Está en la página 1de 32

Tema:

Administración de
Contratos de obra
OBJETIVOS PARTICULARES

1. Conocer el proceso que debe de


implementarse para dar seguimiento al proceso
administrativo y programación de un proyecto.

1
DOCUMENTOS DE LICITACIÓN

Diálogo entre el área técnica y de Cuidando la consistencia de la


adquisiciones información

Entendiendo la
Partiendo del Modelo Estándar, complementariedad de las
respetando la secciones
estructura y el contenido

2
Fases del contrato para construcción de obras
Fases previas Fase de ejecución Fase de finalización

Recepción Entrega de Toma de Entrega de Fecha de Finalización de


de carta de garantía de posesión del Entrega de Fecha de garantía de terminación responsabilidad Liquidación
1 aceptación
2 cumplimiento 4 sitio de obras 5 seguros 6 inicio 7 anticipo 9 de obras 11 por defectos 13 final

3 Firma del Fecha Antes de la Fecha 8 Pago de 10 Emisión del 12 Emisión del
contrato indicada en fecha de indicada en anticipo Certificado de Certificado de
el contrato inicio el contrato terminación de responsabilidad
las obras por defectos
Fecha indicada
en el contrato

Dentro de los Período de


21 días siguientes Plazo de ejecución de responsabilidad
a la recepción de las obras por defectos
la carta de aceptación

Control de
Control de calidad
plazos Control
de
calidad
Control
de
costos
Tipos de contratos

Suma alzada Precios unitarios o


unidad de medida
obras bien definidas que obras cuyas características
tengan pocas físicas y de calidad no
probabilidades de puedan definirse en su
experimentar cambios en totalidad antes de solicitar
cantidades o en las propuestas, o para aquellos
especificaciones, o en las cuyos diseños se esperará
que sea improbable que puedan sufrir
encontrar condiciones Variaciones (construcción
difíciles o imprevistas en el de carreteras, rehabilitación
Sitio de las Obras de edificios, etc)
(instalación de tuberías,
torres líneas transmisión
eléctrica, escuelas, etc)

4
Tipos de contratos

Suma alzada Precios unitarios


Calendario de actividades Lista de cantidades
Actividades para la Es la lista preparada por el
construcción de las obras. Oferente, con indicación de
En los contratos por suma las cantidades y precios,
alzada, la “Lista de que forma parte de la
Cantidades” se prepara Oferta y que luego se usa
para información solamente para calcular el precio del
y no forma parte del contrato.
contrato. El documento Contiene los rubros de la
contractual preparado por construcción, montajes
el Oferente será un pruebas y trabajos de
“Calendario de Actividades” puesta en servicio. Se paga
Los pagos se efectúan por cantidad de trabajo
proporcionalmente al realizado al precio
avance de las actividades unitario de cada ítem
Contrato | Interpretación | Ley aplicable

CONTRATO CESIÓN
CONTRATO
Requieren Aprobación
(principio de ejecución
Suscripto entre el Contratante personal)
y Contratista para ejecución,
terminación y mantenimiento
de las obras
LEY APLICABLE
SUBCONTRATO
 Legislación del país

 Los derechos y obligaciones Documentos del Contrato:


del contratante y de los Orden de prioridad
contratistas de obras para el
proyecto, se rigen por los
documentos de licitación, y por
los contratos firmados entre los
partes, y no por las Políticas
(excluyendo elegibilidad y
practicas prohibidas) ni por el
Contrato de Préstamo 6
Partes del Contrato
(obra menor)
Gerente
de obras

Persona nombrada en
el contrato responsable
de supervisar la
Contratante
ejecución de las obras Persona natural o
y de administrar el jurídica cuya
contrato oferta para la
ejecución de las
obras ha sido
aceptada por el
Contratista Contratante
Parte que contrata
al Contratista para
la ejecución de las
obras

7
Partes del Contrato (obra mayor)
PARTES DEL CONTRATO
INGENIERO CONTRATANTE CONTRATISTA

Profesional Parte que contrata Persona natural o


designado por el al Contratista para jurídica cuya oferta
Contratante para la ejecución de las para la ejecución de
representarlo en la obras las obras ha sido
obra. Resuelve las aceptada por el
cuestiones Contratante
inherentes a la obra,
de acuerdo a las
facultades
establecidas en las
CGC

8
Roles y responsabilidades
Contratante, Contratista, Gerente de obras

CONTRATANTE CONTRATISTA GERENTE DE OBRAS

• Contrata al contratista • Ejecuta las obras contratadas • Supervisa la ejecución


para la ejecución de las por el contratante de de las obras y administra
obras conformidad con las el contrato
• Nombra al gerente de especificaciones y los planos • Salvo que se especifique
obras/ingeniero (S/C) • Es responsable por la otra cosa, en
para que actúe en su seguridad de todas las representación del
representación actividades en el sitio de las contratante, decide sobre
• Paga al contratista los obras cuestiones contractuales
montos certificados por el • Deberá cumplir todas las • Controla el trabajo del
gerente de obras / instrucciones del gerente de contratista y le notifica de
ingeniero (S/C) obras/ingeniero que se cualquier defecto que
ajusten a la ley aplicable en el encuentre
sitio de las obras. • Determina el valor de los
trabajos ejecutados

9
Roles y responsabilidades Contratante,
Contratista, Ingeniero
PARTES DEL CONTRATO
INGENIERO CONTRATANTE CONTRATISTA

Representa al Contratante en la Concede derecho de Velará por el carácter


obra. No tendrá la potestad de acceso al lugar de las adecuado, la estabilidad y
modificar el Contrato. obras la seguridad de todas las
operaciones y métodos
Podrá impartir instrucciones al Antes de la fecha de de construcción
Contratista en cualquier momento y inicio, debe dar debe suministrar
la reparación de cualquier defecto,
evidencia del información sobe los
de conformidad con el Contrato
cumplimiento de los arreglos y métodos que
Obtendrá la aprobación específica arreglos financieros propone adoptar para la
del Contratante para: (a) Prórrogas ejecución de las obras
del plazo de terminación y/o costo
adicional del contrato (b)
Modificaciones de obra (salvo
emergencia, o variación que
aumenta el monto del contrato en un
porcentaje inferior al especificado)

10
Riesgos Contratante, Contratista

CONTRATANTE CONTRATISTA

• Riesgos de lesiones personales, muerte o de Riesgos de lesiones personales, muerte y


pérdida o daños a la propiedad (sin incluir las pérdida o daño a la propiedad (incluyendo
obras, planta, materiales y equipos) como las obras, planta, materiales y equipo) que no
consecuencia del uso u ocupación de sitio de sean riesgos del contratante:
las obras o negligencia, violación de los • Pérdida o daños a las obras, planta y
deberes establecidos en la ley. materiales.
• Pérdida o daños a los equipos.
• Riesgo de daño a las obras, planta, materiales • Pérdida o daños a la propiedad relacionada
y equipos en la medida que ello se deba a sus con el contrato
fallas o en el diseño hecho por él o guerra o • Lesiones personales de muerte
contaminación radioactiva.

• Pérdida o daño de las obras, planta y


materiales, excepto la pérdida o daños como
consecuencia de un defecto que existía en la
fecha de terminación, un evento que ocurrió
antes de la fecha de terminación y que no
constituía un riesgo del contratante o las
actividades del contratista en el sitio de las
obras después de la fecha de terminación

11
Otras Personas

Principio de ejecución
CONTRATO personal
CONTRATO

SUBCONTRATO

contratante Requiere aprobación contratista

subcontratista subcontratista
designado
NO NACE VÍNCULO CONTRACTUAL
CON EL CONTRATANTE

12
Otras Personas
SUBCONTRATISTA SUBCONTRATISTA DESIGNADO

Persona natural o jurídica, contratada por Empresa especializada, elegida y


el Contratista para realizar una parte de aceptada por el Contratante para
los trabajos del Contrato, y que incluye suministrar una sección de las obras
trabajos en el Sitio de las Obras establecida previamente en la Lista de
Cantidades, y designado como
El Contratista no subcontratará la totalidad subcontratista del Contratista principal
de las obras para esos efectos

El Contratista será responsable de las El Contratista no tendrá ninguna obligación


acciones u omisiones de cualquier de contratar a un Subcontratista designado
subcontratista, como si fueren las suyas contra el que presente objeciones
propias razonables

Requiere aprobación del Contratante / El Contratista pagará al Subcontratista


Ingeniero, salvo cuando se trate de designado los montos de los recibos
proveedores de Materiales únicamente, o aprobados por el Contratista y que el
para la contratación de un Subcontratista Ingeniero certifique como pagaderos de
que esté designado en el Contrato conformidad con el subcontrato

13
Control de Plazos
Plazo de ejecución

Presentación del programa Actualización del Programa


Después de la fecha de la Prórrogas
carta de aceptación Eventos compensables
Advertencia anticipada

Fecha de terminación
de las obras
Fecha en que el
contratista deberá
Fecha de inicio terminar la ejecución
Fecha más tardía en de las obras
que el Contratista
deberá empezar la
ejecución de las obras

Fecha de toma de posesión


del sitio de las obras
Fecha en que el Contratante
traspasa al Contratista la
posesión de la totalidad del
sitio de las obras

14
Control de Plazos

Actualización del Programa Prórrogas a la fecha prevista de


Refleja los avances reales logrados en cada
terminación
actividad y los efectos de éstos en el
Aprobadas por el gerente de obras
calendario de ejecución de las tareas
cuando se produce un evento
restantes
compensable o se ordena una variación

Advertencia anticipada
Eventos compensables Aviso realizado por el Contratista lo
Detallados en el Contrato, pueden ocasionar antes posible sobre futuros posibles
costos adicionales o impedir que los eventos o circunstancias específicas que
trabajos se terminen en la fecha prevista puedan perjudicar la calidad de los
trabajos, elevar el precio del contrato o
demorar la ejecución de las obras

15
Control de Costos
Suma Alzada Precios Unitarios

Calendario de actividades Lista de cantidades


Actividades para la construcción Contiene los rubros correspondientes a
de las obras, coordinadas con el la construcción, montaje, pruebas y
Programa. trabajos de puesta en servicio que deba
ejecutar el contratista.
Modificación del calendario de
actividades para incorporar Modificaciones de la lista de cantidades
modificaciones en el programa o con base en la cantidad final de los
método de trabajo. Si el trabajos ejecutados.
contratista realiza las
modificaciones, los precios del
calendario no varían

16
Control de Costos | Variaciones

El contratista
El gerente proporciona la El gerente de Si el gerente de obras considera

de obras cotización dentro de obras analiza la que la cotización no es razonable,

solicita una los siguientes siete cotización antes puede ordenar la variación y

cotización días o el plazo de ordenar la modificar el precio del contrato

al contratista determinado por el variación basado en su propia estimación

gerente de obras

Precios Unitarios
Si el gerente de obras decide que la

Si el trabajo coincide con urgencia de la variación no permite obtener


un rubro de la lista de y analizar una cotización sin demorar los
cantidades, el precio trabajos, no la solicitará y la variación se
unitario indicado se
considerará un evento compensable
utiliza para calcular el
valor de la variación

17
Seguimiento y Control de Costos
| Variaciones
- Informes de avance físico-financiero

Ejecución Física Programada Ejecución física acumulada ejecutada


Acumulada

Balance programado Vs ejecutado del


periodo

Avalúos: Ampliación de obras,


reducción de obras, avance físico & Permuta:Es un intercambio de bienes
financiero distintos al dinero o a los compromisos de
pago.

- Finiquito
Adenda
- Informe de término de proyecto

18
Control de Costos | Certificados de pago

Presenta al gerente de obras El gerente de obras verifica las


cuentas mensuales por el cuentas mensuales del
valor estimado de los trabajos contratista y certifica la suma
ejecutados, menos las sumas que deberá pagársele
acumuladas previamente
certificadas El valor de los trabajos
ejecutados incluye la
estimación de las variaciones y
de los eventos compensables

Trámite del certificado


Control de Costos
Suma Alzada Precios Unitarios

El valor de los trabajos El valor de los trabajos ejecutados


ejecutados comprende el valor comprende el valor de las cantidades
de las cantidades terminadas terminadas de los rubros incluidos en
incluidas en el calendario de la lista de cantidades.
actividades, el pago también
puede realizarse en base al
porcentaje de avance de cada
actividad

20
Liquidación por
daños y perjuicios Bonificaciones
Indemnización que pagara el Bonificación pagada al contratista por
contratista por daños y perjuicios cada día que la fecha de terminación de
por cada día de retraso de la la totalidad de las obras sea anterior a
fecha de terminación respecto a la fecha prevista de terminación
la fecha prevista de terminación
Tasa diaria indicada en el contrato, por lo
Generalmente entre el 0.05% y general numéricamente igual a la
0.1% por día, máximo 5% al 10% liquidación por daños y perjuicios
del precio del contrato
El gerente de obras deberá certificar que
Se deduce de los pagos que se se han terminado las obras
adeuden al contratista

El pago por daños y perjuicios no


afecta las obligaciones del
contratista
Finalización del Contrato
Período de responsabilidad por defectos
Generalmente 12 meses o menor en casos
muy simples Certificado de
responsabilidad por defectos

Certificado de
terminación de las obras Identificación de defectos
Notificación al contratista
Corrección de defectos

Fecha de finalización
de responsabilidad
por defectos
Fecha en que el
contratista ha
corregido todos los
defectos notificados
Fecha de terminación de por el gerente de obras
las obras
Fecha en que el gerente de
obras certifica que las
obras están terminadas

22
Terminación del Contrato
Cualquiera de las partes podrá terminar el Contrato si la otra parte incurriese en
incumplimientos fundamentales del Contrato, entre otros:

a) el Contratista suspende los trabajos por 28 días cuando el Programa vigente no


prevé tal suspensión y tampoco ha sido autorizada por el Gerente de Obras;
b) el Gerente de Obras ordena al Contratista detener el avance de las Obras, y no
retira la orden dentro de los 28 días siguientes;
c) el Contratante o el Contratista se declaran en quiebra o entran en liquidación;
d) el Contratante no efectúa al Contratista un pago certificado por el Gerente de
Obras, dentro de los 84 días siguientes a la fecha de emisión del certificado por el
Gerente de Obras;
e) el Gerente de Obras le notifica al Contratista que el no corregir un defecto
determinado constituye un caso de incumplimiento fundamental del Contrato, y el
Contratista no procede a corregirlo dentro de un plazo razonable establecido;
f) el Contratista no mantiene una garantía que sea exigida en el Contrato;
g) el Contratista ha demorado la terminación de las Obras por el número de días para
el cual se puede pagar el monto máximo por concepto de daños y perjuicios, según lo
estipulado
h) si el Contratista, a juicio del Contratante, ha incurrido en fraude o corrupción al
competir por el Contrato o en su ejecución, conforme a lo establecido en las políticas
del Banco sobre Prácticas Prohibidas
Inicio y Terminación de Obras
Ejecución Obra
Presentación del programa
Dentro de 28 días contados a • Prórrogas
Partir de la fecha de inicio • Avance rezagado
• Indemnización por demora
orden previsto para llevar a cabo
• Suspensión ordenada por el
las obras Ingeniero
etapas de trabajo de
c/subcontratista
secuencia y calendario de
inspecciones y pruebas
informe sobre métodos ejecución
de las obras y número de personal Terminación de las Obras
pruebas de terminación
recepción de las obras
Fecha de Inicio
Fecha en la que se hayan cumplido las
siguientes condiciones previas:
firma del contrato
evidencia sobre arreglos financieros
efectivo acceso y posesión de las obras
pago del anticipo
Plazos en la Ejecución de la Obra

Advertencia Prórrogas Indemnización Suspensión de las


por demora obras dispuestas
El Contratista podrá por el Contratante
El Contratista solicitar al Ingeniero la
notificará al Siempre que no sea por
prórroga del plazo de Monto que se pagará
Ingeniero acerca de causa imputable al
terminación cuando se por cada día que
cualquier posible Contratista, dicha
ordene una variación, transcurra entre la
acontecimiento o suspensión da derecho a
cuando se susciten fecha de vencimiento
circunstancia futura aquel a una prórroga del
condiciones climáticas del plazo de
que pueda afectar el plazo de terminación y el
excepcionalmente terminación
trabajo de manera pago de cualquier costo
adversas, eventos de pertinente y respecto
adversa, aumentar de esa índole.
fuerza mayor, escasez de la fecha prevista
el Precio del Ante suspensión
imprevista de personal o de terminación
Contrato o demorar prolongada que afecta de
bienes, o cualquier
la ejecución de las la totalidad de las obras,
demora que se atribuya
Obras se podrá notificar rescisión
al contratante
Fuerza Mayor

contra la cual la parte no pudo


razonablemente haber tomado
previsiones para protegerse
fuera del control de las parte

FUERZA MAYOR
Es un evento
excepcional o
=/ EVENTO
COMPENSABLE

que una vez producida, dicha


circunstancia
parte no pudo razonablemente
haber evitado o superado

que no pueda atribuirse


sustancialmente a la otra parte
Fuerza Mayor
la fuerza mayor no exime
de las obligaciones de pago notificación entre las partes sobre
el evento y obligaciones que no
se podrán cumplir

evento excepcional
luego de notificación, la
parte estará eximida de
FUERZA MAYOR cumplir hasta que cese
fuerza mayor

se deben reducir al mínimo


las demoras en el
cumplimiento del contrato
da derecho a prórroga del plazo
de terminación y al pago de los
costos de obras dañadas cuando
corresponda; incluso a solicitar la
rescisión del contrato (opcional)
Medición de las obras | Certificados de pago. Informes de
avance

Contratista presenta al Ingeniero Los trabajos serán medidos por


al final de cada mes el detalle el Ingeniero, con asistencia del
de los montos de los trabajos Contratista o representante; y en
junto con el informe de avance función de cantidad real neta de
mensual cada elemento de la obra y
ceñida a la Lista de Cantidades

El valor de los trabajos


• descripción sobre avance de las ejecutados se determinará de
obras acuerdo al contrato incluyendo
• registros sobre personal y la estimación de las
equipos modificaciones, prorrogas, y
• notificaciones por reclamaciones deducciones
• comparaciones entre el avance
alcanzado y el previsto
Trámite del certificado

NUEVOS
PRECIOS
Diferencias del trabajo respecto de la lista de cantidades ITEM
(+25%), tarifa para ese ítem excede 0,25% del monto
contractual, no especificación del precio del ítem en el
contrato
Variaciones | Ajustes
Si el ingeniero solicita una
propuesta para elevar al
Dichas variaciones Pueden incluir
El ingeniero, con contratante, a los efectos de
son obligatorias para cambios en
aprobación del aprobar una variación, el
el contratista, salvo cantidades de
contratante, contratista responderá
que ocasione cambio rubros, calidad
podrá ordenar señalando las razones por las
sustancial al progreso de trabajos o en
variaciones antes cuales no puede cumplir (si es el
de las obras el calendario
de recepción obras caso) o bien presentando una
propuesta y un programa

Ingeniería de valor Ajustes por cambios de legislación


Propuesta del contratista producidos después de la fecha base*,
para acelerar la
que afecten el cumplimiento de las
terminación de
obligaciones del Contratista y por
las obras, reducir costos
o mejora de la eficiencia cambios en los costos
*28 días anteriores a la fecha limite presentación ofertas
o valor que las obras
terminadas representan
29
Terminación y recepción de las obras
Período de responsabilidad por defectos
Generalmente 6-12 meses
Certificado de cumplimiento
Declaración final
Finiquito
Pruebas de terminación
Certificado de terminación de
las obras
Identificación de defectos
Notificación al contratista
Corrección de defectos

Fecha de finalización
de responsabilidad
por defectos
Fecha en que el
contratista ha
corregido todos los
Fecha de terminación de defectos notificados
las obras por el Ingeniero

30
Terminación del Contrato

INCUMPLIMIENTOS DEL
INCUMPLIMIENTOS DEL
CONTRATISTA
CONTRATANTE
• no mantenimiento de Garantía de
• el contratista podrá suspender los
Cumplimiento
trabajos si no se le pagan los
• no corrección de defectos en tiempo
certificados en los plazos
y forma
establecidos, previa notificación al
• abandono de las Obras contratante. Si persiste la situación,
• incumplimiento injustificado de sus podrá dar por terminado el contrato
obligaciones • si el Ingeniero no emite el
• subcontratación de la totalidad de certificado de pago
las obras o cesión del contrato sin • si el contratante no cumple sus
autorización requerida obligaciones
• quiebra o insolvencia, concurso • suspensión prolongada que
• si ha incurrido en supuestos de afecta la totalidad de las obras
fraude y corrupción conforme a lo
establecido en las Políticas

También el Contratante podrá terminar


el contrato por conveniencia en
cualquier momento
¿ Cuales son los procedimientos de
control que deben de
implementarse para el buen
funcionamiento de una obra?

32

También podría gustarte