Está en la página 1de 28

INTEGRANTES

Andrea Michelle Gálvez Cante


Fernando Amilcar Reyes Aquino
Héctor Armando Urías Monroy
Maria Alejandra Veliz Morales
Sergio Mauricio Cifuentes Padilla
Susana Mishell Ramírez Padilla

2
GAS
◇ Estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio,
es decir, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión permanece en estado
gaseoso.
Principalmente se compone por moléculas que no son atraídas unas por otras, por
lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras.
CONSTANTE UNIVERSAL DE
PRESION LOS GASES
◇ magnitud física que mide la ◇ constante física que
proyección de la fuerza en relaciona entre sí
dirección perpendicular diversas variables de
por unidad de superficie, y estado gaseoso,
sirve para caracterizar cómo estableciendo
se aplica una determinada esencialmente una
fuerza resultante sobre una relación entre el
línea. volumen, la presión, la
TEMPERATURA temperatura y la cantidad
◇ magnitud referida a las nociones de materia.
comunes de calor medible
mediante un termómetro.
◇ En física, se define como
una magnitud escalar relacionada
con la energía interna(energía
cinética ) de un sistema
termodinámico,


GASES NOBLES

• Grupo de elementos químicos con


propiedades muy similares: por ejemplo,
bajo condiciones normales, son
gases monoatómicos inodoros, incoloros y
presentan una reactividad química muy
baja. Se sitúan en el grupo 18 (VIIIA) de
la tabla periódica (anteriormente llamado
grupo 0). Los siete gases
son helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptó
n (Kr), xenón (Xe), el radiactivo radón (Rn) y
el sintético oganesón (Og).
GASES IDEALES

• Gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio que no
interactúan entre sí, en condiciones normales tales como condiciones normales de presión y
temperatura, la mayoría de los gases reales se comporta en forma cualitativa como un gas ideal.
• Existen tres clases básicas de gas ideal:
 El clásico o gas ideal de Maxwell-Boltzmann
 El gas ideal cuántico de Bose, compuesto de bosones
 El gas ideal cuántico de Fermi, compuesto de fermiones
LEYES DE LOS GASES
IDEALES Y NO
IDEALES
BASANDO LOS GASES IDEALES CON LA LEY DE
BOYLE-MARIOTTE Y LAS DE CHARLES-GAY
LUSSAC LAS CUALES SE RESUMEN QUE, A
BAJAS PRESIONES Y ALTAS TEMPERATURAS,
LOS GASES TIENDEN A COMPORTARSE COMO
IDEALES, ADEMÁS SE RELACIONARA LA
ECUACIÓN DE VAN DAR WAALS QUE MODIFICA
A LA ECUACIÓN DE LOS GASES IDEALES
TOMANDO EN CUENTA EL VOLUMEN OCUPADO
POR LAS MOLÉCULAS.
LEY DE GASES IDEALES

• Ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético


formado por partículas puntuales sin atracción ni repulsión
entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos
(conservación de momento y energía cinética). La energía
cinética es directamente proporcional a la temperatura en
un gas ideal. Los gases reales que más se aproximan al
comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos
en condiciones de baja presión y alta temperatura.
• La ecuación de estado que describe la relación entre
presión, volumen, cantidad de gas ideal y temperatura es:
𝑷𝑽 = 𝒏𝑹𝑻
LEY DE
BOYLE-MARIOTTE

•También conocida como proceso


isotérmico. Se afirma que cuando el
volumen y presión de un gas es
mantenida a temperatura y cantidad de
materia constante, el volumen es
inversamente proporcional a su presión;
es decir, cuando se aumenta la presión el
volumen disminuye y viceversa. Además,
que el producto de la presión por el
volumen es constante
LEY DE AVOGADRO
•Las constantes son la presión y
temperatura, dando como resultado
que el volumen sea directamente
proporcional al número de moles; es
decir, el volumen que ocupa un mol de
cualquier gas ideal a una temperatura y
presión dadas siempre es el mismo.
LEY DE CHARLES

•También conocido como proceso


isobárico, afirma que, para una cantidad
fija de gas a presión constante, el
volumen que ocupa es directamente
proporcional a la temperatura.
LEY DE GAS – LUSSAC

•La presión del gas, que se mantiene a volumen constante,


es directamente proporcional a su temperatura; es decir, si
aumentamos la temperatura, aumentará la presión y si
disminuimos la temperatura disminuirá la presión.
GASES NO IDEALES

• Es oposición a un gas ideal o perfecto, es un gas que exhibe propiedades que no pueden ser
explicadas enteramente utilizando la ley de los gases ideales. Un gas puede ser considerado
como real, a elevadas presiones y bajas temperaturas, es decir, con valores de densidad
bastante grandes
• Van der Waals agrega 2 parámetros adicionales que la diferencian de la ecuación de estado
para gases ideales, que son a y b.
𝑅𝑇 𝑎
𝑃= − 2
𝑉−𝑏 𝑣
MÉTODOS NUMÉRICOS

• procedimiento mediante el cual se obtiene, casi siempre de manera


aproximada, la solución de ciertos problemas realizando cálculos puramente
aritméticos y lógicos procedimiento mediante el cual se obtiene, casi siempre
de manera aproximada, la solución de ciertos problemas realizando cálculos
puramente aritméticos y lógicos, tal procedimiento consiste de una lista finita
de instrucciones precisas que especifican una secuencia de operaciones, que
producen o dan una aproximación de la solución del problema.
METODOS NUMERICO EN INGENIERIA

• Los métodos numéricos se relacionan en soluciones reales en ingeniería dando cálculos aproximados o
una solución efectiva, desde la predicción matemática para el desarrollo de mecanismos de ingeniería
hasta la formación de estructuras e innovaciones. Por que una de las funciones de los métodos
numéricos es reducir las ecuaciones matemáticas superiores a operaciones básicas. aumentando una
capacidad de compresión y solución en el momento de tomar decisiones en proyectos y términos de
producción.
MÉTODOS
• METODO CERRADO llama métodos cerrados, o de intervalos, porque se necesita de dos valores
iniciales para la raíz. Como su nombre lo indica, dichos valores iniciales deben “encerrar”, o
estar a ambos lados de la raíz. Los métodos particulares descritos aquí emplean diferentes
estrategias para reducir sistemáticamente el tamaño del intervalo y así converger a la respuesta
correcta.
• METODO ABIERTO se basan en fórmulas que requieren únicamente de un solo valor de inicio x o
que empiecen con un par de ellos, pero que no necesariamente encierran la raíz. Éstos, algunas
veces divergen o se alejan de la raíz verdadera a medida que se avanza en el cálculo, Sin
embargo, cuando los métodos abiertos convergen, en general lo hacen mucho más rápido que
los métodos cerrados.
METODO DE NEWTON-RAPHSON

• También llamado método de Newton-Fourier, es un algoritmo eficiente, para


encontrar aproximaciones de los ceros o raíces de una función real. El
método consiste en calcular la tangente del punto [x, f(x)] y tomar como
nueva x el punto donde esta cruza el eje x para repetir el proceso y
aproximarse más a la raíz. También puede ser usado para encontrar el
máximo o mínimo de una función, encontrando los ceros de su primera
derivada. Generalmente efectivo y su velocidad de convergencia es alta.
• Cabe mencionar que, si la raíz es múltiple, el método es inaplicable, pues la
derivada se anula.
PASOS PARA ENCONTRAR RAÍCES NEWTON-
RAPHSON

• Tomar una primera aproximación (x1) * cercana a la raíz. Si


puede, haga un bosquejo de f(x). Esto es para evitar los puntos
críticos y resolver más rápido el problema.
• Obtenga la primera derivada de la función (f ‘(x)).
• Evalúe x1 en la función f(x) y en la primera derivada f ‘(x).
• Sustituya los valores de x1, f(x1), f ‘(x1) en la ecuación de
Newton-Raphson para encontrar una nueva aproximación x2.
CASO DE INGENIERÍA
• Utilizando la ecuación de estado para gases
reales de Van der Waals, calcule el volumen • Constantes de Van der Waals:
molar (v) que ocuparía n-butano en las
• p (atm) = 12 a (L2 ·atm/mol2) = 13.6844
condiciones siguientes. El valor deberá
tener una tolerancia de 1 x 10-6. • T (K) = 400 b (L/mol) = 0.11639
• R (L·atm/mol·K) = 0.082
• Los cálculos del volumen molar a partir de la ecuación de van der
Waals se llevan a cabo usando cualquiera de los métodos numéricos
para la determinación de raíces de ecuaciones analizados
• En lo que se logra notar que es una ecuación ampliamente utilizada
para su solución en este proyecto se trabajara mediante el método
de Newton-Raphson dado que es un método numérico sencillo de
desarrollar para encontrar la única raíz real o aproximación a la
¿QUE METODO misma, además que no implica demasiada dificultad encontrar la
derivada de la ecuación resultante.
NUMERICO PUEDE
SER SOLUCION? • De esta manera, es factible explotar las propiedades de rápida
convergencia del método de Newton-Raphson.
LA FUNCIÓN DEL VOLUMEN Y SU
RESPECTIVA PRIMERA DERIVADA,
DESPUÉS DE SUSTITUIR LOS VALORES DE
P, T, A, B Y R EN ELLAS, SON:
GAS IDEAL ITERACIÓN 1 ITERACIÓN 2 ITERACIÓN 3 ITERACIÓN 4 ITERACIÓN 5

V 2.73333333 2.46817271 2.40132840 2.39710964 2.39709322 2.39709322

F (V) 25.37654788 4.29042372 0.24063462 0.00092906 0.00000001 0.00000000

F' 95.70254933 64.18532997 0.24063462 56.59886362 56.59715323 56.59715320


(V)

Ea
-------------- 0.2651 0.0668 0.0042 1.64 E-5 2.48 E-10
GAS IDEAL ITERACIÓN 1 ITERACIÓN 2 ITERACIÓN 3 ITERACIÓN 4 ITERACIÓN 5
V 2.73333333

F (V) 25.37654788

F ' (V) 95.70254933

Ea
--------------

También podría gustarte