑚 𝐺𝑚𝑟 = 𝑔𝑟
Caso1 Equilibrio
Concentradora- Caso2 Concentradora es Caso3 Refinería es la
Refinería la operación limitante, operación limitante,

Como 𝑔𝑐 > 𝑔𝑐𝑟 > 𝑔𝑟 Como 𝑔𝑟 > 𝑔𝑐 > 𝑔𝑐𝑟 Como 𝑔𝑐𝑟 > 𝑔𝑟 > 𝑔𝑐
𝐺𝑐𝑟 = 𝑔𝑐𝑟 𝐺𝑐𝑟 = 𝑔𝑐 𝐺𝑐𝑟 = 𝑔𝑟
Una vez obtenidas las tres leyes de equilibrio (𝐺𝑚𝑐 , 𝐺𝑚𝑟 y 𝐺𝑐𝑟 ), podemos encontrar la
ley de corte óptima, la cual será la ley correspondiente al máximo valor de la curva de
trabajo económica formadas entre las curvas 𝑉𝑚 , 𝑉𝑐 y 𝑉𝑟 (destacada con una línea
roja punteada). La ley de corte óptima “𝐺” es la mediana entre las leyes de equilibrio.

𝑉𝑚 𝑉𝑐 Curva de trabajo económica


𝐺𝑚𝑟 para el modelo Mina-
Concentradora- Refinería,
𝐺𝑐𝑟 𝐺𝑚𝑟 𝐺𝑚𝑐 < 𝐺𝑚𝑟 < 𝐺𝑐𝑟
𝑉𝑚á𝑥
𝑉𝑟
Ley óptima:
V (MUS$)

𝐺 = 𝐺𝑚𝑟

𝑔𝑚 𝑔𝐺𝑟 𝑔𝑐 Ley de corte (%)


 
Determinar leyes de corte óptimas para toda la vida de la mina,
para un modelo mina, concentradora, refinadora,

Unidades Ley de Cu (%)


Mina 30 Mt/año Min Max Tonelaje Parcial (Mton)
Capacidad Planta 15 Mt/año 0 0,2 10
Refinería 0,15 Mt/año 0,2 0,4 10
Mina 3,5 USD/t 0,4 0,6 10
Planta 6,5 USD/t 0,6 0,8 10
Costos
Refinería 1100 USD/t 0,8 1,0 10
Fijo 20 MUSD/año 1,0 1,2 10
Recuperación 88 % 1,2 1,4 10
Tasa de 1,4 1,6 10
10 %
descuento
1,6 1,8 10
3 USD/lb 1,8 2,0 10
Precio
6615 USD/t 2,0 2,2 10
Qc Qr
Ley de Cu (%) Mt Mt Mt Mt % Mt
Tonelaje
Min Max MC Tonelaje Parcial Acumulado Fino Contenido Fino Acumulado Ley Media Fino recuperado
0,0 0,2 0,1 10 110 0,01 1,21 1,10 1,065
0,2 0,4 0,3 10 100 0,03 1,20 1,20 1,056
0,4 0,6 0,5 10 90 0,05 1,17 1,30 1,030
0,6 0,8 0,7 10 80 0,07 1,12 1,40 0,986
0,8 1,0 0,9 10 70 0,09 1,05 1,50 0,924
1,0 1,2 1,1 10 60 0,11 0,96 1,60 0,845
1,2 1,4 1,3 10 50 0,13 0,85 1,70 0,748
1,4 1,6 1,5 10 40 0,15 0,72 1,80 0,634
1,6 1,8 1,7 10 30 0,17 0,57 1,90 0,502
1,8 2,0 1,9 10 20 0,19 0,40 2,00 0,352
2,0 2,2 2,1 10 10 0,21 0,21 2,10 0,185

Ley de 110 1,21

corte Qm
Valor
Presente Tener en consideración:

• Valor Presente para el


primer año es cero,
Beneficio Leyes considerando que no
Anual Económicas hay análisis preliminar.
•Al terminar las
iteraciones para un año,
se debe actualizar la
curva tonelaje ley.
• Valor Presente
Leyes de (Remanente) en el
Ley de Corte
Intersección último año debe tender
Óptima
y Equilibrio
a cero.
 Valor Presente = 0 MUSD.
 Calcular Leyes Económicas. Aportes al Valor Presente por Porceso
Limitante
5,000
4,500
4,000
3,500
Valor (MUSD) 3,000
2,500
2,000 Vm
1,500
1,000
500
0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)

Económica
gm 0,13
Aportes al Valor Presente por Porceso
Limitante
5,000
4,500
4,000
3,500

Valor (MUSD)
3,000
2,500
2,000 Vc
1,500
1,000
500
0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)

Económica
gm 0,13
gc 0,16
Aportes al Valor Presente por Porceso
Limitante
5,000
4,500
4,000
3,500

Valor (MUSD)
3,000
2,500
2,000 Vr
1,500
1,000
500
0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)

Económica
gm 0,13
gc 0,16
gr 0,14
Aportes al Valor Presente por Porceso Limitante
5,000

4,500

4,000

3,500
Valor (MUSD)

3,000

2,500 Vm

2,000 Vc
Vr
1,500

1,000

500

0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)

Económica
gm 0,13
gc 0,16
gr 0,14
Mina - Concentradora
Limitante
%5,000 MUS$
Ley de Corte Vm Vc Vr mc mr cr
4,500
0,0 2351,15 2277,82 2282,51 73,3 68,6 -4,7
4,000
0,2 2387,03 2327,03 2319,56 60,0 67,5 7,5
0,43,500 2364,64 2317,98 2300,70 46,7 63,9 17,3
0,63,000 2284,00 2250,67 2225,92 33,3 58,1 24,7
Valor (MUSD)

0,82,500 2145,11 2125,11 2095,24 20,0 49,9 29,9


Vm
1,0 1947,95 1941,29 1908,65 6,7 39,3 32,6
2,000 Vc
1,2 1692,55 1699,21 1666,15 -6,7 26,4 33,1
1,500
1,4 1378,88 1398,88 1367,74 -20,0 11,1 31,1
1,000
1,6 1006,96 1040,30 1013,42 -33,3 -6,5 26,9
1,8 500 576,79 623,45 603,19 -46,7 -26,4 20,3
2,0 0 88,35 148,35 137,05 -60,0 -48,7 11,3
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)

Intersección
gmc 1,10
Mina - Refinería

Limitante
% MUS$
5,000
Ley de Corte Vm Vc Vr mc mr cr
0,0 4,500
2351,15 2277,82 2282,51 73,3 68,6 -4,7
0,2 4,000
2387,03 2327,03 2319,56 60,0 67,5 7,5
0,4 2364,64
3,500 2317,98 2300,70 46,7 63,9 17,3
Valor (MUSD)

0,6 2284,00
3,000 2250,67 2225,92 33,3 58,1 24,7
0,8 2145,11
2,500 2125,11 2095,24 20,0 49,9 29,9
Vm
1,0 1947,95
2,000 1941,29 1908,65 6,7 39,3 32,6
Vr
1,2 1692,55
1,500
1699,21 1666,15 -6,7 26,4 33,1
1,4 1378,88 1398,88 1367,74 -20,0 11,1 31,1
1,000
1,6 1006,96 1040,30 1013,42 -33,3 -6,5 26,9
500
1,8 576,79 623,45 603,19 -46,7 -26,4 20,3
0
2,0 88,35
0.0 0.2 148,35
0.4 0.6 137,05
0.8 1.0 1.2 -60,0
1.4 1.6 -48,7 2.0
1.8 11,3
Ley de Corte (%)

Intersección
gmc 1,10
gmr 1,53
Concentradora - Refinería
Limitante
% 5,000 MUS$
Ley de Corte Vm
4,500 Vc Vr mc mr cr
0,0 2351,15
4,000 2277,82 2282,51 73,3 68,6 -4,7
0,2 2387,03
3,500 2327,03 2319,56 60,0 67,5 7,5
0,4 2364,64 2317,98 2300,70 46,7 63,9 17,3
Valor (MUSD)

3,000
0,6 2284,00
2,500 2250,67 2225,92 33,3 58,1 24,7
Vc
0,8 2145,11 2125,11 2095,24 20,0 49,9 29,9
2,000
Vr
1,0 1947,95 1941,29 1908,65 6,7 39,3 32,6
1,500
1,2 1692,55 1699,21 1666,15 -6,7 26,4 33,1
1,000
1,4 1378,88 1398,88 1367,74 -20,0 11,1 31,1
500
1,6 1006,96 1040,30 1013,42 -33,3 -6,5 26,9
0
1,8 576,79
0.0 623,45
0.2 0.4 0.6603,19
0.8 1.0 -46,7
1.2 1.4 1.6 -26,4
1.8 2.0 20,3
2,0 88,35 148,35 137,05 -60,0
Ley de Corte (%) -48,7 11,3

Intersección
gmc 1,10
gmr 1,53
gcr 0,08
Limitante
5,000
4,500
4,000
3,500
Valor (MUSD)

3,000
2,500 Vm

2,000 Vc

1,500 Vr

1,000
500
0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)

Intersección
gmc 1,10
gmr 1,53
gcr 0,08
 Mina - Concentradora
5,000

4,500

4,000

3,500
Valor (MUSD)

3,000

2,500
Vm
2,000 Vc
1,500

1,000

500

0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)

Gmc= Mediana(gm,gc,gmc)
Económica Intersección Equilibrio
gm 0,13 gmc 1,10 Gmc 0,16
gc 0,16
 Mina - Refinería

5,000

4,500

4,000

3,500
Valor (MUSD)

3,000
Vm
2,500
Vr
2,000

1,500

1,000

500

0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)
Gmc= Mediana(gm,gr,gmr)
Económica Intersección Equilibrio
gm 0,13 Gmr 1,53 Gmr 0,14
gr 0,14
 Concentradora - Refinería
5,000

4,500

4,000

3,500
Valor (MUSD)

3,000

2,500
Vc
2,000 Vr

1,500

1,000

500

0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)

Gmc= Mediana(gc,gr,gcr)
Económica Intersección Equilibrio
gc 0,16 gcr 0,08 Gcr 0,14
gr 0,14
Aportes al Valor Presente por Proceso Limitante
3000.0

2500.0

2000.0
Valor (MUSD)

1500.0 Vm
Vc
1000.0 Vr

500.0

0.0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
Ley de Corte (%)

G= Mediana(Gmc,Gmr,Gcr)
Equilibrio G óptima
Gmc 0,16
Gmr 0,14 0,14
Gcr 0,14
 Beneficio anual y valor presente
% Mt Mt Mt %
G óptima Ley de Corte Qm Qc Qr Ley Media
0,14 0,0 110 110 1,06 1,10
0,2 110 100 1,06 1,20
0,4 110 90 1,03 1,30
Qm 110
0,6 110 80 0,99 1,40
Qc 103,14 0,8 110 70 0,92 1,50
Qr 1,06 1,0 110 60 0,84 1,60
Ley Media 1,17 1,2 110 50 0,75 1,70
1,4 110 40 0,63 1,80
1,6 110 30 0,50 1,90
Tiempo Limitante 1,8 110 20 0,35 2,00
2,0 110 10 0,18 2,10
tm 3,7
tc 6,9 Limita Refinería
tr 7,1

𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑎ñ𝑜 1 = 659 𝑀𝑈𝑆𝐷


Qm 15,5
En un año Qc 14,5 1,17,1 − 1
𝑉𝑃 𝑟𝑒𝑚𝑎𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎ñ𝑜 1 = 659 ∗ = 3236 𝑀𝑈𝑆𝐷
Qr 0,2 0,1 ∗ 1,17,1
Aporte al Valor Presente por Proceso Limitante
4000

3500

3000

2500

2000
Valor (MUSD)

VP= 3236 MUSD 1500


Vm
Vc
1000 Vr

500

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2
-500

-1000
Ley de corte (%)

Económica Intersección Equilibrio G óptima


gm 0,13 gmc 1,10 Gmc 0,61 Beneficio Anual 661 MUSD
gc 0,61 gmr 1,53 Gmr 0,23 0,23 Valor Presente 3223 MUSD
gr 0,23 gcr 0,08 Gcr 0,23
Iteración 3
Económica Intersección Equilibrio G óptima
Beneficio Anual 661 MUSD
gm 0,13 gmc 1,10 Gmc 0,60
gc 0,60 gmr 1,53 Gmr 0,23 0,23 Valor Presente 3223 MUSD
gp 0,23 gcr 0,08 Gcr 0,23

Iteración 4

Económica Intersección Equilibrio G óptima


gm 0,13 gmc 1,10 Gmc 0,60 Beneficio Anual 661 MUSD
gc 0,60 gmr 1,53 Gmr 0,23 0,23
Valor Presente 3223 MUSD
gp 0,23 gcr 0,08 Gcr 0,23
 Beneficio anual y valor presente
% Mt Mt Mt %
Ley de Corte Qm Qc Qr Ley Media
G óptima 0 110 110 1,06 1,1
0,23 0,2 110 100 1,06 1,2
0,4 110 90 1,03 1,3
Qm 110,00 0,6 110 80 0,99 1,4
Qc 98,58 0,8 110 70 0,92 1,5
Qr 1,05 1 110 60 0,84 1,6
Ley Media 1,21 1,2 110 50 0,75 1,7
1,4 110 40 0,63 1,8
1,6 110 30 0,50 1,9
Tiempo Limitante 1,8 110 20 0,35 2,0
2 110 10 0,18 2,1
tm 4
Limita Refinería
tc 6,572
tr 7,01
𝐵𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑎ñ𝑜 1 = 661 𝑀𝑈𝑆𝐷
Qm 15,7
En un año Qc 14,1 1,17,1 − 1
𝑉𝑃 𝑟𝑒𝑚𝑎𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎ñ𝑜 1 = 661 ∗ = 3223 𝑀𝑈𝑆𝐷
Qr 0,2 0,1 ∗ 1,17,1
Año 1
Ley de Corte 0,23
Qm 15,68
Qc 14,05
Qr 0,15
Ley Media (%) 1,27
Reservas Remanentes (Mt) 94,32
Beneficio Anual (MUS$/año) 661,03
Valor Presente Anual (MUS$) 600,93
Valor Presente Acumulado (MUS$) 600,93
Valor Presente Remanente (MUS$) 3222,98
 Valor presente = 3223 MUSD.
 Como se consumieron 15,7 Mt, se deben deducir del total en la primera
iteración del siguiente años, de acuerdo a la cantidad de intervalos. En este
ejemplo son 11.

Min Max MC Tonelaje Parcial Min Max MC Tonelaje Parcial


0 0,2 0,1 10 0 0,2 0,1 8,574
0,2 0,4 0,3 10 0,2 0,4 0,3 8,574
0,4 0,6 0,5 10 0,4 0,6 0,5 8,574
0,6 0,8 0,7 10 0,6 0,8 0,7 8,574
0,8 1 0,9 10 0,8 1 0,9 8,574
1 1,2 1,1 10 1 1,2 1,1 8,574
1,2 1,4 1,3 10 1,2 1,4 1,3 8,574
1,4 1,6 1,5 10 1,4 1,6 1,5 8,574
1,6 1,8 1,7 10 1,6 1,8 1,7 8,574
1,8 2 1,9 10 1,8 2 1,9 8,574
2 2,2 2,1 10 2 2,2 2,1 8,574
Qm 110 Qm 94,319
Económica Intersección Equilibrio G óptima
gm 0,13 gmc 1,10 Gmc 0,56
gc 0,56 gmr 1,53 Gmr 0,21 0,21
gp 0,21 gcr 0,08 Gcr 0,21

Año 1 2
Ley de Corte 0,23 0,21
• Para el segundo año, se obtuvo:
Qm 15,68 15,65 • Ley de corte óptima de 0,21%
Qc 14,05 14,13 • Beneficio de 660 MUSD
Qr 0,15 0,15 • VP remanente de 2886 MUSD
Ley Media (%) 1,27 1,26
Reservas Remanentes (Mt) 94,32 78,67
Beneficio Anual (MUS$/año) 661,03 660,61
Valor Presente Anual (MUS$) 600,93 545,96
Valor Presente Acumulado (MUS$) 600,93 1146,89
Valor Presente Remanente (MUS$) 3222,98 2886,42
Económica Intersección Equilibrio G óptima
gm 0,13 gmc 1,10 Gmc 0,51
gc 0,51 gmr 1,53 Gmr 0,20 0,20
gp 0,20 gcr 0,08 Gcr 0,20

Año 1 2 3
• Para el tercer año, se obtuvo:
Ley de Corte 0,23 0,21 0,20
Qm 15,68 15,65 15,55 • Ley de corte óptima de 0,20%
Qc 14,05 14,13 14,21 • Beneficio de 660 MUSD
Qr 0,15 0,15 0,15 • VP remanente de 2516 MUSD
Ley Media (%) 1,27 1,26 1,26
Reservas Remanentes (Mt) 94,32 78,67 63,12
Beneficio Anual (MUS$/año) 661,03 660,61 660,22
Valor Presente Anual (MUS$) 600,93 545,96 496,03
Valor Presente Acumulado (MUS$) 600,93 1146,89 1642,92
Valor Presente Remanente (MUS$) 3222,98 2886,42 2516,43
% Mt Mt Mt % Mt MUSD MUSD MUSD MUSD
Ley de Ley Reservas VP VP VP
Año Corte Qm Qc Qr Media Remanentes Beneficio Anual Anual Acumulado Remanente
1 0,23 15,7 14,1 0,15 1,27 94,3 661,0 601 601 3223
2 0,21 15,7 14,1 0,15 1,26 78,7 660,6 546 1147 2886
3 0,20 15,5 14,2 0,15 1,26 63,1 660,2 496 1643 2516
4 0,19 15,6 14,3 0,15 1,25 47,5 659,8 451 2094 2110
5 0,17 15,5 14,3 0,15 1,24 32,0 659,5 409 2503 1662
6 0,16 15,5 14,4 0,15 1,23 16,5 659,1 372 2875 1170
7 0,15 15,5 14,5 0,15 1,22 0,9 658,8 338 3213 628
8 0,14 0,8 0,8 0,0077 1,21 0,1 34,0 10 3223,1 2

𝐵1 𝐵2 𝐵3 𝐵4 𝐵5 𝐵6 𝐵7 𝐵8
𝑉𝑃 𝑁𝑒𝑔𝑜𝑐𝑖𝑜 = + + + + + + + = 3223 𝑀𝑈𝑆𝐷
(1 + 𝑑)1 (1 + 𝑑)2 (1 + 𝑑)3 (1 + 𝑑)4 (1 + 𝑑)5 (1 + 𝑑)6 (1 + 𝑑)7 (1 + 𝑑)8
 
Ventajas Desventajas
• Método fácil de programar. • Con muchos datos se vuelve engorroso.
Por lo general, se consideran costos y
• Considera el valor del dinero en el precios constantes, se podría utilizar
tiempo, dando mayor importancia a los eventualmente un vector de precios y
primeros años del proyecto (tasa de costos variables en el tiempo, pero el
descuento). algoritmo sería más complejo aún.

• Mejora la rentabilidad del negocio en • NO considera condiciones operativas


comparación a otros métodos, “reales”, como la distribución espacial
maximizando los incrementos en el de las leyes y los tonelajes, capacidades
valor presente. equilibradas entre la mina, el
transporte, plantas, etc. surgiendo
diferencias entre los resultados
• El algoritmo sirve para distintos obtenidos con el planeamiento
modelos de negocios según la estratégico y aquellos puestos en
necesidad de cada empresa. Es práctica durante el planeamiento
aplicable a minería subterránea. operativo.
 

También podría gustarte