Está en la página 1de 22

nuestros esfuerzos en dos direcciones: ambas

tienen que ver con el espacio. Una con la


apertura de los espacios cerrados y la otra con
el cerramiento de los espacios abiertos. Estas
CASA SANTILLANA condiciones opuestas se reúnen a partir de la
equivalencia de los planos verticales y
horizontales que aparecen como ligados entre
A fines de los noventas se iniciaba el despunte sí. Lo que llamamos "el movimiento continuo
inmobiliario en los balnearios de Asia-Cañete al sur de la materia".
de Lima donde se ubica esta casa de playa, citando al
arquitecto Frederick Cooper: es una oportunidad para Morfológicamente, esta casa es un cubo cuyo
que Ciriani nos dé “una clara síntesis del orden zócalo, base horizontal, circunda un patio
tectónico que ha estado labrando desde que inició, centrípeto que emerge verticalmente para
aquí en el Perú y hace cuarenta años, su peregrinaje a fundirse con un volumen superior centrífugo
cuya transparencia está contenida por una
través del mundo arduo y desafiante del diseño
cinta continua de concreto.
actual, ese compromiso siempre relegado a la
devoción de los muy contados arquitectos o
Este espacio central ascendente juega el
intelectuales que en todas las épocas se han resistido papel de anclaje visual. Para lo cual hemos
a asumir su oficio mimética o insconcientemente, y cubierto el volumen de la escalera de
gracias a los cuales las ciudades y los monumentos cerámica y bloques de vidrio produciendo una
son las expresiones aún más visibles de nuestras referencia visual que es, al mismo tiempo, la
culturas”(1). Recordemos que Enrique -Henri- Ciriani, imagen de la perfección del producto
es un arquitecto peruano que ha desarrollado su industrial, así como de la obra pictórica, en
carrera en Francia, siendo uno de los mayores referencia a la constante de habitar en torno
referentes de la arquitectura francesa sobretodo por a una imagen poética y ejemplar de fresco,
sus obras de vivienda social y museos, siguiendo sombra, brisa y playa. La presencia de la
siempre la línea modernista heredada de Le palmera nos mantiene en el diálogo necesario
Corbusier. entre lo artificial y la naturaleza.
En palabras del propio Ciriani, la memoria del
proyecto: El primer piso está ocupado por los cuartos de
los niños, de huéspedes y de servicio, así como
un garage para dos automóviles y un bote. El
piso principal está destinado a la vida social
de la familia y, en el más alto, los aposentos
de los dueños de la casa y su solario.”(2)
CASA SANTILLANA
IX Bienal 2000. Primer Premio "Hexágono de Oro".
ARQUITECTO : Enrique Ciriani.
Casa Santillana en Playa Escondida, Lima.

En palabras del propio Ciriani, la memoria del proyecto:


“Nuestro proyecto trata de responder a esta nueva situación.
Tratamos de concentrar nuestros esfuerzos en dos direcciones: ambas
tienen que ver con el espacio. Una con la apertura de los espacios
cerrados y la otra con el cerramiento de los espacios abiertos. Estas
condiciones opuestas se reúnen a partir de la equivalencia de los
planos verticales y horizontales que aparecen como ligados entre sí.
Lo que llamamos "el movimiento continuo de la materia".

Morfológicamente, esta casa es un cubo cuyo zócalo, base horizontal,


circunda un patio centrípeto que emerge verticalmente para fundirse
con un volumen superior centrífugo cuya transparencia está contenida
por una cinta continua de concreto.
El proyecto manipula con una sobriedad minimalista, los desplomes de los muros, los ángulos y
EDIFICIO MULTIFAMILIAR PLAYA LA HONDA
vanos calados en las paredes y el manejo de la luz, ya sea cenital o rasante y recortada que
(PUCUSANA, LIMA 1996) brota de los pisos en los pasillos. El íntegro de las estructuras resulta asumiendo así la plena
identidad arquitectónica de la composición, a lo que sus escasos acabados contribuyen,
ARQUITECTOS: restringiendo los aspectos accesorios del diseño a un plano claramente subordinado al manejo
_ CYNTHIA WATMOUGH espacial y visual.
_ ALFREDO BENAVIDES
La Honda, una hermosa playa al sur de Lima, sirve de
marco contextual para la ubicación del proyecto.
Insertado en un rectángulo profundo de 12.50mts de
frente, 8.50mts de fondo y una entalladura de 5mts en
su parte central, teníamos que diseñar 4
departamentos pequeños en los cuales todos los
ambientes principales – incluidos el dormitorio
principal debían de maximizar las vistas hacia el mar.

Construido en cuatro niveles escalonados y un sótano,


los departamentos se articulan en torno a un patio
central de forma trapezoidal y un eje de circulación
continuo. Además de explotar su particular ubicación,
el ordenamiento espacial está controlado por la
topografía del lote y por la interacción de dos ejes
presentes en la forma. Las viviendas plantean una
distribución de ambientes similares en las cuales los
corredores de circulación y espacios privados son
tratados con continuos quiebres en los muros. Este
movimiento permite múltiples perspectivas y la
penetración de la luz natural entre los muros.
El proyecto manipula con una sobriedad minimalista, los
desplomes de los muros, los ángulos y vanos calados en las
paredes y el manejo de la luz, ya sea cenital o rasante y
recortada que brota de los pisos en los pasillos. El íntegro de las
estructuras resulta asumiendo así la plena identidad
arquitectónica de la composición, a lo que sus escasos
acabados contribuyen, restringiendo los aspectos accesorios
del diseño a un plano claramente subordinado al manejo
espacial y visual.
CASA “ PLAYA MISTERIO ” La casa en mención esta ubicada en la ensenada sur, edificada sobre una gran
piedra, correspondiente con la accidentada geografía del lugar. Esta casa de
ARQUITECTO: verano, debido a que se ubica sobre una zona rocosa esta distribuida por
_ Juvenal Baracco niveles, comenzando con el acceso vehicular a la casa, la zona de servicios,
guardianía, siguiendo con la cocina, luego el comedor ubicado en el gran
salón social de la casa. Las terrazas albergan las piscinas en una gran
UBICACIÓN: plataforma sobre el techo de los dormitorios, produciendo una hermosa vista
_ kilómetro 117.5 de la Panamericana proyectada hacia el mar.
Sur, a 20 Km. De Cañete en el distrito de
Los dormitorios están edificados de manera semicircular con relación a la
Asia. gran roca que sirve de soporte a la casa. Se aprovecha la piedra verde en
lajas, de color verde, propio del mar peruano, tanto en los jardines y
Misterio es un balneario que goza de una geografía escaleras, así como el empleo de madera en las áreas sociales y mampostería
natural de playas cerradas y zonas de riscos, debido blanca. Hay una escalera principal situada a un extremo de la casa, que la
al encuentro del desierto y el litoral del sur de bordea y delimita, compenetrándose con la otra escalera situada al interior
Lima, la zona rocosa escarpada y accidentada
de la casa, lo que permite una distribución y desplazamiento adecuado a los
contrasta armoniosamente con el bello paisaje que
distintos niveles y compartimientos de la casa veraniega.
produce las casas de playa construidas sobre la
ladera principal del balneario, que divide la playa
del mar.
Ficha Técnica:
Arquitecto: Arq. Juvenal Baracco Barrios
Obra: Vivienda Unifamiliar Temporal
Ubicación: Playa Misterio, Panamericana Sur Km. 117.5Ing.
Estructural: Orlando Felices V.Ing.
Electricista: Máximo Ramírez B.Ing.
Sanitario: Luis Lazo B.
Dibujo Cad: Gaby Yusa
Construcción y Acabados: DUO Diseño Y Construcción SRL.
Obra: Concluida
Fotografía: Arq. Juvenal Baracco Barrios.

La estructura superior hecha de


madera, presenta espacios que
hacen posible el ingreso de mayor
luz hacia la terraza y piscina, lo
que produce una sensación de
vació e independencia,
prolongando una sensación de
gran espacio en la parte cenital.
Los colores blanco de las paredes,
verde de la piedra, junto con el
marrón de la madera armonizan
visualmente con el paisaje de la
ladera, conformado por arena y
piedra, lo que permite una gran
vista al momento de llegar a la
playa o al observar la casa desde la
orilla del mar

También podría gustarte