Está en la página 1de 10

 

Se define como la cantidad total de


compras de un bien, servicio o familia
de productos que pueden ser
realizadas por un determinado grupo
demográfico. La demanda de mercado
también puede incluir el total de
ventas realizadas en una zona
geográfica concreta.
En términos generales a mayor precio,
menor demanda.
Permite establecer el ritmo de producción, distribución y
precio, afecta directamente a las campañas de marketing
y el desarrollo de nuevas líneas de productos.

Una estrategia sólida basada en una correcta evaluación


de la demanda del mercado también permite a las
empresas identificar nuevas tendencias antes que sus
competidores.
 Realizando un análisis estructurado de demanda de mercado:
Este proceso busca la identificación de consumidores que se
sienten atraídos por el producto o servicio estudiado lo suficiente
como para comprarlo, es decir, se evalúa el deseo de compra y
disposición para pagar un determinado rango de precios.
 Cómo parte del análisis de la demanda se ha de identificar
el tamaño del mercado, lo que hará posible determinar si la
empresa necesita incentivar el interés del consumidor o
incentivar diferentes mercados a la vez para ser rentable.
 Los compradores se ven  La cantidad de artículos
 Análisis relacionados influenciados por que los consumidores
con las fluctuaciones una serie de aspectos estarían dispuestos a
del precio y la que junto a los estímulos comprar depende de un
cantidad de productos de marketing, los llevan conjunto de variables,
o servicios a una respuesta que como el precio,
puede ser cognoscitiva, la utilidad que le
 La oferta monetaria está afectiva o asignen, las cantidades ,
constituida por la comportamiento mental. sus ingresos y
cantidad total de dinero expectativas que tenga.
que existe en una
economía

 Surge la llamada
Demanda
Total Monetaria.
Relación negativa entre el Esto se conoce con el
Hay que tener en
precio y la magnitud de la nombre de: cuenta:
demanda

Ley de la La variable
Es inversa: a independient
mayor precio Demanda de
menor cantidad Pendiente e es siempre
demandada y a Negativa el precio.
menor precio
mayor cantidad
demandada
•Depende de la
poblacion y sus
caracteristiicas.
•Más población
El precio de Ingresos: Gustos: Población:
mayor cantidad
otros bienes de demanda y
viceversa.

•La demanda
depende de los
gustos y
•A los bienes actitudes de los
cuya consumidores,
demanda si se producen
•La cantidad crece al cambios
que los aumentar el afectará la
consumidores nivel de curva de
planean demanda.
ingresos se
comprar. les conoce
como bienes
normales
Es una representación gráfica de una tabla de demanda.
 La curva de la demanda:
Señala una relación hipotética entre cantidades y precios, es
decir, nos señala que si el precio sube a tanto, la cantidad
demandada bajara a tanto; y viceversa.
Las tablas de demanda:
 Relacionan un bien o producto con su precio y la cantidad
que los consumidores (compradores) están dispuestos a
adquirir (demandan) por ese precio.

También podría gustarte