Está en la página 1de 48

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO

DEL PERÚ
FACULTAD: INGENIERÍA DE MINAS
MECANICA DE ROCAS II
EXTENSOMETRO DIGITAL MODELO 1610

INTEGRANTES:
LIZARRAGA CAMPOS, FREDDY ALBERTO.
OSORIO CALLE, BORIS
HUANQUIS LANAZCA, ROLANDO
MARTINEZ CRISTOBAL, PAUL
QUISPE HUANUCO ABRAHAM
MODELOS DE EXTENSÓMETROS
EXTENSÓMETRO DE CINTA MANUAL

El extensómetro esta diseñado para


medir pequeños cambios en las
paredes o techos opuestos de las
excavaciones túneles o operaciones
mineras, pueden también ser
utilizada para supervisar la
deformación en estructuras y para
medir los movimientos inestables de
taludes. La lectura se proporciona a
través de un reloj de indicadores
manuales.

USO:
El principal uso incluye monitorear
deformaciones en minas, en obras
civiles y deformaciones de
deslizamiento de tierra.
ESTENSÓMETRO DE VARILLA
INSTALADO

Este equipo es usualmente


instalado en perforaciones y
es utilizado para medir
deformaciones axiales
(compresión y tracción) a lo
largo de la perforación.
Consiste en unas varillas
corredizas o alambres
tensados anclados en
determinados puntos del
barreno.

USO:
Monitorear deformaciones
en minas, en obras civiles y
deformaciones de
deslizamiento de tierra.
EXTENSÓMETRO DE BARRA
TELESCÓPICA

El objetivo de este instrumento es


medir la convergencia o
divergencia, es decir las
variaciones de las distancias en
función del tiempo entre otros
puntos de referencia situados en
contorno de cualquier excavación
subterránea, siendo estas
mediciones importantes para el
control de deformaciones en
estudios relacionados al
comportamiento del macizo rocoso
y el diseño de excavaciones
subterráneas.

USO:
En labores mineras y obras civiles.
EXTENSOMETRO DE CINTA DIGITAL MODELO 1610

INRODUCCION:

El extensómetro de cinta Digital, es


diseñado para medir pequeños
cambios de distancia entre las
paredes o techos opuestos de las
excavaciones, túneles u
operaciones mineras. Puede
también ser utilizado para
supervisar la deformación en
estructuras, para apoyar y para
medir los movimientos de cuestas
inestables. La lectura se
proporciona electrónicamente vía
un panel delantero LCD, digital.
Su uso principal incluye monitorear
deformaciones en Minería y en
obras Civiles.
CINTA EXTENSOMÉTRICA MODELO 1610
1) TEORÍA DE OPERACIÓN:

El extensómetro de la cinta del modelo


1610 es diseñada para medir cambios en
la distancia que separa dos puntos fijos
Los puntos están situados lo más a
menudo posible en la dos opuestos de
una abertura subterránea, tales como un
túnel, y la medida está generalmente
desde el encierro de las paredes del
túnel, o la convergencia del Piso/Techo
causada por la presión en la tierra
circundante.
El extensómetro de cinta es
particularmente útil para la medida de
la deformación de los alrededores de
los túnel del shotcrete .También
encuentra uso en la medida entre las
paredes de cortes abiertos, en corte y
operaciones de la cubierta y entre las
paredes de la excavación profunda .
Instalación Típica
El extensómetro de cinta tiene dos
propósitos: para el aplicar una tensión
constante a una cinta que mide, que ha
perforado los agujeros en los intervalos
regulares, y proporcionar una lectura
exacta de la distancia del agujero
perforado que es utilizado al perno de
argolla que es medido.
Tunnel Lining

Anchor Point
Tape Extensometer

Anchor Point
DETALLES DE CONSTRUCCIÓN
El dispositivo consiste esencialmente en una cinta de acero
inoxidable que mide la distancia de los agujeros que se han
perforado en los intervalos regulares. Esta cinta se puede estirar
entre dos puntos situados en lados opuestos de la abertura
subterránea. Hay un gancho en el extremo de la cinta y otro en el
extremo trasero del extensómetro de cinta. Los pines de centrado
unidos a las barras que resbalan se diseñan para contratar uno de
los agujeros perforados en la cinta. El agujero correcto es el que
permite que la cinta sea tensionada a su tensión correcta según lo
indicado por el sistema de las luces de indicador coloreadas. El
extensómetro de cinta puede ser acortado y la cinta ser tensionado,
rotando una manija de la bobina hasta que una luz de indicador de la
tensión correcta esté iluminada. En La precisión del instrumento
dependerá a un grado grande de la habilidad del operador en la
realización de una tensión constante y repetible de la cinta. En este
momento el indicador digital dará la lectura correcta.
2) INSTALACIÓN DE LOS PERNOS:

 Hay tres formas de instalar los pernos.

PERNO CON RELLENO:


Un perno de argolla se rosca en el extremo de un pedazo de rebar de ¾ " en
cual el rebar es rellenado dentro de una perforación corta (9" o 25 Centímetros),
o del molde dentro de la capa del Shotcrete.

ANCLA DE CUÑAS EXPANSIBLES:


Otra alternativa de el relleno es utilizar un ancla de la cáscara de la extensión
del tipo del Rockbolt dentro de una perforación del diámetro de 3/8"(3,5
Centímetros) y 15cm de profundidad. Estas anclas son recuperables.

ANCLAS SOLDABLES:
Las anclas se pueden situar de vez en cuando en los sostenimientos de túneles
de acero tales como arcos del túnel. El perno de argolla se une a una placa de
acero pequeña, que entonces se suelda con autógena a la estructura.
3/4" (#6) Rebar x 9" (225 mm)

Grout

Bethlehem Type C1 A nchor Stainless Steel Eyebolt


1 3/8" x 1 5/8" (35 x 40 mm) Borehole
6" (150 mm) Deep

5/8-11 4" SS Hexhead Bolt

Steel Support

Steel Plate

Stainless Steel Eyebolt


3) TOMANDO LECTURAS PRELIMINAR:

1) Anote siempre los números de serie del instrumento:


2) Observe la temperatura:
(No asuma que en subterráneo de la temperatura seguirá siendo constante
3) Sostenedor de batería contenga una batería cargada de 9voltios antes
de comenzar y de que el indicador digital esté encendido:
4) Lectura muestre 0.00mm cuando la manija de la bobina se da
vuelta completamente a la derecha hasta que no dará vuelta más -
vendrá a una parada natural.
4) TENSIONANDO LA CINTA :
1) Enganche la cinta sobre el primer perno de argolla y el instrumento sobre el
segundo perno de argolla.
2) Usar la manija, para quitar tanta holgura como sea posible,
después coloque el excedente perforado más cercano del agujero en
los pines de centrado y asegúrelo en un lugar resbalando el clip
ranurado de todas maneras sobre la cinta y el perno.
3) Dé vuelta a la manija tensora de la bobina de la cinta a la derecha hasta que
uno o ambos indicadores de luz se adelantan o prendan. Dé vuelta de regreso
la manija de la bobina poco a poco hasta que se apaguen ambas luces.
4) Dé vuelta a la manija de la bobina a la derecha, en incrementos
pequeños, hasta que solamente la luz verde este encendido cuando
el instrumento está en el reposo, sin tocar por el operador.
5) Coloque un dedo debajo de la cinta y levante suavemente la cinta para
relevar una cantidad pequeña de la tensión en la cinta, la luz verde debe
apagarse. Suavemente quitar el dedo, debe prenderse la luz verde otra
vez. Si aun la luz verde permanece apagado, dar vuelta a la manija de la
bobina a la derecha en cantidades pequeñas hasta estar aplicando
bastante tensión de modo que la luz verde vaya a prenderse otra vez por
intervalos de varias veces con colocar y quitar el dedo debajo de la cinta.
6) Si la luz roja se prende entonces la cinta esta sobretensionada, así que dé vuelta
la manija de la bobina a la izquierda y de vuelta al paso 3.(volver a tensionarlo)

7) La luz roja es fijado para iluminar entre 0.2 a 0.3 milímetros después de la luz
verde. Las excesivas largas distancias (15 metros o más), la agitación de la cinta
pueden hacer la luz roja adelantarse demasiado pronto.

5) TOMANDO LAS LECTURAS:


- Tome la lectura en el indicador digital(cuando la manija de la bobina no se movida)

-La lectura total es la suma de la distancia a lo largo de la cinta indicada por el


agujero perforado usado, más la lectura del indicador digital, más cualquier
corrección que se requiera para explicar como variaciones de la temperatura, según
lo descrito en la sección
6) TIPOS DE CORRECIÓN :
a) Corrección Longitud Verdadera:

 Lv = Lm x Ln
 L
b) Catenaria:
 Cc=-nL (W*L)
 24 P

c) Horizontalidad:
 Ch= - h2
 2Ln

d) Temperatura:
Ct=Lm*K*(Tm-Tc)
a) Corrección por Longitud verdadera:

La cinta por el constante uso,


temperatura, tensión sufre una cierta
dilatación aumentado en milímetros su
longitud verdadera, al realizar una
medición por tramos se esta Tunnel Lining
cometiendo un error acumulativo en
todo el circuito, la corrección se realiza
aplicando la formula.

 Lv = Lm x Lr
Anchor Point
 Ln Tape Extensometer

lv= corrección de longitud corregida


lm= longitud medida del tramo.
Anchor Point
ln= longitud nominal de la cinta
lr= longitud real de la cinta graduada.
d) Corrección por catenaria:

la cinta al ser suspendida por sus


extremos forma una catenaria, la
corrección será la diferencia que existe
entre las cuerdas y el arco formado por
los extremos, para corregir aplicamos la
formula:

 Cc=-L (W*L)
 24 P

Cc= corrección por catenaria


l= longitud de catenaria.
w= peso del a cinta en kg/ml
P= tension aplicada en kg.
d) Corrección por horizontalidad:

se realiza debido a la pendiente del


terreno, no siempre una distancia se
mide horizontalmente, para corregir
este desnivel se aplica la formula:

Ch= - Δ h^2
2L

Ch= corrección por horizontalidad


l= longitud del tramo.
Δh= diferencia vertical del tramo
d) Corrección por temperatura:

La temperatura puede hacer variar


mucho a la cinta, la medicion de base
debe hacerse a una temperatura
aproximada de calibracion
principalmente la cinta viene calibrada
a 20 grados.

Ct=L*K*(Tm-Tc)

Ct= corrección de temperatura


l= longitud verdadera del tramo.
K=coeficiente de dilatación(11.6*10^-6)
tm= temperatura medida
tc= temperatura calibrada
7) CONTROL DE ESTABILIDAD CERO:

Siempre instalado dos pernos de argolla montados en


puntos de prueba en una estructura estable donde las
dimensiones no cambien. Esto puede estar entre dos
paredes de una abertura subterránea o entre los lados
opuestos de un marco de acero mantenido un ambiente
estable de temperatura. Utilice estos puntos de prueba en
los intervalos regulares del tiempo, preferiblemente en el
comienzo de cada medición superficial, para asegurarse de
que exista la misma longitud con la cinta extensométrica y
no cambia con el tiempo. Es importante de que las lecturas
cero sean exactas así que repita la lectura un número de
veces, (10 o más), hasta la exactitud del valor registrado,
está más allá de duda.

Los puntos de control cero de estabilidad también serán


útiles para practicar la técnica de medición descrita en la
Nota: Es importante que los pernos de argolla del punto de
prueba sean estables, es decir, estén fijados firmemente e
inmovibles. Los pernos de argolla unidos a objetos, que
pueden mover incluso levemente, por esto sería imposible
realizar la técnica de la medida.

Es una buena práctica el ampliar el examen de supervisión


a un punto fuera del área probablemente que se afectará
por los movimientos. De esta manera allí será visto para
mejor confirmación que el extensómetro de la cinta no
registra ningún movimiento en esas áreas donde no se
espera ningún movimiento. Esto irá de una manera larga a
mejorar la confianza en las lecturas tomadas del área
activa.
8) MANTENIMIENTO

8.1. CUIDADO DE LA CINTA:


El cuidado se debe tomar para mantener el instrumento
limpio. ¡Evite siempre arrastrar la cinta a lo largo de la
tierra! La cinta se debe tratar con el mismo cuidado que
cualquier cinta que examina la precisión. El peligro más
grande está en el enroscando de la cinta y el cuidado, el
extremo opuesto se debe tomar para evitar que el viaje
dañe la cinta mientras se esta usando, también al enrollar
la cinta, limpiar con un trapo para quitar la suciedad y la
humedad.
8.2 CUIDADO DEL INSTRUMENTO

La vida laboral de los instrumentos será extendida si el cuidado


se toma guardando el instrumento limpio. Siempre que el
instrumento se haya expuesto a la suciedad o la humedad se
limpia con un paño suave al final del día, prestando la atención
particular a las barras que resbalan.

8.3 CUIDADO DE LAS BATERIAS

8.3.1 La Batería de 9 voltios:


Las energías de la batería de 9 voltios de las luces de
indicador pueden ser quitadas si el instrumento va a ser
almacenado para cualquier espacio del tiempo. El
sostenedor de batería de 9 voltios está situado en la cara
posterior de la cubierta
8.3.2 La Batería del indicador digital:
El indicador digital es accionado por una batería interna,
que tiene una vida de cerca de un año en uso normal. Una
letra pequeña B aparecerá en la exhibición cuando la
batería este baja. Para preservar la vida de la batería
digital del indicador se debe cambiar posterior al uso, a
menos que el instrumento se esté utilizando diariamente.

Cambiar la batería digital del indicador requiere una


herramienta especial y si no es realizado correctamente
puede dar lugar a daño en el indicador y a LA PÉRDIDA DE
CALIBRACIÓN. Por lo tanto se recomienda que el
instrumento sea devuelto a mantenimiento cuando
requiera una batería nueva. Una batería nueva será
instalada siempre cuando el instrumento se vuelto para el
mantenimiento rutinario.
9. MANTENIMIENTO
Se recomienda que el instrumento sea vuelto al
surtidor por lo menos una vez al año, para el servicio
de calibración. El instrumento puede volver para un
chequeo de la calibración y la aplicación de un
certificado nuevo de calibración en cualquier
momento.
10) ESPECIFICACIONES.

Especificaciones de la Cinta Extensométrica Modelo 1610


Gamas Disponibles1: 15m, 20m, 30m, (50pies., 66pies, 100pies).

Precisión2: 0.01mm, (0.001in).

Capacidad de repetición3: 0.05mm, ( 0.004in).

Tensión de la Cinta 10 Kg. (22 lb.)

Largo Total 520mm. (20.5 inches).

Dimensión de la caja 500 350 125mm, (20 14 5in).

Peso (Con caja): 2 kg., (4.4 lb.).

Batería de indicador de luz : pp3, 9volts

Batería del indicador digital : CR 2032 3 volts


VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

- Fácil utilización en diversas variación de


medidas .
- Solo puede trabajar una sola persona .
-El instrumento es liviano y de fácil traslado .
-Las variaciones de la medidas obtenidas se
acercan mas a la realidad.
DESVENTAJAS

- El instrumento es muy sensible.


-Su mala operación puede ser necesaria su
calibración.
-Utilizada solamente para geomecanica.
-Es necesario hacer correcciones de temperatura,
catenaria, etc.
-Es necesario anotar los datos.
- Limpiar el instrumento .
RECOMENDACIONES
1) Se debe hacer la calibración del estensómetro cada mes
para un buen funcionamiento y tener menos errores.
2) Se debe hacer la corrección por temperatura a los pernos
como son de acero, con la temperatura se dilatan.
3) Después de ser utilizada el estensómetro se debe limpiar.
4) Siempre antes de utilizar el estensómetro se debe verificar
que la pila este en buenas condiciones.
5) Los pernos deben estar lo mas posible instalados
horizontalmente.
6) No se debe tensionar demasiado, por que la cinta se puede
romper.
GRACIAS

También podría gustarte