Está en la página 1de 40

Corporación Autónoma Regional de La Guajira

Fundación Ecológica y Ambiental de La Guajira

IMPLEMENTACIÓN DE
ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL
DE EXPLOTACIÓN ILÍCITA DE
MINERALES Y RECURSOS
NATURALES Y PROMOVER EL
MANEJO AMBIENTAL ADECUADO
DE LA PEQUEÑA MINERÍA EN EL
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA

Presentado por:
Marlon José Mendoza Mindiola
Tecnólogo en Recursos Naturales Renovables
Administrador de Sistemas de Gestión Ambiental
Especialista en Auditoría y Estudios de Impacto Ambiental
DESARROLLO SOSTENIBLE

“Desarrollo sostenible es aquel que conduce al crecimiento económico, a la


elevación de la calidad de vida y al bienestar social, sin agotar la base de
los recursos naturales renovables en que se sustenta; ni deteriorar el medio
ambiente o el derecho de las generaciones futuras para utilizarlo, para la
satisfacción de sus propias necesidades”. Art. 3, Ley 99 de 1993.
MINA

Una mina es una excavación que tiene como


propósito la explotación económica de un
yacimiento mineral, que puede ser a cielo
abierto o subterránea.

MINERÍA

Es la actividad económica mediante la cual se


extraen selectivamente de la corteza
terrestre, diferentes tipos de minerales que
son básicos para la producción de materiales
empleados por la sociedad moderna y que son
básicos en el diario vivir.
La minería reúne un tipo de actividades que
relacionan el descubrimiento, exploración y
explotación de yacimientos.
MINERALES

Los minerales son sustancias


cristalinas naturales, por lo general
inorgánica, con características físicas
y químicas determinadas, formados
como resultado de los procesos
geológicos.

Se conocen mas de 7.000 tipos de


minerales.

TIPOS DE MINERALES: METALICOS

Incluyen los metales preciosos (oro, plata y


metales del grupo del platino), los metales
siderúrgicos (hierro, niquel, cobalto,
titanio, vanadio y cromo), los metales
básicos (cobre, plomo, estaño y cinc), los
metales ligeros (magnesio y aluminio), los
metales nucleares (uranio, radio y torio) y
los metales especiales como el litio, el
germanio, el galio o el arsénico.
TIPOS DE MINERALES:
INDUSTRIALES

Incluyen los de potasio y azufre, el


cuarzo, la trona, la sal común, el
amianto, el talco, el feldespato y los
fosfatos.

TIPOS DE MINERALES:
MATERIALES DE CONSTRUCCION

Incluyen la arena, la grava, la arcilla,


la caliza y los exquisitos para la
fabricación de cemento. En este grupo
también se incluyen la pizarra para
tejados y las piedras pulidas, como el
granito, el travertino o el mármol.
TIPOS DE MINERALES: GEMAS

Incluyen los diamantes, los rubíes, los


zafiros y las esmeraldas.

TIPOS DE MINERALES:
COMBUSTIBLES

Incluyen el carbón, el lignito y la


turba. El uranio se incluye con
frecuencia entre los combustibles.

De acuerdo al Código de Minas, el


petróleo y el gas,no se incluyen dentro
de los minerales.
SISTEMAS DE EXTRACCION:
MINERÍA SUBTERRÁNEA

La mina subterránea es la que desarrolla su actividad


de explotación en el interior de la tierra y puede
profundizar en ella a través de túneles, ya sean
verticales u horizontales. Seguido por el túnel entran
las personas que trabajan en la mina con la
maquinaria, para excavar y extraer el material en
coches a la superficie. Dichos túneles tienen un
sistema de ventilación que lleva aire fresco a los
mineros y evita la acumulación de gases peligrosos.

SISTEMAS DE EXTRACCION:
MINERÍA DE SUPERFICIE

Es el método contrario a la minería subterránea, ya


que esta se va realizando sobre la superficie de la
tierra y se desarrolla en forma progresiva por
capas o terrazas en terrenos previamente
delimitados. Se emplea en lugares donde los
minerales están a poca profundidad.
Las minas a cielo abierto suelen ser de metales; en
las explotaciones al descubierto se suele extraer
carbón, las canteras suelen dedicarse a la
extracción de materiales industriales y de
construcción, y en las minas de placer se suelen
obtener minerales y metales pesados (con
frecuencia oro, pero también platino, estaño y
otros).
SISTEMAS DE EXTRACCION:
MINERIA DE POZOS DE PERFORACIÓN

Es el método utilizado para aquellos


minerales que no requieren ser extraidos
mediante el proceso de excavación de
túneles, tales como el gas y el petróleo.

SISTEMAS DE EXTRACCION:
MINERIA SUBMARINA O
DRAGADO

La minería submarina o dragado, donde


se extraen los materiales mediante
una draga en una barca especialmente
preparada para remover el lecho del
río o del mar.
MINERIA ILEGAL

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, la minería ilegal es la desarrollada


sin estar inscrita en el Registro Minero Nacional y, por lo tanto, sin título minero.
También incluye trabajos y obras de exploración sin título minero así como la
minería amparada por un título minero, cuya extracción, o parte de ella, se realiza
por fuera del área otorgada en la licencia.
IMPACTOS DE LA MINERIA ILEGAL
IMPACTOS DE LA MINERIA ILEGAL:
CONTAMINACIÓN

Decreto 2811/1974. Art. 8º.- Se consideran factores que deterioran


el ambiente, entre otros:
a.- La contaminación del aire, de las aguas, del suelo y de los demás
recursos naturales renovables.

Se entiende por contaminación la alteración del ambiente con sustancias o formas de energía puestas en él, por
actividad humana o de la naturaleza, en cantidades, concentraciones o niveles capaces de interferir el bienestar y la
salud de las personas, atentar contra la flora y la fauna, degradar la calidad del ambiente o de los recursos de la
nación o de los particulares.
Se entiende por contaminante cualquier elemento, combinación de elementos, o forma de energía que actual o
potencialmente puede producir alteración ambiental de las precedentemente escritas. La contaminación puede ser
física, química, o biológica;

b.- La degradación, la erosión y el revenimiento de suelos y tierras;


c.- Las alteraciones nocivas de la topografía;
d.- Las alteraciones nocivas del flujo natural de las aguas;
e.- La sedimentación en los cursos y depósitos de agua;
f.- Los cambios nocivos del lecho de las aguas;
g.- La extinción o disminución cuantitativa o cualitativa de especies animales o vegetales o de recursos genéticos.
h.- La introducción, y propagación de enfermedades y de plagas;
i.- La introducción, utilización y transporte de especies animales o vegetales dañinas o de productos de sustancias
peligrosas;
j.- La alteración perjudicial o antiestética de paisajes naturales;
l.- La acumulación o disposición inadecuada de residuos, basuras, desechos y desperdicios;
m.- El ruido nocivo;
n.- El uso inadecuado de sustancias peligrosas;
BIOACUMULACIÓN

Es el proceso de acumulación de sustancias químicas en organismos vivos de forma que estos


alcanzan concentraciones más elevadas que las concentraciones en el medio ambiente o en los
alimentos.
Las sustancias propensas a la bioacumulación alcanzan concentraciones crecientes a medida que se
avanza en el nivel trófico en la cadena alimenticia. En función de cada sustancia, esta acumulación
puede producirse a partir de fuentes abióticas (suelo, aire, agua), o bióticas (otros organismos vivos).
Las principales vías de introducción de una sustancia química en un organismo vivo son la respiratoria,
la digestiva y la integumentaria.
BIOACUMULACIÓN
IMPACTOS DE LA MINERIA ILEGAL:
EN EL COMPONENTE HIDRICO

* Sedimentación en cuerpos de agua.

* Cambios en la calidad físico química del agua.

* Afectación de la dinámica de cuerpos de agua subterráneos y superficiales.

* Disminución del caudal

* Bioacumulación

* Afectación de especies de fauna y flora acuáticas

* Generación e inadecuada disposición de residuos sólidos


IMPACTOS DE LA MINERIA ILEGAL:
EN EL AIRE

* Emisión de material particulado y gases.

* Contribución al calentamiento global

* Afectación a la salud humana y animal

* Ruido
IMPACTOS DE LA MINERIA ILEGAL:
EN EL COMPONENTE SUELO

* Remoción y pérdida del suelo.


* Generación de estériles y escombros.
* Hundimiento
* Contaminación del suelo
* Modificación del paisaje y topografía
* Erosión
* Desestabilización de Pendientes
* Cambio de uso del suelo
* Generación e inadecuada disposición de residuos sólidos
IMPACTOS DE LA MINERIA ILEGAL:
EN EL COMPONENTE FLORA

* Remoción y pérdida de cobertura vegetal.

* Disminución cuantitativa y cualitativa de especies de flora silvestre

* Uso de leña para combustible

* Alteración del equilibrio ecológico

* Afectación por contaminación del agua, suelo y aire.

* Aparición de plagas y enfermedades

* Bioacumulación
IMPACTOS DE LA MINERIA ILEGAL:
EN EL COMPONENTE FAUNA

* Dispersión, fuga y accidentalidad de algunos individuos debido a la presencia humana y


sus actividades
* Incremento de la cacería sobre especies de valor gastronómico, comercial y cultural.
* Alteración y disminución de hábitats por perdidas de cobertura vegetal.
* Disminución cuantitativa y cualitativa de especies de fauna silvestre
* Alteración del equilibrio ecológico
* Afectación por contaminación del agua, suelo y aire.
* Aparición de plagas y enfermedades
* Bioacumulación
* Generación e inadecuada disposición de residuos sólidos
IMPACTOS DE LA MINERIA ILEGAL:
EN EL COMPONENTE FAUNA
Nuestra responsabilidad moral
es grande frente a la extinción
de especies animales, sean estas
de valor económico o no, sea su
desaparición por culpa directa
de la actividad humana o no

Hay que meditar profundamente


sobre el hecho de que el hombre
no puede contemplar con
indiferencia la desaparición de
una especie a la que no podrá
volver a crear, no importa cuan
intensamente lo desee.
-Marc Dourojeanni -
MADRE SÓLO HAY UNA;

COMO LA TIERRA,

NINGUNA…
“Los bienes de la naturaleza podrán alcanzar para satisfacer las necesidades
básicas del hombre, pero no su ambición y egoísmo”. Gandhi
MARCO LEGAL MINERO MARCO LEGAL AMBIENTAL
LEY 685 DE 2001 LEY 99 DE 1993
. Registro Minero . Licenciamiento Ambiental
. Normas Reglamentarias y Complementarias . Permisos Ambientales
. Trámites Mineros . Competencias Tramites Ambientales
. Medios e Instrumentos Mineros y Ambientales . Normas Ambientales Generales
. Trámites Ambientales
LEY 685 DE 2001
"Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones".

Artículo 1°. Objetivos. El presente Código tiene como objetivos de interés


público fomentar la exploración técnica y la explotación de los recursos mineros de
propiedad estatal y privada; estimular estas actividades en orden a satisfacer los
requerimientos de la demanda interna y externa de los mismos y a que su
aprovechamiento se realice en forma armónica con los principios y normas de
explotación racional de los recursos naturales no renovables y del ambiente,
dentro de un concepto integral de desarrollo sostenible y del fortalecimiento
económico y social del país.
Artículo 5°. Propiedad de los Recursos Mineros. Los minerales de cualquier clase y
ubicación, yacentes en el suelo o el subsuelo, en cualquier estado físico natural, son
de la exclusiva propiedad del Estado, sin consideración a que la propiedad, posesión
o tenencia de los correspondientes terrenos, sean de otras entidades públicas, de
particulares o de comunidades o grupos.
LEY 1333 DE 2009
Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.

Artículo 36. Tipos de medidas preventivas. El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, las
Corporaciones Autónomas Regionales, las de Desarrollo Sostenible y las Unidades Ambientales de los
grandes centros urbanos, los establecimientos públicos que trata la Ley 768 de 2002 y la Unidad
Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales, impondrán al infractor de las normas
ambientales, mediante acto administrativo motivado y de acuerdo con la gravedad de la infracción alguna o
algunas de las siguientes medidas preventivas:
-Amonestación escrita.
- Decomiso preventivo de productos, elementos, medios o implementos utilizados para cometer la infracción.
- Suspensión de obra o actividad cuando pueda derivarse daño o peligro para el medio ambiente, los recursos
naturales, el paisaje o la salud humana o cuando el proyecto, obra o actividad se haya iniciado sin permiso,
concesión, autorización o licencia ambiental o ejecutado incumpliendo los términos de los mismos.
LEY 1333 DE 2009
Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.
Artículo 40. Sanciones. Las sanciones señaladas en este artículo se impondrán como principales o
accesorias al responsable de la infracción ambiental… impondrán al infractor de las normas ambientales, de
acuerdo con la gravedad de la infracción mediante resolución motivada, alguna o algunas de las siguientes
sanciones:
1. Multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
2. Cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación o servicio.
3. Revocatoria o caducidad de licencia ambiental, autorización, concesión, permiso o registro.
4. Demolición de obra a costa del infractor.
5. Decomiso definitivo de especímenes, especies silvestres exóticas, productos y subproductos, elementos,
medios o implementos utilizados para cometer la infracción.
6. Restitución de especímenes de especies de fauna y flora silvestres.
7. Trabajo comunitario según condiciones establecidas por la autoridad ambiental.
LEY 599 DE 2000
Por la cual se expide el Código Penal.

Artículo 333. Contaminación ambiental culposa por explotación de yacimiento


minero o hidrocarburo. Modificado por el art. 36, Ley 1453 de 2011. Contaminación
ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburo. El que provoque,
contamine o realice directa o indirectamente en los recursos de agua, suelo,
subsuelo o atmósfera, con ocasión a la extracción o excavación, exploración,
construcción y montaje, explotación, beneficio, transformación, transporte de la
actividad minera o de hidrocarburos, incurrirá en prisión de cinco (5) a diez (10)
años, y multa de treinta mil (30.000) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos
legales mensuales vigentes.
LEY 599 DE 2000
Por la cual se expide el Código Penal.

Artículo 338. Explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales. El que


sin permiso de autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad
existente explote, explore o extraiga yacimiento minero, o explote arena, material
pétreo o de arrastre de los cauces y orillas de los ríos por medios capaces de
causar graves daños a los recursos naturales o al medio ambiente, incurrirá en
prisión de dos (2) a ocho (8) años y multa de cien (100) a cincuenta mil (50.000)
salarios mínimos legales mensuales vigentes
Dios, perdona siempre; el hombre, a veces;
pero la naturaleza, nunca.
Oro

Cobre
Arcilla

Mármol
Materiales de Construcción
Que esto…

no se transforme en esto…

por la MINERIA ILEGAL


Somos parte del ecosistema…
Somos parte del ecosistema…

Procuremos dejar huella positiva


durante nuestra vida.
POR SU TIEMPO Y AMABLE ATENCION...

¡ MUCHAS GRACIAS !

También podría gustarte