Está en la página 1de 18

TERMORREGULACIÓN

EQUIPO:6
TERMOREGULACION

 Es la propiedad que
tiene el organismo de
mantener la
temperatura corporal
dentro de los límites
fisiológicos (36-37ºC.).
Producción de calor.
Para que la temperatura corporal sea estable, la
producción de calor debe ser igual a la pérdida.

Se logra por tres mecanismos:

A- Actividad muscular voluntaria


B-Actividad muscular involuntaria(escalofrío ausente)
C-Termogénesis no dependiente de la actividad
muscular.
Ambiente Térmico Neutro
(ATN)

 Es aquel que permite al RN mantener su


temperatura corporal con un mínimo
consumo de oxígeno y menor gasto
metabólico.
Trastornos de la termorregulación

 Debido a factores como :


 -Hipoxia aguda
 -Fármacos administrados
 -Trastornos hemodinámicos
 -Trastornos metabólicos
 -RN prematuros
 -Septicemia
 -Aporte nutricional y calórico inadecuado
 -Inmadurez del sistema de control térmico
 -Cantidad deficiente de tejido adiposo subcutáneo
MECANISMOS DE PERDIDA DE CALOR
PREVENCION DE LA HIPOTERMIA
EN LA SALA DE RECEPCION:
 Calentar las compresas
para recibir al RN.
 Cubrir la superficie de la
balanza para pesar al
RN.
 Colocar foco por
encima de la balanza.
 Mantener la
temperatura ambiental
en aprox. 28-30°C. y en
la mesada donde se
examina al RN 36-37°C.
CONTROL TERMICO POR MEDIOS
FISICOS.

 Es la regulación de la
temperatura corporal a
cifras normales por
medios físicos.
PROPÓSITO

 Disminuir la temperatura corporal para evitar


complicaciones respiratorias, hemodinámicas y
neurológicas ocasionadas por la fiebre.
BAÑO DE TINA.
 Identificar la paciente.
 Toma de su temperatura y peso del
paciente.
 Trasladarlo al cuarto de baño.
Prepara el agua en la tina a
temperatura corporal, retira
la ropa al paciente e
introduce en la tina de 20 a 30
minutos, cambiando el agua
si es necesario.

 Retira al paciente de la tina, secarlo y vestirlo.

 Toma temperatura al paciente cada 15 o 20


minutos y registra en la Hoja de Enfermería
TÉCNICA PARA APLICAR
COMPRESAS HÚMEDO FRÍAS
 CONCEPTO:
Son las maniobras que se realizan para aplicar
frío en una determinada zona del cuerpo
mediante la utilización de compresas húmedas
frías.

 OBJETIVOS:
Reducir la temperatura corporal.
PRECAUCIONES:
 Cambiar la compresa cuando se haya calentado.
 Observar las reacciones de la piel y del
paciente.
EQUIPO:
 Carro Pasteur con charola que
contenga:
 Compresas secas
 Palangana con cubos de hielo
 Toalla grande
 Toalla fricción
 Jarra con agua
 Equipo de termometría
PROCEDIMIENTO:
1. Verificar orden médica.
2. Lavarse las manos.
3. Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del paciente.
4. Identificar al paciente.
5. Dar preparación psicológica
6. Dar preparación física:
Posición adecuada, descubrir la zona y proteger ropa de cama
con hule clínico y toalla.
7. Colocar agua en la palangana con hielo.
8. Sumergir la compresa en el agua y exprimirla muy bien,
cuidando que no estile.
9. Aplicarla en la zona elegida tan rápidamente como sea
posible, si se trabaja despacio la compresa absorberá calor de
sus manos o el aire.
10. Cambie la compresa según sea necesario.
11.Observar la piel debajo de la aplicación cada 5
minutos, si está pálida o blanca, quite la compresa
y cubra la zona.
12.Si el paciente está siente frío, se puede le cubrir
con una cobija y siempre y cuando lo que se
desee no sea reducir la temperatura corporal por
hipertermia.
13. Las compresas suelen aplicarse durante 15 a 20
minutos.
14.Cumplido el tiempo indicado, retirar la compresa y
palmee suavemente la zona para secarla.
15. Dejar cómodo al paciente.
16. Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores.
17. Hacer anotaciones de enfermería:
Hora y fecha de aplicación.
Sitio y tiempo de
aplicación. Resultados
obtenidos.

También podría gustarte