Está en la página 1de 4

COLEGIO ACUMAR MULCHEN

DEPARTAMENTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR


I SEMESTRE
2019
I. OBJETIVO GENERAL

 Entregar apoyo especializado a los estudiantes con NEE, con el fin de proporcionar
herramientas necesarias que le permitan desenvolverse dentro de la comunidad,
igualando las oportunidades con sus pares.

II. Objetivos Específicos a Desarrollar

 Conocer las competencias curriculares de los estudiantes con NEE.


 Realizar evaluaciones diagnósticas y de avance, pertinentes al nivel de cada estudiante.
 Retroalimentar a los estudiantes en favor de sus aprendizajes.
 Afianzar habilidades de autocontrol de los sentimientos, estados de ánimo y emociones.
REFLEXIÓN DOCENTE
 Gestión Pedagógica: Implementación del plan de apoyo a lectoescritura, utilización del
cuaderno viajero en conjunto con la profesora de lenguaje, utilización de material concreto
de acorde a las necesidades de los estudiantes, realización de PAI para los estudiantes con
NEE, y de PACI para aquellos estudiantes que lo ameritan.
 Liderazgo: Participación de Jornadas de Reflexión, compartir experiencias exitosas, liderar
los espacios de trabajo colaborativo con la docente de aula, gestionar vestimenta para los
estudiantes y utilización del MGC y del DUA en el curso de 1 a 4 Año Básico.
 Convivencia Escolar: Refuerzo de las habilidades sociales, celebración de cumpleaños,
refuerzo del autoestima de los estudiantes de forma constante, sensibilización a los
apoderados PIE.
 Recursos: Material didáctico confeccionado por la docente y en conjunto con la profesora
de aula, cuadernos y carpetas de trabajo.
METAS II SEMESTRE
 Continuar con la implementación del Plan de Apoyo a la Iniciación y Refuerzo de la Lectura
 Fortalecer el Plan de Apoyo a las Matemáticas
 Nivelar el aprendizaje de la lectoescritura de los estudiantes en un 60%
 Mejorar la calidad lectora de los estudiantes que tienen lectura silábica
 Ejercitar las habilidades de adición y sustracción a través de caja mackinder, tarjetas par e
impar y barras de cousinaire
 Liderar espacios de trabajo colaborativo efectivos para seguir con la mejora de los
aprendizajes de nuestros estudiantes
 Fortalecer las habilidades sociales de nuestros estudiantes a través de la utilización de
juegos educativos
 Estimular el autoestima de los estudiantes a través de la utilización de refuerzos positivos

También podría gustarte