Correos: mcecursos@hotmail.com jmcerrajeros1@hotmail.com Excelencia en Capacitación Automotriz El checksum es una operación, con la cual se puede corroborar si una información transmitida o almacenada no fue manipulada o dañada. En resumen se encarga en detectar errores.
Correos: mcecursos@hotmail.com jmcerrajeros1@hotmail.com Excelencia en Capacitación Automotriz El procedimiento lo realiza utilizando sumas binarias, cuyo proceso es llamado “HASH”.
Correos: mcecursos@hotmail.com jmcerrajeros1@hotmail.com Excelencia en Capacitación Automotriz Checksum es usado en distintos procesos de informática y electrónica digital, por ejemplo, transmisión de datos en una red de internet, en una red de un vehículo, en un disco duro, en una memoria eeprom.
Correos: mcecursos@hotmail.com jmcerrajeros1@hotmail.com Excelencia en Capacitación Automotriz Hablemos del checksum en memorias eeprom. Es importante mencionar que la forma de trabajar en la gran variedad de memorias funciona de manera distinta en cada una de ellas, por lo cual seria muy extenso explicar como funciona en todas, pero pondremos el ejemplo de checksum en la memoria 95040.
Correos: mcecursos@hotmail.com jmcerrajeros1@hotmail.com Excelencia en Capacitación Automotriz Aquí tenemos un archivo típico de una memoria 95040 con distintas zonas importantes
Correos: mcecursos@hotmail.com jmcerrajeros1@hotmail.com Excelencia en Capacitación Automotriz Las memorias 95040 en cada pagina se lleva a cabo el checksum, esto significa que cada una de ellas tienen su propia comprobación a excepción de la pagina 0 y la pagina 11
Correos: mcecursos@hotmail.com jmcerrajeros1@hotmail.com Excelencia en Capacitación Automotriz La formula para obtener el checksum para cada pagina de bytes es usando la siguiente operación hexadecimal: CHECKSUM= (FFFF-(#depagina-1))-(suma de los primeros 14 dígitos)
Y se escriben en los dos últimos bytes de la pagina invirtiendo las casillas
Correos: mcecursos@hotmail.com jmcerrajeros1@hotmail.com Excelencia en Capacitación Automotriz Como conclusión tenemos que si tratamos de editar algunas memorias en cuya pagina se compruebe checksum lo único que ocasionaremos es corromper la información, algunos programadores como Ktag y Kess contienen calculadoras automáticas para en caso de un cambio de información corrigen el checksum para evitar errores.