Está en la página 1de 14

Tipos de fuentes de información

Nombre: Fernando Estrada.


NRC:4329.
Materia: Metodología de la información.
Ing. Fabián Jaramillo Campaña
Fecha: 09/05/2017.
Tipos y fuentes de información

• Objetivo General
• ¿Identificar los tipos de fuente de información para
utilizarlos investigación del modelo Gavilán?
• Objetivo específicos.
• ¿Evaluar la apreciación de la veracidad los sitios Web
localizados durante las investigaciones?
• ¿Estudiar la información contenida en las fuentes que
se seleccionaron como las más conveniente para
resolver las Preguntas las preguntas ?
Tipos fuentes de información
Tipos de fuentes de información.
• Notas en general.- Apuntes, notas, incluso ficheros que son producto
de las anotaciones diarias, reuniones, etc.
• Ficheros multimedia.- En esta categoría incluiremos todos los
ficheros relativos a audio, video y fotografías.
• Libros, ebooks y documentación PDF en general.- La documentación
más o menos estructurada la voy a destacar como una categoría
aparte. En este apartado entraría cualquier documento susceptible
de poder leerse bien en el ordenador, bien en un eBook, iPad,
smartphone, etc. A grandes rasgos este tipo de información incluye
a los documentos en formato PDF, ePUB (eBooks), MOV (Móviles),
FB2 (FictionBook), LIT (Microsoft Reader)
• Ficheros en general.- Cualquier otro fichero con cualquier otra
extensión están en esta categoría. Por tanto aquí estarían los
ficheros ofimáticos (Microsoft Office, OpenOffice, …), ficheros
ZIP/RAR, y ficheros particulares de aplicaciones.
Tipos y fuentes de información

Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.
Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos
oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas,
patentes, normas técnicas.
Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o
reorganización que refiere a documentos primarios originales.
Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o
investigaciones.
Tipos y fuentes de información

Un periódico es una colección de artículos de contenido informativo en los campos político,


económico, social y cultural, con comentario.
Características:
Son una fuente de información local
Se publican diariamente y contienen suplementos semanales especializados

Utilizar un periódico para:


•encontrar información actualizada sobre acontecimientos locales, nacionales o internacionales
•encontrar opiniones sobre temas
Tipos y fuentes de información

Los libros cubren cualquier tema, datos o ficción y, normalmente, incluyen extensas bibliografías.
Los libros electrónicos, denominados e-libros, se pueden leer en línea, o desde un dispositivo e-reader.
Utilizar un libro para:
•buscar información general sintetizada sobre un tema
•poner el tema en contexto con otras cuestiones importantes
•encontrar resúmenes de investigaciones para apoyar un argumento
•para deleite
Tipos y fuentes de información
• Información que genera conocimiento que no se expresa o que es difícil de
interpretar o de relacionar para entender su significado, que muchas veces
se sobreentiende, y muchas de las veces se malinterpreta, al no saber
ensamblarla o integrarla a otras informaciones, por falta de herramientas o
conocimientos para crear el significado real de la relación entre estas.
• Información EXPLICITA.
• Es la información que es expresada con claridad, independientemente de
que sea información correcta o incorrecta, no queda lugar a dudas del
contenido de la información que se está transmitiendo o generando.
• Información IMPLÍCITA.
• Es información que aunque es clara, contiene a demás otro significado, es lo
que vulgarmente “No se dice, pero se da a entender”.
Tipos y fuentes de información
LA INFORMACIÓN PUEDE SER:

-Factual: basada en hechos reales que se pueden probar. Esta información permanece igual, sin importar en cuantas
fuentes este y cuantas veces se consulte. Generalmente se encuentra en material de referencia como enciclopedias,
atlas o reportes estadísticos.

Ej: El agua se compone de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno.


- Analítica: se obtiene después de interpretar, analizar o interrelacionar información factual. Normalmente es generada
por expertos y se encuentra en libros y artículos de publicaciones periódicas. Exige reflexionar sobre la veracidad de lo
que se está aseverando y la manera como se llegó a esa conclusión.

Ej: Los Incas adoraban al Sol.


- Subjetiva: presenta la información desde un solo punto de vista. Generalmente, expresa la interpretación o la
perspectiva de una persona o grupo de personas.
- Objetiva: sintetiza información proveniente de diferentes fuentes y sus hallazgos pueden replicarse. Da cabida a diversos
puntos de vista.
Tipos y fuentes de información
• Conclusiones.
• Que la información tienes ciertas características que al identificarlas
tenemos la veracidad que un sitio Webtenga una información sustentada
con bibliogafias, para lo cual es importante que tenga autor y fecha de
publicación.
• La interpretación o interrelacionar información analítica normalmente
es origina por expertos y se encuentra en libros y artículos de
publicaciones periódicas y requieren una reflexión sobre la veracidad
de lo que se está asegurando.
• Resume la información objetiva proveniente de diferentes fuentes y sus
hallazgos pueden replicarse.
Tipos y fuentes de información
• Recomendaciones.
• Tener bien en cuenta que la información tiene veracidad cuando hay autor y
fechada de publicación generalmente son en los libros.
• Siempre que un sitio Web se origina de instituciones científica, educativas o
gubernamentales son mas confiables.
Tipos y fuentes de información
• Preguntas nuevas
• ¿Cuáles son sus ventajas de saber los tipos de fuentes de información?
• ¿En que nos basamos principalmente para saber si son fuentes fiables en los
sitos Web?
• ¿ Como mas se puede clasificar las fuentes de información?
Tipos y fuentes de información
• Bibliografia
• http://ponce.inter.edu/cai/manuales/FUENTES-PRIMARIA.pdf
• https://www.gestiopolis.com/comunicacion-tipos-de-
informacion-desarrollo-conocimiento-organizacional/
• http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEI
NFORMACION/libros.html
• http://www.eoi.es/blogs/cod/2-tipos-de-informacion/

También podría gustarte