Está en la página 1de 13

Intervención Dupla Psicosocial

Consejo de Profesores
08 de Marzo 2018

Tabla:
* Información Preliminar área social.
*Información Preliminar área psicológica.
Disonan
cia
Cognitiv
a
Hablemos de la Inteligencia
Emocional
Cuando hablamos de inteligencia emocional, hablamos de la capacidad del individuo para identificar su propio estado emocional y
gestionarlo de forma adecuada.
La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales
como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental. Ellas
configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa
adaptación social”. Daniel Goleman.
Damasio fue un poco más allá, y logró concluir que los sentimientos juegan un papel fundamental en nuestra habilidad para tomar las
decisiones que a diario debemos adoptar, pues al parecer, la presencia de una sensación visceral es la que nos da la seguridad que
necesitamos para renunciar o proseguir con un determinado curso de acción, disminuyendo las alternativas sobre las cuales tenemos que
elegir.
Las habilidades a las que hace referencia son:
• Habilidad 1: autocontrol, el dominio de uno mismo.
• Habilidad 2: el entusiasmo, la aptitud maestra para la vida.
• Habilidad 3: la empatía, ponerse en la piel de los demás.
• Cuando hablamos de inteligencia emocional, hablamos de la capacidad del individuo para identificar su propio estado emocional y
gestionarlo de forma adecuada.

Según Goleman, la inteligencia emocional se puede organizar en torno a cinco capacidades:


• Conocer emociones y sentimientos
• Aprender a manejarlas
• Aprender a crear motivaciones propias
• Aprender a reconocerlas en los demás
• Aprender a gestionar las relaciones
Identificand
o Emociones
Antes de las investigaciones de Paul Ekman, se consideraba que las expresiones faciales
provocadas por las emociones, se veían condicionadas y determinadas por el aprendizaje y
la cultura, de manera que las personas aprendían a imitar y leer las expresiones
emocionales en relación a la sociedad en la que vivían. Ekman se dispuso a probar esta
idea en 1968, y viajó a Papúa Nueva Guinea para estudiar las expresiones faciales de los
miembros de la tribu Fore, una tribu apartada de la civilización globalizada, donde se dio
cuenta que estas personas podían identificar correctamente las emociones en las
expresiones faciales de gente de otras culturas, a pesar de que la tribu no había sido
expuesta, ni contaminada por personas, o conocimientos de otras culturas.
Ekman demostró que las expresiones faciales de las emociones
eran universales, y que por lo tanto no dependían de la cultura
en la que se encontraban los individuos. Su investigación reveló
que existe un conjunto universal de expresiones faciales que
son idénticas en todos los seres humanos.

A partir de los resultados de este estudio, y en relación a las


diferentes expresiones emocionales faciales, Ekman publicó en
el año 1972 una lista de emociones básicas y universales, de las
cuales se derivarían el resto. Estas son: la IRA, el MIEDO, el
ASCO, la SORPRESA, la ALEGRÍA, y la TRISTEZA. En la siguiente
imagen aparecen estas 6 emociones básicas en este orden en
el que las hemos nombrado…
Algunas propuestas para trabajar en el aula
Identificar las características físicas y los sentimientos
que nos producen las siguientes emociones básicas:

ALEGRÍA, TRISTEZA, ASCO, ENFADO, MIEDO Y SORPRESA

• ¿qué es?
• ¿Para qué sirve?
• ¿qué sucede en el cuerpo cuando tenemos (…)?
• ¿qué me sucede cuando yo tengo (…)?
• ¿cómo podemos reaccionar ante las personas que tienen estos sentimientos?
• ¿qué podemos hacer nosotros cuando nos están sucediendo estos sentimientos?

*Cuando esta emoción crece muchísimo perdemos el control, por eso es bueno saber qué
nos pasa antes de que esto suceda.
¿Ha existido hoy algún evento que cambió nuestro día? ¿cuál? ¿qué
nos ha hecho sentir?
¿hoy nos sentimos igual que el resto de los días de la semana? ¿por
qué?
Recordando cómo éramos el año pasado en esta fecha
¿en qué hemos cambiado?
Técnica de Liberación emocional
EFT (Emotional freedom technique)
Tapping

También podría gustarte