Está en la página 1de 16

ORGANIGRAMA

CORPORATIVO
ALUMNO:CRISTIAN MAMANI HUANACUNI
¿Qué es Organización?
Se habla de organización cuando se tiene un conjunto de partes ordenadas para
un fin determinado. Aquí nos referimos de manera especial a las organizaciones
administrativas , las cuales están integradas por individuos o grupos de
individuos que se ordenan de una manera determinada para obtener fines o
para alcanzar objetivos que ellos se proponen. Son organizaciones por ejemplo ,
una familia, colegio, equipo de futbol, una universidad, un hotel ,una iglesia, un
ejercito,etc.(ADMINISTRACIÓN TEORIAS Y ENFOQUES ,Carlos Ramírez Cordona)
¿Qué es un organigrama?
Son la representación gráfica de la estructura orgánica(organizado) de una empresa u
organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus
niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría.

Fuente:
https://www.google.com.pe/search?q=organigrama+corporativo&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwiQjpv61-_TAhVG6iYKHUObAs8Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662#imgrc=WzzzIjynZXLwyM:
Organigrama y modelos
Un organigrama refleja de forma grafica cuales son los diferentes
departamentos que tiene la empresa y quien está en cada departamento , al
igual que las relaciones que hay entre estos.
MODELOS DE ORGANIGRAMA
• Organigrama funcional.
• Organigrama jerárquico.
• Organigrama por tareas.
• La estructura matricial.
Fuente: http://www.factoriaempresas.org/Incubadora/descargas/Que_es_un_organigrama.pdf
¿Qué es Corporativo(Empresarial)?
"gestión corporativa; institución corporativa; los artesanos tenían una organización del trabajo
jerarquizada en maestros, oficiales y aprendices y desarrollaban una fuerte defensa corporativa
a través de los gremios“.

Fuente:https://www.google.com.pe/search?q=corporativo+definicion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi506furfLTAhU
fiYKHdiCDw8Q_AUIBigB&biw=1242&bih=602#tbm=isch&q=organigrama+corporativo+de+una+empresa&imgrc=H3H_xzV_JHjwsM:
Fuente:http://mobile.mindual.com/empresa/organigrama_corporativo.htm
ORGANIGRAMA
MINA ANTAMINA
Ventajas Del Organigrama

Obliga a sus autores aclarar sus ideas (Leener, 1959)


Puede apreciarse a simple vista la estructura general y las relaciones de trabajo en la compañía, mejor
de lo que podría hacerse por medio de una larga descripción (Leener op. Cit)
Muestra quién depende de quién (Leener op. cit)
Indica alguna de las peculiaridades importantes de la estructura de una compañía, sus puntos fuertes
y débiles (Leener op. cit)
Sirve como historia de los cambios, instrumentos de enseñanza y medio de información al público
acerca de las relaciones de trabajo de la compañía Corporativa.(Leener op. cit)
Son apropiados para lograr que los principios de la organización operen (Melinkoff, 1990)
Indica a los administradores y al personal nuevo la forma como se integran a la organización
(Melinkoff op. cit)
Desventajas Del Organigrama

Ellos muestran solamente las relaciones formales de autoridad dejando por fuera muchas
relaciones informales significativas y las relaciones de información.
No señalan el grado de autoridad disponible a distintos niveles, aunque sería posible construirlo
con líneas de diferentes intensidades para indicar diferentes grados de autoridad, ésta en
realidad no se puede someter a esta forma de medición. Además si se dibujaran las distintas
líneas indicativas de relaciones informales y de canales de información, el organigrama se haría
tan complejo que perdería su utilidad.
Con frecuencia indican la organización tal como debería ser o como era, más bien como es en
realidad. Algunos administradores descuidan actualizarlos, olvidando que la organización es
dinámica y permiten que los organigramas se vuelvan obsoletos.
Puede ocasionar que el personal confunda las relaciones de autoridad con el status.
Los organigramas pueden incluir los nombres de las personas que dirigen cada
departamento o división de la entidad, para explicitar las relaciones
jerárquicas y competencias vigentes.
De esta manera, los organigramas deben representar de forma gráfica o
esquemática los distintos niveles de jerarquía y la relación existente entre
ellos. No tienen que abundar en detalles, sino que su misión es
ofrecer información fácil de comprender y sencilla de utilizar.
Pueden mencionarse tres tipos de organigrama. Los organigramas
generales son aquellos que ofrecen una visión simplificada de la organización,
ya que sólo exhiben la información más importante. Los organigramas
analíticos, en cambio, muestran datos más detallados y son más específicos.
Por último, los organigramas suplementarios son un complemento de los
analíticos.
Partiendo de esta premisa nos
encontramos con los siguientes tipos:
Organigrama horizontal. Se caracteriza por el hecho de que en él lo que son las jerarquías se
muestran de izquierda a derecha.
Organigrama vertical. En su caso, las citadas jerarquías se presentan en forma de pirámide, es
decir, arriba estará la autoridad más importante y abajo el trabajador con menos poder de
decisión.
Organigrama circular. El centro del mismo es la autoridad más importante dentro de la entidad o
compañía y partiendo de él se van formando los círculos que van representando al resto de
miembros de aquella en base a su poder y cargo.
Organigrama mixto. Este tipo se caracteriza por ser una mezcla de los dos primeros tipos citados.
Organigrama escalar. La principal seña de identidad que identifica a esta clase de organigrama es
que la autoridad se asocia a las sangrías de tal manera que mientras más sangría tenga una
persona dentro de aquel menor poder tendrá dentro de la compañía.
Es importante tener en cuenta que ningún organigrama puede ser fijo o invariable. Es decir, un
organigrama es una especie de fotografía de la estructura de una organización en un momento
determinado. Con el paso del tiempo, toda la estructura y las relaciones existentes
experimentan cambios, que deben ser reflejados con actualizaciones del organigrama o, incluso,
con el diseño y desarrollo de un organigrama completamente nuevo que deje sin valor el
anterior.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ADMINISTRACIÓN TEORIAS Y ENFOQUES ,Carlos Ramírez Cordona
http://www.factoriaempresas.org/Incubadora/descargas/Que_es_un_organigrama.pdf
https://www.google.com.pe/search?q=organigrama+corporativo&source=lnms&tbm=isch&sa=X
&ved=0ahUKEwiQjpv61-
_TAhVG6iYKHUObAs8Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662#imgrc=WzzzIjynZXLwyM

También podría gustarte