Está en la página 1de 16

TROMBOEMBOLISMO

PULMONAR IPG:
Luz Martinez
Sharon Medina
Olymar Parra
Fatima Pino
Stephanie Salvatierra
Estefania Uribe
Lesly Uzcategui
TEP

Farreras Rozman. “Medicina Interna”, Decimocuarta edición, 2000, Editorial Harcourt


DEFINICIÓN

EMBOLISMO

1. Sólido

2. Liquido

3. Gaseoso

Farreras Rozman. “Medicina Interna”, Decimocuarta edición, 2000, Editorial Harcourt


ETIOLOGIA

TEP

3,2
3,2 %
%
Corazón
Corazón
94%
94% Derecho
Derecho
V.C.I
V.C.I 2,8%
2,8%
V.
V. Pelvicas
Pelvicas Cava
Cava
Venas
Venas Ileo-femoral
Ileo-femoral Superior
Superior

Torbicki A. Enfermedad tromboembólica pulmonar. Rev Esp Cardiol. 2010;63(7):832-49 . Disponible http://www.revespcardiol.org/es/enfermedad-tromboembolica-pulmonar-
manejo-clinico/articulo/13152512/
FACTORES DE RIESGO:
FISIOPATOLOGIA
SIGNOS Y SINTOMAS
CLASIFICACION SEGÚN EL
RIESGO
• Score Wells
• Score de Ginebra
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA
CLÍNICA O GRAVEDAD
DIAGNOSTICO Y MANEJO
ESTUDIOS QUE SE SOLICITAN:
TRATAMIENTO
CRITERIOS TRATAMIENTO
AMBULATORIO
CRITERIOS DE INGRESO EN UCI
ALGORITMO
GRACIAS

VAMO A SER
MEDICOS

También podría gustarte