Está en la página 1de 4

CLASIFICACION DE DISFONIAS SEGÚN

I. COBETA, F. NÚÑEZ, S. FERNÁNDEZ

En el pasado, el termino disfonía funcional se


Diversa literatura ha tratado de clasificar los identificaba con idiopático e incluía diversos casos
trastornos vocales como orgánicos o de disfonía en los que, probablemente debido a las
funcionales, o en relación con el cierre o limitaciones de los procedimientos de exploración,
falta de cierre de las cuerdas vocales. no podía reconocerse ninguna alteración de la forma
ni del comportamiento laríngeo.

Funcional y psicógeno también se confundían lo cual


daba lugar a interpretaciones erróneas al no
individualizar estas dos diferentes causas tan afines
La definición de disfonía funcional que considera que son funcionales todas las formas de
trastorno vocal en que la desviación del patrón normal de funcionamiento es el mayor
factor casual nos parece totalmente adecuada, y coincide con el termino disfuncional de la
escuela francesa, que considera esta forma de disfonía como mantenida esencialmente
por una perturbación del gesto vocal

Se precisó que los trastornos de la voz pueden dividirse en funcionales, orgánicos y orgánico
funcionales o lesiones asociadas de origen funcional que acaban siendo orgánicas o
estructurales

También podría gustarte