Está en la página 1de 17

MODULO 1

Introducción

Componentes de la Fuente
Tipos de alimentaciones en un
vehículo
• 12 V El microprocesador
• 24 V
de toda ECU
• 36 V
• 42 V funciona únicamente
• 48 V

con 5V
Tensión del exterior 12, 24, 36, 42, 48 V

Señales analógicas
TPS, MAP, ECT, IAT, Conversor A/D Potencia y
MAF FUENTE estabilidad

Señales analógicas Amplificadores


5V
HEGO (sonda lambda) operacionales Cristal
Señales analógicas de Conversor MICRO MEMORIAS
corriente alterna A/D y
rectificador
CKP, CMP (inductivos)

Señales digitales
Circuitos divisores
HALL, MAF, MAP,
de tensión
Interruptores DRIVERS
Circuitos de
Señales del BUS de comunicación
Datos (OTRAS ECUs) seriada, Can Bus,
PWM, VPM)
Arquitectura de una Unidad de
Control Electrónico ECU
•CONDENSADORES
•RESISTENCIAS

FUENTE •REGULADOR DE TENSIÓN, CIRCUITO INTEGRADO REGULADOR


•VARISTORES
•DIODOS RECTIFICADORES Y DIODOS ZENNER

CESAMIENTO
•UNO O VARIOS MICROPROCESADORES.
•UNO O VARIOS CRISTALES (CLOCK O RELOJ).
•UNA O VARIAS MEMORIAS (RAM, ROM, PROM, EPROM, EEPROM, FLASH)

DE DATOS
•CONVERSOR ANÁLOGO DIGITAL.
•AMPLIFICADORES OPERACIONALES.

ERIFÉRICOS
•COMUNICACIÓN SERIADA
•PWM
•VPM

•TRANSISTORES BJT
•DARLINGTON
•MOSFET

DRIVERS
•IGBT (COMBINA MOSFET CON DARLINGTON)
•CIRCUITOS CONTRALDORES DE ACTUADORES
FUENTE
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Componentes

• RESISTENCIAS - bajo valor 300 Ω max.

• CONDENSADORES - 47μF, 60 μF, 100 μF.

• VARISTORES – protegen el sistema ante cambios


bruscos de Voltaje.

• DIODOS – Rectifican, protegen contra cambios de


polaridad y contra picos (inverso).
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Componentes

• DIODOS ZENNER – Protegen y drenan corriente


cuando se eleva el voltaje.

• REGULADORES DE VOLTAJE – Mantienen una


salida constante de tensión (5V) ante los cambios del
sistema.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Regulador de
Pinera y Diodo Zenner Voltaje (5V)
disipador

Condensador Varistores Condensador de


de salida (10V) entrada (50V)
Diodo entrada 12 V
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Driver de salida de
Voltaje regulado

Referencia de
verificación

Salida 5 V

Entrada 12 V a 14.7 V
Circuito integrado de
control de Voltaje Resistencia de bajo valor
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Pinera y
disipador
Condensador de Circuito integrado
Diodo Zenner
entrada (50V) regulador de Voltaje

Condensadores
de salida (10V)
FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Regulador de
Voltaje (5V)

Condensador de
entrada (50V)
Diodo entrada 12 V
Procedimiento de diagnóstico de una ECU

1º Verificar si el sistema es con o sin inmovilizador.

2º Conectarla en el banco según diagrama eléctrico.

3º Verificar funciones lógicas de la ECU al exterior, al poner


contacto, por ejemplo:

•Accionamiento del relé de bomba de combustible.

•Accionamiento de la luz de chequeo MIL.

•Comunicación con Scanner o autodiagnóstico por destello. (lectura de


averías).
Procedimiento de diagnóstico de una ECU

4º Verificar funciones lógicas de la ECU al exterior, al emular


rotación del motor, por ejemplo:
• Accionamiento del relé de bomba de combustible.

• Accionamiento de inyectores.

• Activación del encendido.

• Accionamiento del actuador de ralenti (motor de pasos).

5º Verificar el correcto funcionamiento de la fuente de 5 V.


Verificar salida 5 V a sensores por ejemplo.

6º Verificar funciones lógicas internas de la ECU, chequear trenes


de pulsos entre micro y memorias, verificar cristal.
Procedimiento de diagnóstico de una ECU

7º Inspeccionar visualmente la placa de circuito y pistas del


impreso.

8º Chequear funcionamiento correcto de periféricos.

9º Inspeccionar disipadores y estado físico de los drivers de


potencia.

10º Verificar funciones lógicas de los drivers y sus etapas de


potencia.
Funciones lógicas en el interior de la
ECU
Verificar trenes de pulsos entre Microprocesador y
memorias (si hay dialogo hay vida, de lo contrario hay
daño bastante complicado de reparar).
Verificar voltajes en
Cristal, ya que el
micro lo energiza
para hacerlo oscilar

Líneas de impreso de bus de datos entre micro y


memorias
Funciones lógicas de ECU al exterior
Al poner contacto:

* Accionamiento del relé de bomba de combustible.


* Luz de chequeo (MIL).
* Comunicación serial con Scanner.
* DTC proporcionar códigos de avería (auto diagnosis).

Al emular rotación del motor:

* Accionamiento de los inyectores.


* Accionamiento del encendido.
* Accionamiento del actuador de ralenti.

También podría gustarte