Está en la página 1de 5

APRENDIZAJES ESPERADOS:

1. Valoran el aporte del Positivismo y del


Pragmatismo de la Teoría Filosófica del
Homo Faber para la vida de las personas.

CONTENIDOS:
1.2.1. Comte y el Homo Faber
HOMO FABER
1. INICIO:
1. Reflexión acerca de lo social.
2. Explicación de la sociedad.
(“lo que me toca vivir” - socialización)
3. Observación directa de la realidad.
4. Acumula generalizaciones empíricas:
Información/Datos/Hechos.
5. “Procedimientos científicos al estudio de los
fenómenos sociales”
6. Nueva Ciencia: Física Social (SOCIOLOGÍA –
Comte en 1839)
2. POSITIVISMO:
1) Teoría de los 3 Estados:
- Respuesta/Explicación al desarrollo
humano (3 fases):
1° Teológico (religión-magia-sobrenatural)
2° Metafísico (especulativo-causa)
3° Positivo (Científico)

2) Situación humana: “NO se puede saber


algo con certeza” LOGRO: Relación de hechos
(conexión- descubre – describe).
3) Objetivo: Atenerse a los Hechos
(Conocimiento demostrable: Generalizar, Ley,
Teoría)

4) Instrumento: Razón científica (Cs.


Experimental). Modelo – Paradigma – Forma
de pensar.

5) Agnosticismo: Todo lo que está fuera de los


hechos observables es INCOGNOSCIBLE.

6) Empirismo: Información que viene de la


experiencia (realismo/sentidos/realidad)
3. PRAGMATISMO: (James)

1) Valor de las ideas = sentido práctico.

2) Resolución de problemas.

3) Tesis: Acción + Utilidad.

4) Hombre: “Actuar más que teoriza”


(medicamentos, avances tecnológicos, etc.

También podría gustarte