Está en la página 1de 6

El conjunto arquitectónico

virreinal se ubica en el
departamento de Cajamarca
en la capital del mismo
nombre, entre los jirones
Belén y Junín dentro del
centro histórico y a una
cuadra de la plaza de armas
el conjunto comprende el
templo, el Museo Médico
(ex Hospital de Varones) y
Museo Arqueológico y
Etnográfico (ex Hospital de
Mujeres)
Fue construido entre los Siglos XVII y XVIII se
realizó a base de piedra de cantería tallada
artesanalmente, y material de unión con mortero de
cal .
Incluye arcos, columnas, arabescos, bóvedas.
 la fachada corresponde a una portada retablo
mayor labrada en piedra.
 en su interior, a la derecha se halla el púlpito
tallado en madera, adornado con pequeñas
columnas salomónicas.
 se destaca también en el interior en tallados
policromados y su cúpula tallada toda en piedra .
Consta de una sola nave, es el templo más
representativo del arte barroco colonial y la más
bella muestra arquitectónica de la ciudad.

En su interior, un pequeño patio empedrado


con lajas de piedra azul y canto rodado a la
manera antigua cajamarquina.
El Conjunto de Arquitectura Virreinal
Cajamarquina.Está constituido por el templo de Belén,
Hospital de Varones, y el Hospital de Mujeres. En
1677 fue administrado por la Orden Betlehemita y por
más de 350 años, fue el único centro de hospitalidad
cristiana y de servicio social en Cajamarca.
Hoy en día todo el conjunto es local de la sucursal del
Instituto Nacional de Cultura en Cajamarca (Inc).

La planta consta de
2 bloques
separados por una
calle el templo con
fachada principal a
Hospital de
varones la plaza de belén,
los hospitales
ubicados a cada
lado del templo,
templo formando así el
monumento un solo
conjunto.
Hospital de
mujeres Plaza
belén
Calle Calle Calle
Lateral central Lateral

Su fachada esta adornada con columnas y


Tercer
arabescos de singular hermosura y complejidad. cuerpo hornacinas
Su interior esta iluminado por la luz que ingresa
por los vitrales de una cúpula de inigualable
perfección que ostenta, además, pinturas de
segundo
personajes y escenas religiosas, se observa
cuerpo
también 8 angelotes en relieve sosteniendo una
esfera celeste, poblada de estrellas y querubines. Cornisa
discontinua

entablamento

primer
cuerpo

En cada hornacina
hay esculturas de
grandes oradores Pórtico lateral
religiosos como San Detalle de la portada retablo mayor del templo
Belén
Agustín, Santo Tomás
de Aquino, Santa
Teresa de Ávila, San
Juan de la Cruz, entre
otros.
segundo cuerpo

CORNISA

ENTABLAMENTO FRISO
CAPITEL

CANTONERA
FUSTE SALOMONICO
VANO TIPO TREBOLADO HORNACINA

PEANA

CONCHA VENERA

También podría gustarte