Está en la página 1de 22

INGENIERÍA DE MÉTODOS II

Cálculo para las Superficies de Distribución– Método Guerchet

Mag, Ing. Manuel Arrascue Becerra


Distribución de Planta – Requerimiento de Áreas

Habiendo definido el número de máquinas y conociendo los


requerimientos del personal, se definen las estaciones de trabajo y se
determinan las áreas requeridas.
Requerimiento de áreas

Para disponer
Sera necesario
adecuadamente los
analizar las
elementos de
características de
producción en la
cada elemento para
planta, es necesario
determinar las
conocer el espacio
necesidades básicas
requerido para su
del espacio.
ubicación.
1.Definir el
número de
máquinas,
equipos y
personal

PASOS PARA
CALCULAR
LAS ÁREAS

2.Establecer
3.Determinar las estaciones
las áreas de trabajo u
requeridas área de
trabajo
MÉTODO DE GUERCHET

Método mas practico y confiable que permite determinar las


áreas (espacios físicos) de una distribución de planta de manera
general.

Elementos Móviles (EM):


Elementos estáticos(EE):
Los operarios y equipos de
Las maquinas y equipos
acarreo.
EJM. ELEMENTOS
ESTÁTICOS
Las maquinas y equipos
Los operarios y equipos de
EJM. ELEMENTOS MÓVILES
acarreo
EL ÁREA DETERMINADA INCLUYE

1. Espacio necesario
para la MÁQUINA

5. Pasillos comunes para


2. Espacio necesario
el tránsito y transporte
para el OPERARIO
de materiales

4. Almacenamientos de
los PRODUCTOS 3. Almacenamiento de
TERMINADOS en MATERIA PRIMA
proceso
Superficie
TOTAL

Superficie Superficie Superficie


ESTÁTICA GRAVITACIÓN EVOLUCIÓN
SUPERFICIE ESTÁTICA

Espacio que ocupan los muebles, máquinas y


equipos (incluye las bandejas de depósito,
palancas, tableros, pedales, etc., necesarias para
el funcionamiento)
SUPERFICIE DE GRAVITACIÓN

Espacio que utiliza el obrero para operar el


mueble o maquina y el material acopiado
para las operaciones en curso.

𝑺𝒔 = Superficie estática
N= Número de lados de uso por los que
se utiliza el mueble o máquina.
EJEMPL
O
Mueble para computadora N=1

Escritorio para Trabajo de escritorio N=1

Escritorio para atender al público N= 2

Molino N=2

Balanza N= 3

Carro transportador de materiales o productos N= 1

Torno N= 2

Taladro N =3
SUPERFICIE DE EVOLUCIÓN

Espacio reservado para separar los puestos de trabajo,


desplazamiento del personal, del equipo, de los medios de
transporte y para salida de producto terminado.

𝑺𝒔 = Superficie Estática
𝑺𝒈 = Superficie de Gravitación
K = Coeficiente de Evolución
Valores de la constante de Evolución

TIPO DE INDUSTRIA VALOR DE K

Gran Industria, alimentación, evacuación mediante 0.05 – 0.15


grúa puente.
Trabajo en cadena con transportador mecánico 0.10 - 0.25

Textil -- hilado 0.05 – 0.25

Textil – tejido 0.50 – 1.00

Relojería – joyería 0.75 – 1.00

Pequeña mecánica 1.50 – 2.00

Industria mecánica 2.00 – 3.00


Cálculo del coeficiente de Evolución
ÁREA TOTAL

𝑺𝒔 = Superficie Estática

𝑺𝒈 = Superficie de Gravitación

𝑺𝒆 = Superficie de Evolución

n= Número de elementos móviles o estáticos


EJERCICIO

1. En el proceso de elaboración de colchones de espuma se requiere


la determinación del área necesaria para la instalación de las
siguientes maquinas.

Largo Altura
Cantidad (l) Ancho (h) Lados de
MÁQUINA (m) (a) uso (N)

Espumadora 1 15 2.5 2 1

Cortadora Lateral 1 10 2 1.6 2

Cortadora Transversal 1 4 2 1.6 1

Enfundadora 1 2.5 1.5 1.5 2

Embolsadora 1 4.5 2.5 2.4 1

Carritos 2 2 1.2 1.1 1

Personal de Apoyo 7
Solución

Identificar los elementos móviles y estáticos para calcular k.

K= 0.354
EL ÁREA REQUERIDA ES 266.84 𝑚2 ≈267 𝑚2
Mag, Ing. Manuel Arrascue Becerra

También podría gustarte