Está en la página 1de 16

TÉCNICAS PARA

HABLAR Y LEER BIEN

• Huamán Leandro Evelin


• Muro Marruffo Cinthya
• Quiroz Calderón Griselda
Voz y Dicción
TÉCNICAS PARA HABLAR Y LEER
BIEN

Voz Dicción

Sonido que el aire


expelido de los
pulmones produce al Manera de pronunciar
salir de la laringe
produciendo la
vibración de las cuerdas
vocales
Ambas (voz -Ofrecer una
La voz -Suprimir la tensión imagen
y dicción) depend nerviosa.
forman un favorable del
e de -Disciplinar la voz Una emisor.
aspecto respirar
físico y (cambios de buena
bien lo voz -Que las
material intensidad, palabras del
cuál expresión, ayudar
constituido hablante sean
por la voz
nos entonación, graduar áa…
ayudará más
que hemos el ritmo y las significantes e
a… pausas.
de emitir interesantes
-Del conocimiento
de la fisiología de la
voz. Es importante
¿Puede el
-De los mecanismos saber que no
orador
Sí, pero de la palabra. existe un
mejorar su
dependerá -Del ajuste de estos mecanismo
voz para que
de… conocimientos y los específico
resulte más
ejercicios que se que produzca
eficaz?
hagan para la voz.
conseguir este
propósito.
La Articulación
La lengua, los labios, los dientes, el maxilar, el paladar y
el velo del paladar son los encargados de modificar el
sonido producido por la voz.
La diferencia de los sonidos de las vocales depende
de la posición de la lengua.
Otra funciones de dichos órganos es la formación de
los sonidos de las consonantes tales como:
Los labios también son muy importantes para una
pronunciación clara especialmente en la pronunciación
de los sonidos:
Articular bien permite hacerse comprender claramente
incluso con voz baja y ayuda a mantener el interés del
público.
Las cualidades mas importantes de la
articulación son:

 CLARIDAD
 INTENSIDAD
 VELOCIDAD
 PAUSAS
 RITMO
 ENTONACIÓN
Presentación Personal y
Expresión corporal
Es importante la expresión facial , la seguridad al
hablar, el modo en que el expositor se desplaza, los
gestos que realiza con los brazos, la cara, la cabeza ya
que todo ello lo observa y escucha el resto de personas
Sugerencias de actividades:
 Contarhistorias, relatos,
sucesos.
 Expresar sentimientos
 Recitarpoesía, romance
con expresividad y hasta
disfrazándose.
 Preparar debates
 Entrevistas personales del
colegio, comunidad y
grabarlas con cámara.
 Contarchistes, adivinanzas,
trabalenguas.
 Opinar sobre noticias,
hechos reales.

También podría gustarte