Está en la página 1de 15

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Aldea Universitaria: ¨Mireya Vanegas¨
VII Semestre
Caricuao – Caracas

Estrategias pedagógicas para conocer la computadora portátil


Canaima en los y las estudiantes del 1er grado sección “A” de la
E.B.N.B. “Creación UD-4” año escolar 2013 – 2014.

Profesora asesora: Autora:


Lic. Montilla María Cuecha Talia

Caracas, junio 2.014


DIAGNÓSTICO

El primer grado sección “A” de la E.B.N.B. “Creación UD-4”


localizado en la terraza Bravos de Apure de la parroquia Caricuao
cuenta con una matricula de 20 estudiantes con edades
comprendidas entre 6 y 7 años de los cuales, 11 son hembras y 9
son varones.
Una vez realizado el diagnóstico inicial se pudo observar que
los y las estudiantes poseen interés en conocer y experimentar las
nuevas tecnologías, más poseen desinformación en el uso
adecuado de las mismas.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A través de lo observado en la fase diagnóstica se pudo constatar la


necesidad de informar la enseñanza y aprendizaje de las tecnologías
digitales tales como el proyecto Canaima, el cual tiene por objetivo
apoyar la formación integral de los niños y niñas del subsistema de
educación primaria cumpliendo con el segundo gran objetivo histórico
del Plan de la Patria que menciona la “mayor suma de seguridad
social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de
felicidad” dando paso a una sociedad más igualitaria y justa donde
todos tengan acceso a las tecnologías.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cómo facilitar el conocimiento del computador portátil Canaima


en los y las estudiantes del 1er grado sección “A” de la E.B.N.B.
“Creación UD-4” año escolar 2.013 – 2.014?
OBJETIVO GENERAL

Facilitar el conocimiento de la computadora portátil Canaima en


los y las estudiantes del 1er grado sección “A” de la E.B.N.B.
“Creación UD-4” año escolar 2013 – 2014.
.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Tipo de Investigación:
Francisco Vio Grossi (1.983), expresa que “la investigación acción
participativa debe estar dirigida a la transformación de la sociedad” tomando en
cuenta la ideología y el comportamiento humano en la medida de que es
significativo, valorado lo cual implica la vinculación de una persona a la
sociedad.
Relación Básicos Curriculares:
 Sistema Educativo Bolivariano:
Las nuevas generaciones que se están formando deben estar orientadas a un
bien común donde toda una sociedad sea favorecida con sus buenas acciones
como fin supremo del Estado para así garantizar la dignidad y el bienestar
individual y colectivo que permita la refundación de la República.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Materialismo dialéctico:
Dice Marx (1.825) “Todo cambia, la realidad está en constante
transformación ” es por eso la importancia de acoplarnos a los
cambios que la tecnologías traen a nuestras vidas.

Teoría Constructivista del Aprendizaje:


Según Lev Vygotsky (1.914) “Lo real no viene dado se construye”,
de allí pues que, se intenta lograr una nueva construcción de
conocimientos para los niños y niñas, donde ellos y ellas mediante
una interacción directa con la información de las nuevas tecnologías
logren formar una nueva estructura de saberes que les permita conocer
y valorar la importancia del mismo.
PLANEACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Objetivos Actividades Métodos y Contexto Responsable Recurso Tiemp Evaluación
Específicos y Tareas Técnicas o
Diseñar -Micro clase Método Escuela Docente en Colores Enero Observación
estrategias sobre los empírico formación. Computador febrero
pedagógicas componentes Lápiz 2014
para reforzar de la Canaima. Intercambio de Hojas
los -Juego de ideas Cuaderno
conocimientos memoria. Material
de la -Rompecabezas fotocopiado
computadora de la Canaima.
portátil -Charla.
Canaima

Ejecutar las Micro clase. Método Escuela, Estudiantes Franelógrafo Abril- Se logró que
estrategias empírico Familia, Comunidad. mayo tanto
pedagógicas Comunidad Docente en 2014 estudiantes
para la -Charla. formación. como
enseñanza y Folletos representatnt
aprendizaje es le dieran el
de la portátil valor que
Canaima. merece el
proyecto.

Valorar las Material -Dialectico Escuela Docente en Colores Junio Escala de


estrategias didáctico. materialista Familia formación. Computador 2014 estimación
planeadas y -Conversatorio Comunidad Lápiz
ejecutadas Material -Observación. Hojas
fotocopiado. -Análisis Cuaderno
conversatorio Material
DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES

Aportes:
•Compartir de vivencias, experiencias, ideas y conocimientos con
una docente en formación de otra aldea.
•Salón destinado para el uso de las computadoras Canaima.
•Articulación las TIC.
Debilidades:
•Poca asistencia de las madres, padres y representantes en el
desarrollo de la charla.
•Resistencia de los docentes a incorporar el proyecto Canaima a
su planificación diaria.
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5

También podría gustarte