Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE MINAS

FORTIFICACION
ASIGNATURA

RAFAEL FONSECA SANHUEZA

Año Académico 2003


PERNOS
1. PERNO ROSCA TENSIONADO, ANCLADO MECANICAMENTE
ANTECEDENTES

 La figura anterior ilustra el número de componentes del


perno, las cuales pueden ser usadas para diferentes
combinaciones.
 La cabeza de expansión es larga y diferentes tipos, todas
operan básicamente de la misma forma. Una cuña atascada
por el culatín del perno, es presionada dentro del anclaje
cónico, forzándola a expandirse en contra de las paredes de
la perforación.
 Cuando se lecha un perno, el tapón de goma para la lechada
es usado para centrar el perno en la perforación y para sellar
el hoyo contra la fuga de la lechada.
 Un sistema alternativo para sellar la perforación es usar un
ajuste rápido de aplaste. La lechada es inyectada desde el
final del hoyo (excepto en perforaciones descendentes) y el
tubo de retorno se extiende por el largo de la perforación. La
inyección de lechada es detenida cuando el aire es
desplazado de la perforación y el tubo de la lechada muestra
flujos de lechada.
a. VENTAJAS

 El perno puede ser tensado inmediatamente después de la


instalación, usando una llave de impacto, llave de torque o
gela hidráulica, y lechado posteriormente en un corto periodo
de movimientos.
 Este sistema proporciona un anclaje muy confiable en roca
buena y se pueden lograr altas cargas sobre el perno.

b. DESVENTAJAS

 Su correcta instalación requiere de personal hábil y una


celosa supervisión.
 Los tubos de lechada, a menudo son dañados durante la
instalación.
c. APLICACIONES

 Estos pernos son ampliamente usados para aplicaciones


permanentes de ingeniería civil. Pernos mecánicamente
anclados también son ampliamente usados en minería.

d. DATOS TECNICOS

Elemento de Fortificación : Rockbolt con Anclaje Cabeza de Expansión


Diámetro del Acero : 19 mm. a 35 mm.
Designación del Acero : ASTM 615 (Grado 60) o ASTM A 722 (Grado 150)
Esfuerzo de Deformación : 414 Mpa (60000 psi) o 1034 Mpa (150000 psi)
Longitud del Perno : Variable
Diámetro de perforación : 41 mm. a 63 mm.
2. PERNO DE ACERO GRAUTEADO NO TENSIONADO
ANTECEDENTES

 Desarrollado como una solución barata donde el uso de una


varilla roscado es apropiado.
 Se bombea una lechada espesa dentro de la perforación por
medio de una simple bomba manual o una motobomba.
 La varilla es puesta dentro de la perforación tal como se
muestra en la figura.
 Para perforaciones ascendentes, la varilla es colocada
algunas veces en la perforación con una leve curvatura
durante su colocación, también se recomienda aumentar la
dosificación logrando una lechada más densa.
 Una planchuela y una tuerca pueden ser incluidas en la
instalación si se requieren, aunque para soportes ligeros,
solamente se usa la varilla roscada en forma sencilla.
 También puede usarse cartuchos de resina para encapsular la
varilla y proporcionar adherencia en forma más rápida.
a. VENTAJAS

 Estable y Barato
 Alta resistencia a la corrosión en instalaciones permanentes.

b. DESVENTAJAS

 Pueden ser tensionados y por lo tanto deben ser instalados


antes de una deformación significativa del macizo rocoso.
 Se requiere cierta preocupación para garantizar una adecuada
mezcla de la lechada o como la resina.
 La resina tiene una vida limitada
c. APLICACIONES

 Ampliamente usado en la industria minera para soporte en


general.

d. DATOS TECNICOS

Elemento de Fortificación : Varilla Roscada con Anclaje de Lechada o Resina


Diámetro del Acero : 19 mm. a 25 mm.
Designación del Acero : ASTM 615 (Grado 60)
Esfuerzo de Deformación : 414 Mpa (60000 psi)
Longitud del Perno : Variable
Diámetro de perforación : 35 mm. a 38 mm.
3. PERNO ROSCA TENSIONADO ANCLADO CON RESINA
ANTECEDENTES

 Es el más sofisticado sistema de pernos roscas actualmente


en uso, combina varias ventajas de otros sistemas de
apernado.
 La resina y el catalizador están contenidos en cartuchos
plásticos, el catalizador inicialmente está separado por un
envase de vidrio o contenedor plástico de la resina.
 Estas cápsulas son introducidas dentro de la perforación con
el empuje de un palo y entonces el perno es colocado.
 La rotación del perno rosca durante su colocación rompe el
cartucho plástico y se produce la mezcla de la resina con el
catalizador.
 El perno de la figura tiene una rosca (hilo) muy grueso, lo cual
proporciona una buena garantía que la mezcla en toda su
longitud quede bien instalada siendo más fácil su ajuste.
a. VENTAJAS

 Este sistema es muy conveniente y simple de usar.


 En una roca de muy mala calidad se puede instalar un anclaje
de muy alta resistencia, logrando un tiempo de permanencia
de la fortificación más adecuado. Por lo tanto se puede decir
que “de un golpe” se produce la instalación de un sistema de
soporte pensionado y lechado completamente.

b. DESVENTAJAS
 El mezclado efectivo de la resina requiere una adherencia
prudente de acuerdo a recomendaciones del fabricante:
 Las resina pueden tener limitada durabilidad, particularmente
en climas calurosos
 El mezclado de la resina con el catalizador es difícil si el
tiempo de rotación del perno cuando se está instalando es
muy reducido (no se logra una mezcla adecuada).
c. APLICACIONES

 Ampliamente usados en condiciones críticas (macizo rocoso


de mala calidad). Donde el costo no es importante, pero la
velocidad de tener un sistema de soporte rápido, y confiable
si es muy importante.

d. DATOS TECNICOS

Elemento de Fortificación : Perno Rosca Anclado con Resina


Diámetro del Acero : 22 mm.
Designación del Acero : A44-28H (Nch 2004 of. 78)
Esfuerzo de Deformación : Fluencia 80Mpa(40000psi)/Ruptura 440Mpa (70000psi)
Longitud del Perno : Variable
Diámetro de perforación : 38 mm. a 45 mm.
4. SPLIT SET PERNO ANCLADO A FRICCION
ANTECEDENTES

 Desarrollado por Scout en conjunto con la Compañía Ingersoll


Rand en USA.
 Este perno tiene considerable popularidad ganada en la
industria minera.
 El tubo rasgado es forzado dentro del hoyo, y la acción
elástica del tubo comprimido, aplica una fuerza radial contra
la roca y genera una resistencia friccional al deslizamiento de
la roca sobre el acero.
 Esta resistencia de fricción crece aunque la superficie externa
del hoyo se oxide.
a. VENTAJAS

 Instalación rápida y simple.


 Asegura ser más barato que las varillas lechadas de similar
capacidad.
 Útil para movimientos, deformaciones y estallidos del terreno.
b. DESVENTAJAS
 No puede ser tensionado y por lo tanto es activado por
movimientos del terreno. Esta acción es similar a la de varilla
no tensionado y por lo tanto requiere una instalación por
fricción a la pared de la perforación. El diámetro del hoyo es
un punto crítico, y en mayor grado las fallas durante su
instalación ocurren porque la perforación es muy pequeña o
muy grande.
 En algunas aplicaciones la oxidación puede ocurrir muy
rápidamente y puede resultar ser un problema donde se
requieran soporte por largos periodos.
 Este perno no puede ser lechado
c. APLICACIONES

 Usado para tareas de soporte relativamente reducidas,


particularmente donde se requiere en cortos periodos.

 Pequeñas aplicaciones en la ingeniería civil actual

d. DATOS TECNICOS
Elemento de Fortificación : Perno Split Set Anclaje por Fricción
Diámetro del Tubo : 33 mm. , 39 mm. y 46 mm.
Diámetro Perforación : 32 mm. , 35 mm. y 41 mm.
Esfuerzo de Deformación : 90 kN (9 ton)
Longitud del Perno : 0.9-3.6 mts.
Diámetro de perforación : 38 mm. a 45 mm.
4. SWELLEX – PERNO ANCLADO A FRICCION
ANTECEDENTES

 Desarrollado por Atlas Copco AB.

 El tubo de deformación Swellex es expandido por presión de


agua para adquirir la forma de la perforación.
 Un entrelazado mecánico entre la roca y el perno previene
entonces el deslizamiento del perno.
 La expansión del tubo reduce un poco su largo, lo cual pone
al Swellex en tensión.
a. VENTAJAS

 Instalación rápida y simple.


 Inmediatamente después de su instalación. Entrega una
acción de soporte.
 Pueden ser usados en una variedad de condiciones de
terreno.
 La instalación causa contracción en le largo del perno, donde
efectivamente queda pensionada la planchuela contra la
superficie de la roca.

b. DESVENTAJAS
 La corrosión puede ser un problema en largos periodos de
instalación.

 Requiere una Bomba para su instalación.


c. APLICACIONES

 Son comúnmente usados en la industria minera para


requerimientos de soporte como término medio.

 Sucesivamente a llegado a ser usado en trabajos de túneles


de Ingeniería Civil.

d. DATOS TECNICOS

Elemento de Fortificación : Perno Swellex Anclaje por Fricción


Diámetro del Tubo : 28mm
Esfuerzo de Deformación : 130 kN (13 ton)
Longitud del Perno : Variable
Diámetro de perforación : 33mm. a 39mm.
CABLES
1. CABLE DE ACERO ANCLADO CON LECHADA
ANTECEDENTES

 Los cables de Acero fueron introducidos para el


reforzamiento de los techos de los caserones explotados por
Cut and Fill.
 El reforzamiento de cables, ya sean tensados o no tensados y
completamente lechados, está ampliamente difundido en
aplicaciones mineras.
 Los cables pueden ser efectivamente instalados en túneles
angostos, son baratos y tienen una muy alta capacidad de
carga de soporte.
a. VENTAJAS

 El sistema es barato
 Si esta adecuadamente instalado proporciona un
reforzamiento durable y competente.
 Pueden ser instalados a longitudes variables en áreas
reducidas.
 El sistema proporciona una alta capacidad de carga para
diferentes condiciones de macizo rocoso.
 Es altamente resistente a la corrosión en instalaciones
permanentes.

b. DESVENTAJAS
 El tensado del cable de acero es posible solamente si un
procedimiento especial es adoptado.
 El uso de cemento estándar en la mezcla requiere un tiempo
de fraguado más alto que lo normal antes que el cable sea
sometido a carga.
c. APLICACIONES

 La fortificación con cables de acero se encuentra


ampliamente difundido en aplicaciones mineras.

d. DATOS TECNICOS

Elemento de Fortificación : Cable de Acero Anclado con Lechada


Diámetro del Acero : 15.2mm (7 Alambres)
Designación del Acero : 270 KSI (1050 MPa)
Resistencia a la Ruptura : 20.5 ton (205 kN)
Peso del Cable : 1.10 kgs./mt.
Longitud del Perno : Variable
Diámetro de perforación : 38mm mínimo y 45mm máximo.
GRACIAS

También podría gustarte