Está en la página 1de 17

“CREANDO

CONOCIMIENTO”
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2

Práctica Profesional
Hernández Pech América Isabel (Grupo 2)

Rosario Verona Valdez


Estefanía Gutiérrez Hernández
Daniel Salatiel Aponte Bravo
Brenda Leticia Mora Cortes
Claudia Verónica Uc Ramírez
Berenice Monserrath Vergara Hernández
Seminario de prácticas

La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino


también en la destreza de aplicar los conocimientos en la
práctica.
(Aristóteles)
¿Qué son las Prácticas Profesionales?
Las Prácticas Profesionales constituyen un ejercicio guiado y supervisado donde se ponen en juego los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo del
estudiante.
Permiten concretizar teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales.

Este ejercicio Profesional posibilita a los Estudiantes reconocer los límites de la teoría y acceder a los requerimientos de la realidad.

Las Prácticas Profesionales no tienen un solo sentido; establecen un diálogo continuo entre la formación recibida en la escuela y la realidad.
Se espera que la realidad en la que se insertan los estudiantes sea un espacio que nutra los procesos de aprendizaje y contribuya a una comprensión más compleja y
global de las problemáticas y situaciones en las que esté involucrado de acuerdo a la línea específica.

Objetivos
-Facilitar a los Alumnos y Egresados, la práctica de conocimientos teóricos adquiridos en su formación académica dentro del sector productivo y de servicios.
-Ampliar las perspectivas del desarrollo profesional
-Acercar a los Alumnos al medio laboral.
-Colaborar conjuntamente con las empresas del país para formar un adecuado perfil de Egresados, de acuerdo a las verdaderas necesidades profesionales del mundo
actual.

Va dirigido a los estudiantes que están en esta etapa de termino, aprendizaje, adquisición de conocimientos, y experiencias en este ámbito.
Horarios

Día: viernes 28 abril 2017.

9:00 am

Lugar: Salón de estudios Múltiples de Red Aliat Universidades

Campus Coacalco.

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Av. Zarzaparrillas No. 85, Col. Villa de las flores, Coacalco de

Berriozábal, México, Cp.55700


Suvenires
El suvenir que se les dará
tendrá como significado
recordarles que pesa menos
un lápiz que una pala, que se
sigan superando y logrando a
cabo sus sueños

Seles dará un
pequeño libro con
frases
motivacionales y
unas hojas en
blanco para que
en esas hojas
escriban las frases
que más les guste
o incluso levar un
tipo diario
PROGRAMA

El seminario esta pensado como una unidad heterogénea. Los temas no se desarrollan en una secuencia lineal sino que se
entraman de manera compleja. Por eso, cada uno de los módulos produciremos recortes arbitrarios que nos permitan
detenernos en elementos de diverso orden: conceptual, epistemológico, técnico, ético.

Primer modulo: “Proceso de diagnostico psicopedagógico”


- Objetividad del conocimiento.
- Proceso de diagnostico.
- Indicadores de riesgo.

Segundo modulo: “Tratamiento Psicopedagógico”


- Concepto de causa
- Sistema complejo.

Tercer modulo: “ Pensar los contenidos escolares”


- Condiciones cognitivas y subjetivas.
- Estrategias y procedimientos.

Cuarto modulo: “ Leer y escribir en contextos sociales adversos”


- Pensar al sujeto en contexto
- Entre el sujeto y el discurso

Quinto modulo: “ Reflexiones técnicas acerca del diagnostico”


- La especialidad del trabajo de acuerdo a la edad.
- Técnicas estandarizadas.
Se entregara certificado avalando la participación en el seminario.

El crédito en Seminario se obtiene de acuerdo a los siguientes puntos:

Requisitos

- Asistencia
- Lectura
- Evaluación del aprendizaje
- Participación
- Aprobación
- Cubrir en su totalidad el seminario

Este seminario brindara el mayor conocimiento a cada uno de los alumnos llevando a
cabo mas a detalle el ámbito laboral en el mundo real tomando en cuenta puntos y
estrategias de suma importancia y con este certificado será una llave mas para el éxito.
Se otorga el presente Certificado a:

C.__________________________________________
Quien ha cumplido con las horas establecidas del seminario de practicas y a su vez
con los requisitos para su formación académica realizado las instalaciones de Red
Aliat Universidades con ubicación en Coacalco, Estado de México a 16 de Abril del
2017.
____________________________________________
Prof. América Isabel Hernández Pech
Coordinadora de Practicas Profesionales
Este seminario de practicas tiene como objetivos la recreación de la teoría en un ámbito de la
practica, analizando el campo en el cual se pueda uno desenvolver dentro de lo que a elegido como
carrera, así mismo vivenciado por los estudiantes,
Nos lleva al buen análisis del entorno a trabajar, nos preparar para no estar de ojos cerrados en
cuanto se nos presente un problema en el trabajo que estaremos así mismo nos llena de
experiencias vividas dentro de las practicas y nos quita el miedo al ver que nosotros mismos las
podemos resolver.

La metodología a utilizar es participativa, colaborativa entre nosotros con el objetivo de compartir las
experiencias y adquirir nuevos conocimientos así como compartir puntos de vistas diferentes de ver
como nos fue a cada uno dentro de las practicas
Carta de actividades
Berenice Monserrath Vergara Hernández, Claudia Uc Ramirez, Brenda Leticia Mora Cortes
Dirección de Administración 1
CONSTRUCTORA AMMYCS S.A DE C.V. Gerencia de Capacitación

CAM080520K89 VALLE DEL MARNE 93, ECATEPEC

Fecha: 8 de febrero a 30 marzo 2017


REPORTE MENSUAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
Reporte Número: 1 de 4 Expediente No.
Fecha de reporte: 8 de febrero a 30 marzo 2017 Del 01 de Noviembre de 2013 al 28 de Febrero de 2017.
Campus Coacalco Dirección del Campus Av. Zarzaparrillas No. 85, Col. Villa de las flores, Coacalco de Berriozabal, COLEGIO LOS ALBATROS
Mexico, Cp.55700 CCT. 15PPR3561G ZONA: 77 SECTOR: IX
Nombre del alumno Vergara Hernández Berenice Monserrath
REPORTE MENSUAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
Matrícula 115298
Ciclo : 2014-2017
Carrera : Ciencias de la educacion Fecha de reporte: 14 DE ABRIL DE 2017

Empresa Constructora AMMYCS S.A. DE C.V.


Nombre: Claudia Verónica Uc Ramírez. Campus PRIMARIA Dirección del Campus ÁLAMOS NO. 12, POTRERO DEL REY,
Profesión: Ciencias en la Educación ECATEPEC, MÉXICO, 55029.
Dirección Valle del Marne No. 93 Col. Valle de Aragon Norte, Ecatepec de Morelos, Cp. 55280
Escuela: Universidad Etac Aliat. Nombre del alumno BRENDA LETICIA MORA CORTEZ
Matrícula ___000001129__________________________________________
Área donde realizará sus prácticas profesionales Recursos humanos Matrícula: ID Romac112621 Ciclo _________14-3_________________________________________________
Periodo 7 de febrero 2017 a 8 de agosto 2017 Carrera CIENCIAS DE LA EDUCACION
día mes año día mes año Periodo: 01/11/2016 – 28/02/2017.
Área asignada: Derección de Proyectos de Inversión Financiada / Gerencia de Empresa COLEGIO LOS ALBATROS________________
Dirección ÁLAMOS NO. 12, POTRERO DEL REY, ECATEPEC, MÉXICO, 55029__
Seguimiento y Control Área donde realizará sus prácticas profesionales DIRECCION ESCOLAR Y
Berenice Monserrath Vergara Hernández C. MARIA TERESA SOLIS ESPINOSA Horario: 9:00 a 13:00 de Lunes a Viernes ADMINISTRATIVA
Nombre y firma
Total de horas: Periodo___09 ABRIL_ 2017___ a ___ 16____ ABRIL____ 2017______
Nombre y firma día mes año día mes año
INTERESADO RESPONSABLE EN LA EMPRESA Actividades: Apoyar en las capacitaciones con la investigación de los temas,
DE PRÁCTICAS PROFESIONALES armado de los cursos, gestionar las salas de capacitaciones, INFORME DE ACTIVIDADES
enviar invitaciones, confirmar asistencias y horarios, coordinar con
otras áreas los horarios para que el personal pueda asistir a las Apoyo en colaboración con todo el personal docente, en sus fortalezas, para reforzar en
capacitaciones y apoyar en impartir capacitación al personal. los niveles bajos en cuanto a puntaje que se obtuvo en los resultados de la olimpiada del
conocimiento infantil, para participar en la siguiente etapa “Sector”, establecimiento de
actividades para la adecuada logística durante los meses subsecuentes, principalmente;
CALLE VALLE DEL MARNE N.93 COL. VALLE DE ARAGON ECATEPEC CP.55280 para la correcta implementación de acciones establecidas en la ruta de mejora y
TELEFONO: 29-99-39-49 ID 62*13*56695 compromisos de la sesión de CTE, para el logro de aprendizajes esperados de los
E-MAIL ammycs@yahoo.com.mx alumnos en su grado correspondiente, por medio de guías de estudio, prácticas
especiales, feria de matemáticas, del libro.
Actividades de la BEBA para este próximo día internacional del libro en México,
fortaleciendo los estándares de la lectura en los seis grados
correspondientes._______________________________________________________
Jefe Inmediato Prestador del Servicio Social (en caso de requerir mayor espacio, anexar las hojas necesarias)

BRENDA LETICIA MORA CORTEZ LIC. MANUEL GERMÁN QUEZADA


Nombre y firma Nombre y firma
INFORME DE ACTIVIDADES INTERESADO RESPONSABLE EN LA EMPRESA
Saulo Humberto Hernández Mata Claudia Verónica Uc Ramírez. DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
Reporte Actividades

Daniel Salatiel Aponte Bravo


Reporte de práctica: Rosario Verona Valdés
La Practica Profesional nos permitió enfrentarnos al campo laboral y empresarial que existe en la
actualidad en nuestro país.

En este trabajo abordamos las conclusiones de los informes de Práctica Profesional

Supervisada, entendidas como espacios discursivos propicios para que el estudiante

avanzado reflexione sobre sus habilidades profesionales.

Research paper: Las conclusiones de los informes de Práctica Profesional Supervisada como

espacios discursivos para reflexionar sobre la experticia profesional. Avalable.


BIBLIOGRAFAIA: http://www.etac.edu.mx/admision/
https://es.wikipedia.org/wiki/Práctica_profesional

https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_v
in/.../practicas/dep_practpro.htm

www.conalep.edu.mx/alumnos/GestionEscolar/Pagi
nas/Prácticas-Profesionales.aspx

También podría gustarte