Está en la página 1de 4

Pedagogía de la literatura y

Trabajo Social
Alejandro Cussianovich Villarán

PRAXIS SOCIAL
R E V I S TA D E T R A B A J O S O C I A L
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL
INTEGRANTES
CADILLO OSORIO LARITZA MARIOLET 15150319
QUINDE CABREJOS LUZ MERCEDES 09150420
RAMOS VASQUEZ DAVID ARTURO 12150262
La pedagogía de la ternura, muestra un educación diferente. La ausencia de violencia, el respeto a los
derechos humanos. Una metodología de enseñanza con trasfondo analítico para la sociedad.
Lo social refiere inevitablemente, de forma directa o indirectamente ,a cuestiones que atañen a las
personas. La escisión de lo social y afectivo, es contra natural toda vez que somos seres sociales, seres
intersubjetivos.
El apego que es lo que genera vínculos y lazos nos debe generar también la idea de reciprocidad hacia el
ambiente natural con el cual generamos ese apego, y así perpetuarnos en trascendencia.
Las relaciones y las vivencias generan conocimiento que debe ser enfocado hacia lo mejor que puede
representar para nuestra vida y de cómo nuestras vivencias con transmitidas para genera experiencias de
vida.
De su finalidad humanista como de su eficacia técnica en la vida cotidiana , el Trabajo social y la Pedagogía
adquieren consistencia disciplinar, y alimentan a otros saberes.
Lo esencial que debe de movilizar a todo trabajador social y educador es la dignidad humana de cada
persona.
El desempeño de labor del trabajo social debe transcender aplicando conceptos, teorías y empleando
herramientas que permitan que el resultado de la gestión social quede impregnado como una marca
identificable en la comunidad y el poblador así como plena identificación con las necesidades desarrollan la
empatía necesaria en el trabajador social y genera plena colaboración por parte de la población.
La simpatía, la razón comunicativa, el afecto y la emocionalidad producto de la admiración a los hechos
resaltantes de la comunidad y hacia el propio trabajo generan la empatía necesaria y que es el punto de
partida de cualquier gestión social que busque contribuir al desarrollo de una comunidad y establecer los
puentes que propician el cambio. El impacto de la labor social nos indica el tamaño de la empatía aún
cuando los recursos materiales puedan ser limitados.

También podría gustarte