Acerca de La Violencia de Los Media

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

Acerca de la violencia de los

media
Por: Aarón Talavera
Orígenes de la preocupación
• Cada vez que aparece una nueva forma de
entretenimiento o de MMC.
• Novelas – Cine
• E.E.U.U se realizó la primera investigación en los años
20.
• Payne Fund Studies abordó temas como la posible
erosión moral provocada por el cine.
• Muchas escenas de crimen y sexo eran contrarias a los
principios morales de la época, pero no se hallaron
evidencias sobre efectos degenerativos en las
audiencias.
• En los años 50 se desplazó hacia otro medio;
las historietas gráficas (comic).
• Wertham (en La seducción de los inocentes)
argumentó que los comics en el peor de los
casos convertían al público infantil en
delincuentes juveniles.
• Los niños imitaban supuestamente los actos
de violencia encontrados en los comics.
Violencia en televisión
• La t.v fue objeto de análisis más minucioso en
los años 60
• Multiples actos de violencia en los EE.UU
• Surge el Surgeon General´s Scientific Advisory
Comitte on Television and Social Behavior
Efectos de la violencia en T.V
• ¿Causa o no comportamiento agresivo?
• Tipos de efecto (impacto en espectadores a
nivel psicológico)
Efectos de comportamiento
• Catarsis.- los individuos pueden descargar
impulsos de agresividad acumulados si se
dejan absorber por eventos violentos
• Excitación .- el visionado de programas
televisivos violentos puede excitar a los
espectadores
• Desinibición.- puede legitimizar el uso de
violencia en la vida real
• Imitación.- tendencia a aprender de los
comportamientos desarrollados por
personajes
• Desensibilización.- reducción en la capacidad
de respuesta emocional a la violencia en
pantalla
Métodos de investigación
• Experimentos de laboratorio.- se selecciona a
un grupo determinado en un ambiente
controlado
• Trabajos de campo.- los objetos de la
investigación son expuestos de manera
aleatoria durante un período de tiempo
• Sondeos correlacionales.- consiste en la
consecución de una medición de visionado de
programas violentos
• Estudios de panel longitudinal .- ponen a
prueba hipótesis causales y utilizan métodos
solventes de muestreo.
• Experimentos naturales (Notel, Unitel,
Multitel)
• Estudios de intervención.- han explorado
modos para inocular a los espectadores contra
las influencias televisivas (mejorar el nivel de
alfabetización)
Efectos cognitivos
• Son considerados como influyentes y
conformadores de las opiniones y creencias
individuales sobre el mundo

• La televisión; una o varias fuentes de


información
Niveles de Juicio
• 4 categorías de variables
• 1.- las relaciones entre niveles de exposición
televisivas y percepciones de delito pueden
ser inherentes a los programas.

• 2.- la influencia de la televisión puede


depender no solo de qué se ve sin de cómo
• 3.- los juicios acerca de la criminalidad pueden
tener diferentes marcos de referencia

• 4.- en cualquiera de los dos niveles


mencionados, la probabilidad percibida de
involucración en un crimen ya sea activa o
pasivamente
Efectos emocionales
• La televisión puede producir respuestas
emocionales tenues y exacerbadas en los
espectadores
• Pueden ser inmediatas o a largo plazo

• Películas de terror
Mediación de la violencia en la t.v
• ¿Cuánta violencia se exhibe normalmente en la
televisión?

• Investigadores utilizan la técnica de análisis de


contenido
• Se otorgan parámetros de de definición
• Def: la clara manifestación de fuerza física contra
el propio ser u otro, que provoca una acción
contraria a la propia voluntad, de dolor, de daño
o muerte o de hacer daño o causar la muerte
Interpretación de los perfiles de
contenido
• A través de la identificación con las victimas
de la violencia, los espectadores pueden
desarrollar su propio a opinión acerca de las
probabilidades reales de involucración
personal en el crimen
Medición de percepciones de la
violencia en la t.v
• Expectadores definan por si mismos lo que
consideran como percepciones de violencia

• Titulos de programas que consideran


violentos
Percepciones adultas
• Se puede invitar a los espectadores a hacer
sus comentarios personales acerca del
contenido violento
• Dicha técnica permite que el analista pueda
medir el grado de variación de opiniones de
los espectadores.
Percepciones infantiles
• Van der Voort, esudio sobre las percepciones infantiles de la
violencia televisiva
• Cuestionario que medía 10 variables
• 1.- Predisposición al visionado violento
• 2.- aprobación de la violencia visionada en el programa
• 3.- Goce de la violencia visionada
• 4.- Evaluación del programa
• 5.-Respuesta emocional
• 6.- Capacidad de absorción
• 7.- Distanciamiento durante el visionado
• 8.- Identificación con los personajes principales
• 9.- Realidad percibida
• 10.- Comprensión y retención del contenido
Atracción hacia la violencia
• El material violento es popular en las
audiencias televisivas.
• Violencia – Entretenimiento
• Violencia televisiva y apreciación de
programas: evidencia indirecta (Albert
Bandura suguiere que la violencia no debería
de ser placentera)
• Violencia televisiva y apreciación de
programas: evidencia directa

También podría gustarte