Está en la página 1de 42

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CURSO :
CONTABILIDAD GERENCIAL Y COSTOS

Dr. JOSE ANTONIO AREVALO TUESTA


PRIMERA SEMANA

ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS COSTOS


EN ENTORNOS DE ALTA TURBULENCIA
LAS ORGANIZACIONES EN UN MUNDO COMPETITIVO

• Competitividad
• Rentabilidad
• Atención al cliente
• Productividad
• Sociales
LA CONTABILIDAD : Concepto

Proceso de identificar, medir y comunicar


la información de carácter económico
para permitir a los usuarios de la
información, formular juicios y tomar
decisiones.
LA CONTABILIDAD: Concepto

Sistema que proporciona información


acerca del empleo de los RECURSOS y
de sus resultados
LA CONTABILIDAD SE DESIGNA COMO EL
LENGUAJE DE LOS NEGOCIOS

• El sistema usa ciertos conceptos de dominio público


aceptados: Principios Contables Generalmente
Aceptados.

1) PERTINENCIA
Grado en que la información es
útil para el usuario
2) OBJETIVIDAD
Grado de confiabilidad, no influido
Depende del grado de por quienes lo estructuran
eficiencia con que 3) FACTIBILIDAD
satisfaga tres criterios Grado en que se instrumenta sin
demasiado costo o complejidad
INFORMES FINANCIEROS: CUATRO OBJETIVOS EN EL
PROCESO EMPRESARIAL Y CUATRO EF PARA MEDIRLOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS COSTOS

 NATURALEZA DE LOS COSTOS

 PUNTO DE VISTA ECONOMICO : el COSTO representa un


sacrificio de valores, son RECURSOS sacrificados en
términos monetarios para lograr un OBJETIVO determinado.
Ejemplos :
 Adquirir una botella de gaseosa para calmar la sed
 Comprar tela para hacer camisas y luego venderlas
 Adquirir maquinaria para fabricar zapatos
CONCEPTUALIZACION DE LOS COSTOS

COSTO : Se incurre cuando se paga por adquirir


un BIEN, que debe generar BENEFICIOS
PRESENTES Y FUTUROS.

EL COSTO de obtener ALGO se refleja en


el desembolso de dinero
DIFERENTES COSTOS PARA DIFERENTES DECISIONES

Útil para evaluar el desempeño


pasado ( sacrificio monetario
incurrido para conseguir un
objetivo ya logrado)

Útil para tomar decisiones (costo


por incurrir para obtener un
objetivo propuesto)
DIFERENTES COSTOS PARA DIFERENTES DECISIONES
 Costo de oportunidad
 Costo relevantes
 Costo vivo
 Costo hundido
 Costo explícito
 Costo implícito
 Costo directo y costo indirecto
 costos controlables y no controlables
Costos y Gastos
COSTOS Y GASTOS

Los materiales pueden Los equipos se activan en


ser inventariados en el BG, expiran como gastos
BG en tanto no son bajo el mecanismo de la
USADOS; para luego, de DEPRECIACION,
formar parte del Conforme vayan generando
producto final como beneficios.
GASTO en el EPG.
DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD HACIA LA
GESTION DE COSTOS

ENFOQUES Antes de los 80´s


Enfoque Entorno estable, reducida competencia, estructuras
excesivamente jerárquicas y centralizadas
contable
• Se privilegian los costos de fabricación,
productos con el ciclo de vida mas largo (alto
componente de mano de obra y gastos de
fabricación).
Características
• Factores críticos de éxito : minimización de
Relevantes
costos.
• Mayor cuidado en los activos tangibles y físicos.
• Énfasis en la consecución de resultados
financieros a Corto plazo.
ENFOQUES Durante los 90´s
Enfoque Centrado Entorno inestable, excesiva competencia,
en el Cliente estructuras horizontales, circulares donde el
eje de la empresa es el cliente.
• El cliente define no solo el costo sino
también el precio.
• Factores críticos de éxito: análisis de la
cadena de valor
Características
• Se da énfasis a los intangibles como
Relevantes
fuente de ventajas competitivas.
• Se orienta hacia la plena complacencia
del cliente con un ROA y ROE superior al
costo promedio de capital de la empresa.
CAMBIOS DE PARADIGMAS EN LA GESTION
DE COSTOS

Análisis de costos como el proceso


para estimar el impacto financiero que
pueden ejercer decisiones
alternativas gerenciales .
CONTABILIDAD
GERENCIAL Forma de analizar los costos: en
función de productos, clientes y
funciones. Enfoque focalizado HACIA
LO INTERNO. El valor agregado (VA)
es un concepto clave
CAMBIOS DE PARADIGMAS EN LA GESTION DE
COSTOS

Interpretación del comportamiento de


los costos: El costo es básicamente
función del volumen de producción,
costos variables, costos fijos, margen
CONTABILIDAD de contribución.
GERENCIAL
Objetivos del análisis del costos:
Resolver problemas de corto plazo, sin
considerar el contexto estratégico en
el que desempeña la empresa.
CAMBIOS DE PARADIGMAS EN LA GESTION DE
COSTOS

Predominio actual hacia el futuro,


tienda a usarse el termino:
GERENCIA ESTRATEGICOA DE
COSTOS.

El análisis de los costos incorpora


CONTABILIDAD
predominantemente los conceptos
GERENCIAL
de estrategia en forma explicita,
formal y consciente. Los costos se
usan para desarrollar estrategias
superiores con objeto de alcanzar
ventajas competitivas sostenibles
en el largo plazo.
CAMBIO DE PARADIGMA EN LA GESTION DE COSTOS

Forma útil de analizar los costos : en


función de las diferentes etapas de la
CADENA DE VALOR. ENFOQUE EXTERNO
interpretación del comportamiento de los
costos: el costo es una función de : tipo de
estrategia elegida para competir, y de
CONTABILIDAD DE
diversas causales (el volumen es uno de
GESTIÓN
ellos)
Objetivo del análisis : el diseño de la
gerencia estratégica de costos depende
del posicionamiento estratégico básico de
la empresa: liderazgo de costos, o
diferenciación de productos
CAMBIO DE PARADIGMA EN LA GESTION DE COSTOS

Forma útil de analizar los costos : en


función de las diferentes etapas de la
CADENA DE VALOR. ENFOQUE EXTERNO
interpretación del comportamiento de los
costos: el costo es una función de : tipo de
PERSPECTIVA DE LA
estrategia elegida para competir, y de
CONTABILIDAD
diversas causales (el volumen es uno de
ESTRATÉGICO
ellos)
Objetivo del análisis : el diseño de la
gerencia estratégica de costos depende
del posicionamiento estratégico básico de
la empresa: liderazgo de costos, o
diferenciación de productos
DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD HACIA LA
GESTIÓN DE COSTOS
PERPECTIVA MAS ESTRATEGICA

1. Década del ochenta hacia adelante . Acelerado cambio tecnológico,


socio cultural y político. En torno cada vez mas globales y
dinámicos. Competencia intensiva

2 . Características relevantes
 Toma mas importancia los costos indirectos(investigación, desarrollo de
productos, logística, marketing, administrativos)
 Productos tienen un ciclo de vida más corta
 Factores críticos de éxito: satisfacción del cliente, la innovación , la calidad, el
plazo de entrega, la productividad, la flexibilidad de los procesos.
 Observación a la gestión de los activos intangibles o invisibles
 Énfasis en la CREACIÓN DE VALOR A LARGO PLAZO e indicadores
estratégicos (como guía adecuada para acciones futuras )
 Se requiere mayor conocimiento del negocio y amplia capacidad de
respuesta, articulando y comunicando la estrategia empresarial.
LA ECUACION DEL COSTO

DONDE :
CT = COSTO TOTAL
CF = COSTO FIJO
CV = COSTO VARIABLE
COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS
COSTOS FIJOS
UNIDADES MONETARIAS

Cf

UNIDADES FISICAS
COSTOS VARIABLES

CV
UNIDADES MONETARIAS

UNIDADES FISICAS

También podría gustarte