Está en la página 1de 3

SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO

SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO


Los sistemas dependen unos de otros para funcionar por lo que las enfermedades
que afectan a uno, a veces tienen efecto en los demás.
Los sistemas están constituidos por un conjunto de órganos que se encargan de
realizar diferentes funciones vitales. Algunos de estos son los siguientes:
NERVIOSO: Controla y coordina todos los órganos para que trabajen de manera
adecuada
RESPIRATORIO: Abastece de oxígeno al cuerpo y desecha el dióxido de carbono.
DIGESTIVO: Procesa los alimentos para que el cuerpo los absorba y asimile
CIRCULATORIO: lleva la sangre a todo el cuerpo
EXCRETOR: Elimina los desechos que el organismo no necesita
INMUNOLOGICO: protege al cuerpo humano de las sustancias u organismos extraños
que penetran en él. Es capaz de detectar y eliminar microorganismo que producen
enfermedades, así como de destruir células dañinas provenientes del mismo
organismo ejemplo: tumor
• Los glóbulos blancos también llamados leucocitos, actúan como defensa
de sistema inmunológico para contrarrestar al agente causante de
infecciones. Engullen las bacterias que se encuentran las destruyen y
preparan el proceso de curación. PAG. 26
• Los anticuerpos son sustancias que produce el organismo para
defenderse de microorganismo y virus. Los antígenos son los que dañan
al organismo.
• El cuerpo humano cuenta con una primera barrera de defensas contra
agenten externos. Esta barrera está constituida por: secreciones, bellos
de la nariz y cerumen de oídos.
• LOCOMOTOR: Permite el desplazamiento y diferentes posturas del
cuerpo
• De los 206 huesos que forman el esqueleto humano, alrededor de la
mitad, corresponden a los que se encuentran en las manos y en los pies.
En cada mano hay 27 huesos y en cada pie 30 todos articulados de
manera que permiten hacer diferentes movimientos.
• La columna vertebral es una estructura en forma de tallo que corre a lo
largo del tronco y que va desde la cabeza hasta la cadera. Está formada
por vértebras cervicales, torácicas y lumbares así como el sacro y el
cóccix. Hacer el dibujo de la pág. 16
MIGRACIÓN Y SUS PRINCIPALES
RUTAS
• Causas: por la que la gente migra son mejores oportunidades de
empleo, oferta de mano de obra, refugiados de guerra, mano de
obra calificada, estudiantes, directivos o empresarios.
• El movimiento de población de un lugar a otro se denomina
MIGRACIÓN. El abandono de un sitio se le llama emigración, y a la
llegada a otro par
• Vivir en él se le conoce como Inmigración.
• Los procesos migratorios pueden ser internos, al realizarse de una
ciudad a otra o de un estado a otro, dentro de un mismo país, y
externos, cuando ocurren de un país a otro.
• Ejercicio marcar en un planisferio los flujos migratorios. (96)
• Realizar en planisferio países expulsores y países (99)y contestar las
preguntas.

También podría gustarte