Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL

ALCIDES CARRION

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE
GEOLOGIA

«SUPERFAMILIA ROTALIDEA»
GRADOS CARHUARICRA, Mike
MORALES OSCATEGUI, Jesica
ROJAS UBALDO, Nilton

Cerro de Pasco - Perú


SUPERFAMILIA ROTALIDEA
 De material calcáreo fino y perforado.
 La capa interior es quitinosa sobre ella se halla el material
calcáreo.
 La mayoría tiene arrollamiento helicoidal.
 La abertura se halla en la base de la última cámara.
 Algunos tienen estructuras internas laberínticas.
 Esta familia se subdivide en 6 familias.

A.- SPIRILLINIDAE:
• Con un solo género.
1.- Espisilina

 Apertura en el extremo abierto del


tubo.

 Es unicámara de forma cilíndrica.

 De material calcáreo perforado.

 En la periferie lleva una hilera de


poros.

 Presenta un arrollamiento
planoespiral.

 Se encuentra desde el Paleozoico.


Taxón Perfil
 Tiempo Geológico: Jurásico Superior
 Clase: Spirillinata
 Subclase: Spirillinina
 Orden: Spirillinida

Spirillinida es un orden de foraminíferos en el que la prueba, o de concha,


primitivamente se compone de un tubo abierto inscrito, luego de la
proloculus, terminó planospirally o cónica, generalmente compuesto por
un cristal de calcita óptica única. La abertura es una simple apertura en el
extremo del tubo. Las formas avanzadas con más de una cámara puede
consistir en algunos cristales, o en raras ocasiones, un mosaico de
cristales de calcita.

 Familia: Spirillinidae
Spirillinina vivípara
Spirillina concava

 Clase: Spirillinata
 Subclase: Spirillinina
 Orden: Spirillinida
 Familia: Spirillinidae
 Tiempo Geológico: Oxfordiano
Jurásico

Spirillina radiada
Spirillina deticulada

Clase
Subclase : Spirillinata
Orden : Spirillinina
Familia Spirillinida: Spirillinidae
B.- TURRISPIRILLINIDAE:
Tiene tres géneros, pero el más importante es:

1.- Turrispirillina

 Orden : FORAMINIFERIDA
 Súper Familia: TURRILINACEA
 Familia: TURRILINIDAE
 Genero : TURRILINA
o Es unicámara.
o Los poros son más grandes, calcáreo y
perforado.
o En el extremo final tiene divisiones
camerales.
o La abertura esta en la base de la última
cámara.
C.- DISCORBIDAE:
 De material calcáreo.
 El caparazón tiene un aspecto translucido a vítreo.
 Los poros llegan a ser muy grandes.
 Son policámaras.
 Son del Terciario.

El más importante género es: Discorbis


1.- Discorbis:

 Cámaras de forma trapezoidal.


 La periferie del caparazón es lobulada, redondeada.
 Por el lado dorsal son visibles varias vueltas.
 Por el lado ventral se ve la última vuelta.
 Tiene un ombligo estrecho.
 De material calcáreo, con
poros grandes.
 Arrollamiento trocoespiral
con varias vueltas.
D.- ROTALIDAE:
 De material calcáreo.
 Todas son policámaras biserial.
 Arrollamiento trocoespiral.
 La abertura se halla en la base de la última cámara.
 Muy pocos son ornamentales.
 Algunos presentan estructura interna laberíntica.
 Todos son del Jurásico.
 El más importante género es.
1.- Rotalia:
 Calcáreo perforado a veces con gruesos poros.
 Son policámaras uniserial.
 Arrollamiento trocoespiral.
 Todas las vueltas y cámaras son visibles por el lado dorsal.
 Por el lado ventral solo se ve la última sutura correspondiente
al arrollamiento.
 Son de alto relieve en los dos lados de la sutura, formando
botones calcáreos.
 La abertura esta en la base de la última cámara.
E.- SIPHONIMIDAE:
-Tiene 4 géneros, pero el más importante es:

1.- Siphonina:
 Es más o menos simértrico.
 Abertura bastante amplia y se halla en el margen de la última
cámara.
 En el ombligo se deposita material calcáreo.
F.- Bagginidae:
-Tiene 2 géneros, pero el más importante es.

1.-Neocribrella
 Arrollamiento mixto.
 De material calcáreo con poros grandes.
 Son policámaras.
 Al extremo inicial trocoespiral y al final recto uniserial.
 Abertura múltiple y se halla al borde de la última cámara.

Información Taxonómica

Nombre del grupo informal: foraminíferos,
bentónica

Familia: Bagginidae

Género: Cancris

Especie: lippsi

También podría gustarte