Está en la página 1de 24

Instituto Tecnológico

Superior de Alvarado
Asignatura:
Administración de la Salud y Seguridad
Ocupacional

Profesora:
Ing.- Gema del Carmen Jiménez Gómez

Carrera:
Ing.- Gestión Empresarial
Presenta: Morales Calderas Iván
2
Páez H ernández Sergio
Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández
Objetivos

I.- Definir que es una brigada de búsqueda y


rescate, además, identificar las funciones que
desempeñan y el equipamiento que estos
utilizan.
II.- Conocer y aplicar los métodos y técnicas
que utilizan los brigadistas de búsqueda y
rescate.
3 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández
Introducción
Como todos sabemos, las brigadas de emergencia son
aquel grupo de personas organizadas, con el propósito
de ayudar y controlar una situación que ponga en peligro
la integridad de una persona.

Las personas expuestas ante una situación de riesgo, en


la cual peligre su vida, son evacuadas atreves de un
grupo de personas capacitadas y entrenadas, con el
propósito de proteger la seguridad de dicha victima.

Estas personas son conocidas como brigadistas de


4búsqEu
l abeoradd
l aopyor:Sreergso
i cPáaezteHe.rnández
¿Qué es una
brigada?

5 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


¿Qué es una brigada?

Es una organización de trabajadores


debidamente motivados, capacitados y
preparados, quienes en razón de su
permanencia y nivel de responsabilidad
asumen la ejecución de procedimientos
administrativos u operativos necesarios para
prevenir y controlar la EMERGENCIA.

6 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


¿Cómo se identifica una
brigada de búsqueda y
rescate?

7 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


Se identifica por …
Realizar actividades para desalojar de un
lugar de peligro a personas que por sus
medios no lo pueden hacer, debido a que
están lesionadas o se encuentran en un
espacio reducido.

8 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


Objetivo de la brigada de
búsqueda y rescate.

Ayudar a las personas atrapadas y dar a


conocer su ubicación con el fin de que
estos realicen su rescate.

9 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


Principales funciones de la
brigada
 Identificar zonas de riesgo y zonas seguras,
al momento del desalojo.
 Mantener el orden y la calma en el momento
de evacuación
 Movilizar a las victimas de forma segura.
 Acordonar el área en donde se esta
trabajando
 Abrir vías de acceso

10
Identificar nuevos
Elaboraldo por: Sergio riesgos existentes.
Páez Hernández
11 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández
¿Como se integra una brigada de
búsqueda y rescate?
Se integran mayormente por personal del
cuerpo de bomberos de una región o por
elementos de protección civil.
El numero de
integrantes del
grupo de búsqueda
no debiera superar
4, siendo 3 el
12num Elae
bor
rao
ldo po
or:p
Setrg
im
io Páo
ez Hy
erná2
ndez
Equipos o utensilios que
suelen utilizar este tipos
de brigadas

13 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


Equipo

14 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


Algunos métodos de
búsqueda y rescate

15 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


Líneas de Agua

Este método consiste en guiarse con la


mano derecha, atreves de la estructura
para no perder el sentido de la
16 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández
Posición en línea

En este método dos o tres miembros se ubican uno


detrás del otro con el primero como jefe de grupo o
guía. El guía mantendrá la orientación con una mano
sobre el muro y los demás podrán apoyarse en el pie
o del equipo autónomo del integrante que se
encuentre frente suyo. Con el brazo y pie libres se
pueden efectuar movimientos de abanico hacia el
lado contrario del muro para aumentar el área de
búsqueda, aun así la superficie registrada es mínima.

17 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


18 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández
Tomando a la victima de los
brazos
Este método es útil cuando la victima es de
un tamaño relativamente pequeño a normal
(peso menor a 65-70 kg.). Se sujeta a la
victima por debajo de sus brazos mientras el
rescatista cruza sus manos sobre el pecho de
esta.

19 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


20 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández
21 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández
Conclusión
La tarea de buscar y rescatar victimas
normalmente recae en compañías de
gubernamentales o de protección civil.

No debe olvidarse que el objetivo fundamental


de la brigada de búsqueda y rescate, es poner
a salvo las vidas de las personas que por su
propios medios u otros factores, no puedan
estarlo.
22 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández
Bibliografía
 Firefighting Strategies and Tactics, J. Angle, M. Gala,
D. Harlow, W. Lombardo, C. Maciuba, Delmar
Publications, 2001

 http://www.sepbcs.gob.mx/Proteccion y Emergencias

23 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández


24 Elaboraldo por: Sergio Páez Hernández

También podría gustarte