Está en la página 1de 23

LA CAUSALIDAD

CONECTORES LÓGICOS
DE CAUSA Y
CONSECUENCIA
Fundamentos de Lenguaje
Semana 4
Ciclo: 2012-0
OBJETIVOS
Los alumnos reconocen las relaciones causa-efecto,
y las verbalizan utilizando los conectores lógicos de
causa y consecuencia.

Los alumnos analizan diversas fuentes que les


servirán para el desarrollo de sus párrafos.

El alumno comprende que la causalidad es una


estrategia discursiva que le permite dar cuenta de
relaciones internas entre ideas, de manera que el
lector pueda tener claras las causas de un
determinado efecto.
Video introductorio
Desconectarse para conectarse (comercial
tailandés)

http://www.youtube.com/watch?v=eZ0bHZ_Qb5w
Discusión de apertura
1. En el comercial, ¿se privilegia un efecto
positivo o negativo del uso del teléfono
celular? Explique su respuesta.

2. ¿Cuál es la razón por la que el padre de


familia apaga su teléfono celular?
CADENA CAUSAL
Uso prolongado de la tecnología

Adicción a la tecnología

Aislamiento del adicto

Incomunicación familiar

Distanciamiento de la familia
Observe las siguientes imágenes.
¿Con qué palabras podemos articular
los enunciados de modo coherente?

, porqupublicité mis
Aumenté mis ganancias , porque
productos por Internet.

He decidido no viajar con ustedes , ya que


prefiero quedarme en casa a navegar por
Internet.

CONSECUENCIA CAUSA
¿Con qué palabras podemos articular
los enunciados de modo coherente?

Publicité mis productos por Internet ; por esta razón,


aumenté mis ganancias. porque

Prefiero quedarme en casa a navegar


por Internet ; por ello, he decidido no
viajar con ustedes.

CAUSA CONSECUENCIA
CONECTORES DE CAUSA

Conector Relación lógica

Solo le dedico una hora diaria a los juegos de video,


pues no quiero entorpecer mis estudios.
CONECTORES DE CONSECUENCIA
Conector Relación lógica

No quiero entorpecer mis estudios; por esto,


solo le dedico una hora diaria a los juegos de
video.
Puntuación en conectores causales
Tipo Función Conectores Ejemplo
Llegó tarde a su cita
con el doctor, PUES se
malogró el vehículo
donde viajaba.

Llegó tarde a su cita


PORQUE, pues, ya que, con el doctor, YA QUE
Presentan debido a que, puesto se malogró el vehículo
donde viajaba.
la razón o que, por el hecho de
DE
motivo de que, a causa de que, Llegó tarde a su cita

CAUSA con el doctor, A CAUSA


lo expuesto como consecuencia DE QUE se malogró el
después. de que, en vista de vehículo donde
viajaba.
que
Llegó tarde a su cita
con el doctor, PORQUE
se malogró el vehículo
donde viajaba.
Puntuación en conectores de
consecuencia

Se malogró el vehículo
donde iba. POR ELLO,
POR ELLO, entonces, llegó tarde a su cita
con el doctor.
luego (=entonces),
de manera que, de Se malogró el vehículo
modo que, en donde iba. ENTONCES,
llegó tarde a su cita
Presentan un conclusión, por esta con el doctor.
DE resultado de razón, así que, por Se malogró el vehículo
CONSECUENCIA
lo expuesto tanto, por lo tanto, donde iba. POR ESTA
, llegó tarde a
antes. de suerte que, en RAZÓN
su cita con el doctor.
consecuencia, por
consiguiente, debido Se malogró el vehículo
donde iba. EN
a esto, de ahí que, CONSECUENCIA, llegó
tarde a su cita con el
por ende doctor.
Frases y verbos para elaborar
párrafos causales
Causa Relación Consecuencia
(frase nominal) (verbo o frase verbal) (frase nominal)
• causa
A • trae como B
consecuencia
• produce
•genera

Trabajar mucho tiempo frente a la computadora


genera problemas en la vista.
Frases y verbos para elaborar
párrafos causales
Consecuencia Relación Causa
(frase nominal) (verbo o frase verbal) (frase nominal)
se debe a
es causado por
A es debido a B
es consecuencia de
es producido por
es generado por
es resultado de

La falta de sueño es causada por la adicción a


Internet.
Ejercicio
Lea la información del siguiente párrafo y
complete los espacios en blanco con los
conectores y verbos causales presentados.
Además, coloque los signos de puntuación
necesarios.

puesto que/en consecuencia/ya


que/por ello/ocasiona/debido a
que/origina
Cuando el virus del SIDA ingresa en el
organismo, ________ cambios en el
sistema inmunológico. Primero, copa los
linfocitos B. ___________ el sistema
defensivo se va desarticulando
__________ los linfocitos son un arma
crucial contra los agresores. Ello ________
que el virus se vuelva invencible _________
el organismo no puede organizar una
táctica defensiva ________ ha perdido a
uno de sus más brillantes estrategas.
________ el individuo puede contraer
cualquier enfermedad fácilmente.
Cuando el virus del SIDA ingresa en el
organismo, ocasiona cambios en el
sistema inmunológico. Primero, copa los
linfocitos B. En consecuencia, el sistema
defensivo se va desarticulando, puesto
que los linfocitos son un arma crucial
contra los agresores. Ello origina que el
virus se vuelva invencible, debido a que el
organismo no puede organizar una táctica
defensiva, ya que ha perdido a uno de sus
más brillantes estrategas. Por ello, el
individuo puede contraer cualquier
enfermedad fácilmente.
El párrafo explicativo causal

El párrafo explicativo causal


está constituido por un conjunto
de oraciones que explican —de
manera objetiva, precisa y
suficiente— las causas y/o
consecuencias de un hecho o
fenómeno.
Reconozca los pasos para la
redacción de un texto en el
que se establezcan relaciones
causales y se usen
conectores lógicos.
Si usted tuviese que responder
la pregunta «¿Cuáles son los
principales riesgos que puede
generar la adicción a Internet
en el adolescente?», ¿cómo lo
haría?
Lluvia de ideas a partir de la
recolección de información

• Adicción a Internet
• Soledad
• Cambios psicológicos negativos
• Fatiga y deterioro de la salud
• Disminución de la comunicación con la
familia
• Decrecimiento de su círculo social y
depresión
• Modificación de la forma en que se
relacionan con los demás
Esquema de párrafo causal

1. Efectos negativos de la adicción a Internet


1.1. Privación del sueño
1.1.0. Fatiga y deterioro de la salud
1.2. Modificación de la forma en que se
relacionan con los demás
1.2.0. Disminución de la comunicación con la
familia, decrecimiento de su círculo social y
depresión
1.3. Cambios psicológicos negativos
1.3.0. Soledad
Párrafo modelo
La adicción a Internet puede generar algunos efectos negativos
en las personas que la padecen. Por un lado, se encuentra la
privación del sueño. Esta se produce por la inhabilidad del
adicto a cortar la conexión con la red, la que lo obliga a
permanecer despierto hasta altas horas de la madrugada. Así,
la constante vigilia podría dar lugar a la fatiga y,
posteriormente, deteriorar la salud. Por otro lado, los adictos a
Internet modifican rápidamente la forma en que se relacionan
con otras personas. De esta manera, disminuye la
comunicación con los miembros de la familia en el hogar,
decrece el tamaño de su círculo social y aumenta su depresión.
Por último, la adicción acarrea también una serie de cambios
psicológicos negativos, consistentes en alteraciones del humor,
ansiedad o impaciencia por la lentitud de las conexiones o por
no encontrar lo que se busca o a quien se busca, irritabilidad en
caso de interrupción, entre otros. En consecuencia, el adicto se
irá quedando solo.

También podría gustarte