Está en la página 1de 41

SISTEMA

NERVIOSO
CENTRAL
FUNCIONES
DEL ENCEFALO
CLASIFICACION DEL ENCEFALO.

 ENCEFALO ANTERIOR ( PROSCENCEFALO).

TELENCEFALO

LOBULOS

FRONTAL PARIETAL TEMPORAL OCCIPITAL


CLASIFICACION DEL ENCEFALO
 CEREBRO ANTERIOR: ( PROSCENCEFALO).

DIENCEFALO

TALAMO HIPOTALAMO HIPOFISIS


POSTERIOR
CLASIFICACION DEL ENCEFALO
 CEREBRO MEDIO : ( MESENCEFALO)

MESENCEFALO

TUBERCULOS TUBERCULOS GANGLIOS


CUADRIGEMINOS CEREBRALES BASALES
CLASIFICACION DEL ENCEFALO
 CEREBRO POSTERIOR: ( ROMBOENCEFALO)

METENCEFALO

CEREBELO PROTUBERANCIA
CLASIFICACION DEL ENCEFALO
 CEREBRO POSTERIOR: ( ROMBOENCEFALO)

MIELENCEFALO

BULBO RAQUIDEO
CEREBRO ANTERIOR: TELENCEFALO

 LOBULO FRONTAL:
• CONTROL MOTOR
VOLUNTARIO
• EN ESTE LOBULO SE
LOCALIZA LA CORTEZA
MOTORA
• ES IMPORTANTE PARA
PROCESOS INTELECTUALES
SUPERIORES
• CONCENTRACION
• PLANIFICACION
• TOMA DE DECISIONES

• COMUNICACIÓN VERBAL
• MEMORIA
• COMPORTAMIENTO SEXUAL
Y SOCIAL
CEREBRO ANTERIOR: TELENCEFALO

 LOBULO PARIETAL:
 EN ESTE LOBULO SE
LOCALIZA LA CORTEZA
SENSITIVA, DETRÁS DE LA
CISURA CENTRAL
 SENSACIONES
SOMESTESICAS
• FRIO Y CALOR
• DOLOR
• TACTO
• PRESION
 COMPRENSION DE LENGUAJE
Y FORMACION DE PALABRAS
 MANIPULACION DE OBJETOS
CEREBRRO ANTERIOR: TELENCEFALO

 LOBULO TEMPORAL

• AHÍ SE LOCALIZA EL
ORGANO DE LA AUDICION
• MEMORIA
• OLFATO
• HABLA
CEREBRRO ANTERIOR: TELENCEFALO

 LOBULO OCCIPITAL

 AHÍ SE LOCALIZA LA
CORTEZA SENSITIVA DE
LA VISTA.
AREAS DEL LENGUAJE
 SE LOCALIZAN EN EL
HEMISFERIO
IZQUIERDO:

• AREA DE BROCKA

• AREA WERNIKE
AREAS DEL LENGUAJE
 AREA DE BROCKA .

• SE LOCALIZA EN EL
LOBULO FRONTAL
• SU LESION PRODUCE
UNA AFASIA:
TRASTORNO DEL
LENGUAJE

• SE LLAMA AFASIA DE
BROCKA
AREAS DEL LENGUAJE
 CARACATERISTICAS
DE LA AFASIA DE
BROCKA:
• SE RESISTEN AL
HABLAR
• SU LENGUAJE ES
LENTO Y MAL
ARTICULADO
• LA COMPRENSION
DEL LENGUAJE ES
ADECUADO: Entiende
lo que le dicen, pero
no puede repetirlo
AREA DE BROCKA
AREAS DEL LENGUAJE
 AREA DE WERNICKE:  CARACTERISTICAS:

 SE LOCALIZA EN EL LOBULO • HABLAN RAPIDO Y


TEMPORAL IZQUIERDO FLUIDO
 SU LESION PRODUCE UNA • HABLAN SIN SENTIDO Y
AFASIA DE WERNICKE SIN SIGNIFICADO
 SE LE CONOCE COMO AREA • ENSALADA DE PALABRAS
INTERPRETATIVA GENERAL • PIERDEN LA CAPACIDAD
 AHÍ SE LOCALIZA UNA DE LAS DE COMPRENSION A LO
FUNCIONES MAS ELEVADAS HABLADO Y LO ESCRITO
LA INTELIGENCIA. • CANTINFLEAN.
AREA DE WERNICKE
AREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJE
AREAS DEL LENGUAJE
 TRAS UNA LESION DEL AREA DE WERNICKE UNA
PERSONA PUEDE OIR PERFECTAMENTE BIEN E
INCLUSO RECONOCER DIFERENTES PALABRAS, PERO
SERA INCAPAZ DE ORDENARLAS EN UN PENSAMIENTO
COHERENTE

 DE LA MISMA MANERA LA PERSONA PUEDE LEER


PALABRAS DE UNA PAGINA IMPRESA PERO NO
RECONOCER EL PENSAMIENTO TRANSMITIDO.
CEREBRO ANTERIOR ( Diencefalo)

 TALAMO.

• CONDUCE INFORMACION
• ES UN CENTRO DE
TRANSMISION DE INFORMACION.
• EN SU CAMINO HACIA LA
CORTEZ TODAS LAS SEÑALES
SENSORIALES HACEN SINAPSIS
EN EL TALAMO
• FILTRA SEÑALES
INSIGNIFICANTES Y REDIRIGE
LOS IMPULSOS SENSORIALES
IMPORTANTES A LA CORTEZA.
• LOS PADRES PUEDEN DORMIR
CON EL RUIDO DEL TRAFICO
PERO SE DESPIERTAN SI LLORA
SU BEBE.
TALAMO
CEREBRO ANTERIOR ( Diencefalo)

 HIPOTALAMO:
 SITUADA EN EL DIENCEFALO
 ALA ALTURA DE LA BASE DEL
CEREBRO
 SU IRRIGACIÒN; ARTERIA
CEREBRAL MEDIA
 SUS LIMITES SON:
• ANTERIOR: QUIASMA
OPTICO
• POSTERIOR: CUERPOS
MAMILARES Y SUBTALAMO
• SUPERIOR: TERCER
VENTRICULO
• INFERIOR: TALLO
HIPOFISISARIO
HIPOTALAMO
 ESTA COMPUESTO POR
TEJIDO NERVIOSO Y
CONTIENE GRUPOS DE
NUERONAS
ESPECIALIZADAS QUE
SE DENOMINAN
NUCLEOS:
• NUCLEOS:
• PREOPTICO
• SUPRAOPTICO
• PARAVENTRICULAR
HIPOTALAMO
 FUNCIONES:
• REGULA SNA
• REGULA SISTEMA
ENDOCRINO
• REGULA TEMPERATURA
• REGULA TONO DE LOS
VASOS SANGUINEOS
• TIENE QUE VER CON EL
MIEDO, IRA
• IMPULSO SEXUAL
• APETITO
HIPOFISIS POSTERIOR
 TAMBIEN CONOCIDA
COMO NEUROHIPOFISIS
 TIENE
CARACTERISTICAS
HISTOLOGICAS
SIMILARES AL
HIPOTALAMO
 ALMACENA 2 HORMONAS
• OXITOCINA
• VASOPRESINA
CLASIFICACION DEL ENCEFALO
 CEREBRO MEDIO : ( MESENCEFALO)

MESENCEFALO

TUBERCULOS TUBERCULOS GANGLIOS


CUADRIGEMINOS CEREBRALES BASALES
CEREBRO MEDIO (Mesencefalo).
 LOS TUBERCULOS
CEREBRALES Y
TUBERCULOS
CUADRIGEMINOS
SON:
• CENTROS DE
TRANSMISION DE
INFORMACION
MOTORA Y SENSITIVA
Ganglios basales

• Proviene del griego ganglión “conglomerado”.

• Son formaciones de sustancia gris situadas en la base de los


hemisferios cerebrales.

• Son zonas de relevo de la información que va hacia la


corteza.

• Conectan la corteza con otras zonas del neuroeje (tálamo y


tallo cerebral).

• Recibe información de la corteza, la integran, envían al tálamo


e influyen en la coordinación e integración de la actividad
motora.
CEREBRO MEDIO.( Mesencefalo)
 GANGLIOS BASALES.

 Los ganglios basales o núcleos


de la base son un conjunto de
estructuras localizadas
profundamente en la base del
encéfalo y que incluyen centros
como el estriado (caudo-
putamen), el globo pálido, la
substancia negra o el núcleo
subtalámico. Estas estructuras y
sus conexiones desempeñan un
papel fundamental en el control
del movimiento
NUCLEOS BASALES
 JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL
CONTROL DEL MOVIMIENTO.

• LA INHIBICION DEL TONO MUSCULAR DE CUERPO (


BALANCE ENTRE SEÑALES INHIBIDORAS Y EXCITADORAS).
• MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD MOTRIZ VOLUNTARIA
SUPRESION DE MOVIMIENTOS INUTILES O NO DESEADOS.
• MONITOREAR Y COORDINAR LAS CONTRACCIONES
LENTAS Y SOSTENIDAS ( POSTURA Y EL APOYO DEL
CUERPO).
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
 LAS ANOMALIAS DE LOS GANGLIOS BASALES
PRODUCEN TRASTORNOS DE LA FUNCION
MOTORA ( MOVIMIENTO):

 HIPERCINETICOS: Corea, .

 HIPOCINETICOS: Enfermedad de Parkinson


ENFERMEDAD DE PÁRKINSON
 ES UNA ENFERMEDAD DE LOS GANGLIOS BASALES.
 SE DESTRUYEN LAS NEURONAS DE LA SUSTANCIA
NEGRA.
 NO SE PRODUCE DOPAMINA.
 EL PACIENTE TIENE UN TRASTORNO MOTOR, TIENE
MOVIMIENTOS ANORMALES.
 ACINESIA: SE LE DIFICULTA INICIAR MOVIMIENTOS
MOTORES
 BRADICINESIA: LENTITUD DURANTE SUS MOVIMIENTOS
ENFERMEDAD DE PARKINSON
 CARACTERISTICAS:

• AUMENTO DEL TONO


MUSCULAR (RIGIDEZ
MUSCULAR)
• ACINECIA Y
BRADICINESIA
• ATROFIA MUSCULAR
• MOVIMIENTOS
INVOLUNTARIOS
INUTILES ( TEMBLOR
EN REPOSO)

• TRATAMIENTO:
DOPAMINA
CLASIFICACION DEL ENCEFALO
 CEREBRO POSTERIOR: ( ROMBOENCEFALO)

METENCEFALO

CEREBELO PROTUBERANCIA
CLASIFICACION DEL ENCEFALO
 CEREBRO POSTERIOR: ( ROMBOENCEFALO)

MIELENCEFALO

BULBO RAQUIDEO
CEREBELO
CEREBELO
 2DA ESTRUCTURA MAS
GRANDE DEL SNC
 REGULA COORDINA LA
FUNCION MOTORA
 TIENE QUE VER CON EL
EQUILIBRIO
 COORDINA LA VELOCIDAD, LA
FUERZA Y DIRECCION DE
NUESTROS MOVIMIENTOS
MOTORES
 LA LESION DEL CEREBELO
CUASA ATAXIA
PROTUBERENACIA
 DEL EL EMERGEN
LOS PARES
CRANEALES V, VI,VII
Y VIII.
 SE LOCALIZAN LOS
CENTROS
RESPIRATORIOS
PROTUBERANCIA
BULBO RAQUIDEO
 REGULA:

• PRESION ARTERIAL
• RECUENCIA
CIARDIACA
• FRECUENCIA
RESPIRATORIA
• CENTRO
VASOMOTOR
• EMERGEN LOS
PARES IX,X,XI Y XII

También podría gustarte