Está en la página 1de 20

DEFINICION:

La asociación Internacional para el estudio y


Tratamiento del Dolor (IASP) DEFINE al dolor
neuropático o neurogénico (DN) como aquel
dolor iniciado o causado por la lesión o
disfunción del sistema nervioso.
DOLOR NEUROPATICO
ESTADISTICA:
 En 52 millones de personas mayores de 20 años se
obtuvo:
 Por neuropatia diabetica: 800,000 a 1,920,000.
 Por herpes zoster: 14,450 a 29,100.

Manual Practico del manejo del dolor, Dr. Guillermo Eduardo Arechiga Ornelas, Ed.
Cuellar cap. 9 3
EL DOLOR NEUROPÁTICO
“ES UN SÍNTOMA, NUNCA ES POR SI MISMO UNA ENFERMEDAD ES
ADEMÁS COMPLEJO POR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:”

 Es posible que su prevalencia no se notifique debidamente


 Su diagnóstico puede ser difícil de establecer
 Se puede asociar a dolor debilitante
 A menudo se asocia a trastornos del sueño, ansiedad y depresión
 A menudo se asocia a discapacidad y menor calidad de vida.
 Se ha sugerido que el DN es el resultado final de un
grupo heterogéneo de enfermedades, las cuales
difieren en su etiología, localización y
sintomatología; con frecuencia se encuentran que el
cuadro clínico puede o no relacionarse con un sitio
anatómico determinado y con su causalidad.
Razones por las que se considera DN como UN
RETO DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO.
SEMIOLOGÍA
CAUSAS DEL DOLOR NEUROPATICO
 Trauma.(Sx de atrapamiento, amputación, lesión ME, Lesión machacamiento)
 Infecciones.(Herpes, lepra, HIV, Mononucleosis infecciosa)
 Oncológicas.(compresivas, metastásicas, paraneoplasias, infiltración)
 Nutricionales.(Carenciales, alcohol )
 Toxinas.(Quimioterapia, fármacos, metales)
 Metabólicas.(Diabetes, porfirias, hipotiroidismo)
 Compresivas.(Radiculopatías, Sx. túnel carpo, neuralgias, Guillain Barre)
CAUSAS DE DOLOR NEUROPÁTICO
(PERIFÉRICAS)

 Efectos directos del cáncer


Metástasis, Infiltración

 Carencias nutricionales
Niactina, Tiamina, Piridoxina
DOLOR DEL N. PERIFERICO
 Polineuropatia (pnp) alcoholica.
 Pnp por quimioterapia.
 Neuropatia (np) por atrapamiento.
 Np por VIH.
 Np por infiltracion tumoral.
 Np diabetica.
 Neuraolgia postherpetica.
 Miembro fantasma.
 Neuralgia del trigemino.
 Radiculopatias.

Manual Practico del manejo del dolor, Dr. Guillermo Eduardo Arechiga Ornelas, Ed.
Cuellar cap. 9 9
CAUSAS DE DOLOR NEUROPÁTICO
(CENTRALES)

 Ictus

 Lesión de la medula espinal

 Esclerosis multiple

 Tumores
DOLOR NEUROGENO CENTRAL
 Mielopatia compresión
medular.
 Mielopatia por VIH.
 Esclerosis múltiple.
 Parkinson.
 Mielopatia postisquemica.
 Mielopatia posradiación.
 Dolor por EVC.
 Dolor por lesión medular
postraumática.
 Compresión tumoral.
Manual Practico del manejo del dolor, Dr. Guillermo Eduardo Arechiga Ornelas, Ed.
Cuellar cap. 9 11
CAUSAS DE DOLOR NEUROPÁTICO
(MIXTO)
 Lumbalgia con radiculopatía

 Radiculopatía central

 Dolor oncológico

 Síndrome del túnel carpiano


MECANISMOS EN LA GÉNESIS DEL
DOLOR
 Mecanismos periféricos:
 Hiperexcitabilidad de la membrana
- Descargas ectópicas:
lesión nerviosa( interrupción de la conducción)=
síntomas (-) como entumecimiento
- Hiperexcitabilidad= síntomas(+) como hormigueo
SÍNTOMAS Y SIGNOS EN DOLOR
NEUROPÁTICO
Signos y síntomas sensitivos positivos
 Disestesias
 Parestesias
 Hiperestesia
 Alodinia
 Dolor espontáneo
 Dolor provocado por un estímulo
 Es frecuente que una misma persona presente
una amplia gama de signos y síntomas al mismo
tiempo
 Los signos y síntomas pueden variar en una
misma persona a lo largo del tiempo
 Los signos y síntomas varían entre individuos
con la misma etiología subyacente
 Los estados de dolor neuropático de etiología
diferente comparten signos y síntomas
CARACTERISTICAS DEL DOLOR CON MAS
FRECUENCIA
DISCOPATIA DOLOR MIEMBRO NHP
ONCOLOGICO FANTASMA
AGUDO 60% 50% 38% 84%
PULSATIL 38%
QUEMAZON 50% 50%
FULGURANTE 50% 50%
PUNZANTE 40% 50%
RETORTIJON 50%
CALAMBRE 40% 50%
FIJO Y 40% 38% 50%
CONTINUO
INTENSO 40% 50%
LIGERO 50% 83%
EXPLORACIÓN DE ALODINIA
TIPO DE ALODINIA PRUEBA REPUESTA PREVISTA

MECANICA ESTATICA Presión leve con la Dolor sordo


mano sobre la piel

MECANICA PUNTATA Pinchazo leve manual Dolor agudo superficial


con un palillo afilado

MECANICA DINAMICA Roce la piel con un Dolor agudo, superficial


pincel, una gasa o y urente
algodón
TERMICA AL CALOR Aplique a la piel un Sensación dolorosa y
objeto a unos 40°C urente

TERMICA AL FRIO Aplique a la piel un Sensación dolorosa y


objeto a unos 20°C urente
EXPLORACIÓN DE HIPERALGESIA
TIPO DE PRUEBA RESPUESTA
HIPERALGESIA PREVISTA

MECANICA Pinchazo con un alfiler Dolor agudo y superficial

TERMICA AL CALOR Aplique a la piel un Sensación dolorosa y


objeto a unos 46°C urente

TERMICA AL FRIO Aplique a la piel liquido Sensación dolorosa y


refrigerante (acetona) urente
TRATAMIENTO DEL DOLOR
NEUROPÁTICO
El dolor neuropático es un dolor que responde mal a los analgésicos convencionales
como los antiinflamatorios no esteroideos y los opioides.

 Tratar la causa primaria de neuropatía o los factores que perpetúan el dolor

 Lograr analgesia completa o alivio parcial del dolor

 Desarrollar habilidades para hacer frente al dolor o modificar la percepción de éste

También podría gustarte